Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre

Nuevas medidas de fuerza se confirmaron este martes, en el marco del conflicto universitario por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, la recomposición salarial y el presupuesto 2026. Para este 19, adhieren también los no docentes. Y de

Alumnos santafesinos se consagraron campeones nacionales del certamen "Sembrando Empresarios"

Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la Escuela Núcleo Rural N° 3252 de la localidad de Egusquiza en una competencia nacional de simulación empresarial y lograron el pri

Cuándo terminan las clases en Santa Fe y empiezan las vacaciones de verano

El calendario escolar 2025, emitido por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, marca como fecha límite de finalización de clases el 12 de diciembre. Ahí se dará inicio a las vacaciones de verano para miles de estudiantes en los distintos

Castellanos (Rafaela)

Los alumnos de la EESO N° 525 «Camilo Aldao» hicieron historia

Todos los equipos de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (E.E.S.O,) Nº 525 «Camilo Aldao» de la localidad de Bella Italia clasificaron a la semifinal ocupando los primeros o segundos puestos en sus respectivas zonas.

Luego de más de 10 años de gestiones, UCES presentó el inicio de la carrera de Medicina

Sin lugar a duda, es uno de los grandes hitos en la historia de la ciudad y la región. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) pondrá en marcha la carrera de Medicina a partir de 2026, cumpliendo un anhelo de más de una década. Promete

Rosario3

Paro y movilización de trabajadores universitarios sin clases en facultades de Rosario

El gremio Apur anunció una huelga de 24 horas en coincidencia con el plan de lucha lanzado en todo el país por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales. Reclaman al gobierno nacional por la aplicación de la ley que aumentó las part

50001 a 50020 de 50532

Título Texto Fuente
“La encuestadora”, en el Foro  (02/12/15) El taller de Teatro de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Litoral presenta “La encuestadora”, de Beatriz Pustilnik. Será mañana a las 21 hs en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario con entrada libre y gratuita.   El Litoral
“La escuela aún vive en una cultura muy librocéntrica”  (04/08/15) Carlos Scolari, experto en medios digitales. De visita en la ciudad, el especialista sugirió “horizontalizar” el tradicional rol de autoridad del docente hacia el alumno. Propuso una producción de saber colaborativo en el aula, con ayuda de la tecnología.  El Litoral
“La escuela da la posibilidad a los pibes de acceder al mundo”  (14/09/09) Graciela Frigerio, doctora en Educación, estuvo en Santa Fe para una jornada de reflexión junto a docentes. En diálogo con Diario UNO indicó que hay cuestiones a cambiar y tareas para destacar.  Uno (Santa Fe)
“La escuela debe celebrar la sexualidad”  (14/05/10) Un inédito material didáctico sobre educación sexual para todos los docentes del país. El Ministerio de Educación nacional presentó una serie de cuadernillos y láminas para que docentes de los niveles inicial, primario y secundario puedan brindar educació  Página 12
“La escuela debe recuperar la escucha, la palabra y la filosofía”  (18/04/11) El profesor Celso De Souza analizó los problemas de violencia en los establecimientos y relató su experiencia de trabajo en la búsqueda de un compromiso mayor por parte de los estudiantes.  Uno (Santa Fe)
“La escuela debe ser exigente”  (21/10/09) El ministro de Educación explica cómo va a ser la nueva secundariaL Alberto Sileoni rechazó la idea de que la exigencia y disciplina en el ciclo medio serán flexibilizadas para favorecer la retención. “No se trata de hacer una mala escuela para los pobres  Página 12
“La escuela es un espacio para cultivar la amistad”  (10/04/14) Lo afirmó el arzobispo Mario Poli, ante estudiantes y docentes.  Clarín
“La escuela inclusiva es una construcción permanente”  (20/07/16) El doctor en Educación, José Tomé, uno de los disertantes del 4° Congreso Regional de Educación que se realiza en septiembre en Rosario, afirma que el sistema educativo pasará progresiva y gradualmente del paradigma de la integración al de la inclusión.  Rosario3
“La escuela reproduce la falta de recursos que sufre cada hogar”  (27/05/11) La socióloga que hizo la investigación habla de problemas en áreas clave.  Clarín
“La escuela se llenó de exclusión y de violencia”  (29/09/08) La ex diputada nacional y ex secretaria general de la Ctera, Marta Maffei, estuvo el viernes en Santa Fe para participar de una conferencia sobre Políticas Educativas en los Contextos Actuales, organizada por Acción Educativa Ceaal y auspiciada por el Ins  Uno (Santa Fe)
“La escuela va donde yo voy”  (25/02/14) Docentes titulares e interinos integran el servicio educativo domiciliario hospitalario en la provincia. Intervienen para garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas en los casos en que éstos deban permanecer 30 días o más en reposo o intern  El Diario (Paraná)
“La esencia de ser docente es siempre la misma”  (11/09/14) Iris María, docente, fue elegida por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para el Premio Buenos Educadores 2014 que otorga la Presidencia de la Nación. Dice que la escuela no tiene que ser un artificio.  La Voz del Interior (Córdoba)
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”  (29/08/25) Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.  LT10
“La falta de planificación se cobra vidas”  (17/04/13) El Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP manifestó ayer en un documento que “la falta de planificación de los procesos de urbanización en el contexto del inminente cambio climático se cobra vidas humanas”, como ocurrió en  Página 12
“La física no es una ciencia exacta”  (10/12/14) Daniel De Florián, doctor en Física, ganador del premio de la Academia Mundial de Ciencias. Es investigador principal del Conicet y docente en la UBA. Fue distinguido por su aporte en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.   Página 12
“La generación de conocimientos habilita la investigación y el desarrollo”  (16/04/09) Continuación de la entrevista con el Dr. Mario G. Chiovetta, quien, entre otras funciones, se desempeña como director interino del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Santa Fe, sito en el paraje El Pozo de nuestra ciudad.  El Litoral
“La gente ahora sabrá cuánto recibe cada universidad del Estado”  (30/05/16) Habla Albor Cantard, nuevo secretario de Políticas Universitarias. En 2015 se transfirieron $1.900 millones desde distintos ministerios. El Gobierno publicará los datos en Internet.   Clarín
“La Gordini” presenta un nuevo espectáculo en el Foro Cultural  (19/07/17) El grupo santafesino brindará el próximo jueves 20 a las 18 su espectáculo “Canciones para compartir con niños” en una nueva fecha del clásico ciclo en la Salla Maggi. La banda recorrerá sus producciones discográficas.  LT10
“La gratuidad universitaria hará de Chile un país más justo”  (29/12/15) Michelle Bachelet promulgó una reforma reclamada por los estudiantes en diversas marchas. De aplicación gradual, la norma beneficiaría en 2016 a unos 178 mil alumnos.   La Voz del Interior (Córdoba)
“La gravedad de la cosa”  (13/03/13) El viernes 15 se presentará “La gravedad de la cosa”, producción 2012 de la Compañía de Danza de la UNL. Esta obra, escrita y dirigida por Edgardo Mercado, estrenada en el 8º Argentino de Danza, subirá a las tablas de la Sala Maggi del Foro Cultural (9 de  El Litoral

Agenda