Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

50061 a 50080 de 50486

Título Texto Fuente
Educación e innovación, los desafíos para el aula  (26/06/17) "La innovación se ha convertido en un fetiche, en un riesgo porque hace parecer que todo es una innovación", afirma Axel Rivas, que hoy presentará su libro Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales.  La Nación
Educación inclusiva: más allá del cupo, ¿hay lugar para todos?  (03/06/25) "La inclusión no es un cupo, es una transformación del sistema." La frase resuena cada vez más en congresos educativos, aulas y pasillos escolares  Rosario3
Crítica de Kovadloff a las universidades  (06/05/08) "La herencia que recibimos de los padres fundadores de la patria no es preservar lo que construyeron, sino tener el espíritu de construir", afirmó ayer el ensayista y filósofo Santiago Kovadloff, al abrir el ciclo de conferencias "Hacia el Bicentenario".   La Nación
"Hay que enseñar educación financiera en las escuelas"  (28/07/09) "La facultad nos forma para ser empleados, para trabajar para los millonarios. Yo estudio constantemente, pero con Donald Trump y con Steve Forbes." El que habla es Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre rico, padre pobre (Aguilar), que ya vendió má  La Nación
"Pudimos llegar lejos con un proyecto barato e ingenioso"  (08/06/10) "La experiencia fue excelente, y aunque competíamos con chicos de países que les destinan mucho presupuesto a estas cosas, valoramos que nosotros pudimos llegar también lejos con un proyecto a la nuestra, barato pero con ingenio", dicen Lucas Conci (18) y  La Voz del Interior (Córdoba)
Inscripción abierta a los cursos cortos virtuales sobre Evaluación en Educación  (06/05/16) "La evaluación de la calidad educativa" y "La evaluación de políticas y programas educativos" son las dos líneas temáticas que ofrece el curso del IIPE UNESCO Buenos Aires.  Rosario3
Clases  (04/04/16) "La escuela no es un depósito de chicos. Que nadie se equivoque. Acá no importan los chicos, importa vender una imagen". (Declaraciones del secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero ante el paro de hoy).  Rosario 12
Por qué hay cada vez más chicos que ya no aprenden a leer en primer grado  (04/09/23) "La enseñanza de la lectoescritura no es compleja, requiere mucho orden y estructura, y saber qué resultado tengo que ir evidenciando para avanzar en el progreso necesario", afirma una especialista que reflexionó sobre una de las dificultades que afronta   El Litoral
Rouquié disertará en la UNL  (01/09/08) "La democracia en América Latina y los problemas de integración regional" será el título de la conferencia que brindará mañana (por hoy) el prestigioso politólogo francés Alain Rouquié. La charla se desarrollará en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750) de la  El Litoral
Docentes, alumnos y directivos de Derecho presentan una obra de teatro  (09/12/21) "La Decisión de Pablo", de Marcelo José Molina tendrá lugar este vienes 10 de diciembre a las 20 horas en UCA-Rosario  Rosario3
Todas las respuestas sobre la hierba  (25/04/14) "La de la marihuana" se presenta hoy en la sede de gobierno de la UNR. El libro fue coescrito por Ignacio Canabal y Pablo Ascolani, y editado por la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (AREC). Además de las leyes a través del tiempo se abordan el u  Rosario 12
Expectativa por la reunión entre la ministra Acuña y los estudiantes  (20/09/17) "La convocatoria a la reunión nos llegó a través del asesor que se encarga de la relación con los centros de estudiantes". Será hoy en la Defensoría del Pueblo; aún hay 29 colegios tomados en protesta por la reforma del secundario.  La Nación
50 años del Intec: "El instituto está en el origen del ecosistema científico y tecnológico de Santa Fe"  (23/06/25) "La convicción está intacta", remarca Berli, a pesar del contexto de incertidumbre que vive el sector científico a nivel país. Y con ella, también la historia de un instituto pionero en trasformar a Santa Fe en una de las capitales del conocimiento en el   El Litoral
Una carta de Einstein reaviva el debate sobre su religiosidad  (14/05/08) "La ciencia sin religión es inaceptable, la religión sin ciencia es ciega". Así pensaba Albert Einstein, y su famoso aforismo fue la fuente de un interminable debate entre los creyentes y ateos que deseaban atribuirse como propio al mayor científico del s  Clarín
O’Donnell, democracia y Estado  (06/10/15) "La ciencia política de Guillermo O’Donnell", recién publicado por Eudeba, compilado por Martín D’Alessandro y Gabriela Ippolito-O’Donnell, reseña la trayectoria intelectual del destacado politólogo a través de artículos que recorren sus obras.  Página 12
Europa se asocia con la Argentina en biología molecular  (23/04/14) "La biomedicina actual está dentro de la big science: para hacer contribuciones importantes es imprescindible contar con instituciones de excelencia, la colaboración entre países y darle libertad al talento de los investigadores jóvenes."  La Nación
Alesso: "Nos oponemos a que las clases terminen el 12 de diciembre"  (24/10/08) "Invito a los funcionarios a que vayan a dar clases ellos hasta el 12 de diciembre con calor, sin ventilador ni agua potable como sucede en los establecimientos de la periferia. Nos oponemos a que todos los alumnos sigan yendo a la escuela hasta esa fecha  El Litoral
El aborto y el derecho  (24/10/16) "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho" es el título del próximo encuentro del Consejo Académico Social en Salud, que se realizará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (Santa Fe 3100).  Rosario 12
Balagué inauguró un aula digital en la escuela Nº 1441 "Alberto Monti", de Santa Fe  (12/03/14) "Inaugurar un aula digital es abrir una nueva ventana al mundo”, dijo la ministra a la comunidad educativa que se reunió para ver el funcionamiento del nuevo equipamiento.  Uno (Santa Fe)
Jornada sobre improcedencia legal de la sucesión notarial  (17/06/08) "Improcedencia legal de la sucesión notarial" es el título de la jornada organizada por el Colegio de Abogados para el próximo 18 de junio, a partir de las 19.30, en su sede de 3 de Febrero 2761. Los doctores Francisco A.M. Ferrer, de la UNL, y Roberto M.  El Litoral

Agenda