LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo estudiar dos carreras universitarias al mismo tiempo (07/12/17) | Los programas académicos conjuntos resuelven una demanda coincidente del mundo laboral y personal que está en expansión: la de articular más de un saber. | La Nación |
Poco espacio para tantos alumnos (16/02/18) | Lejos quedaron el curso de ingreso obligatorio y los exámenes eliminatorios donde apenas 400 de los 3000 inscriptos accedían a primer año. Sin embargo, ahora más de 2000 de los 3055 ingresantes se quedaron sin poder comenzar el curso nivelatorio. | La Nación |
“Me sentí muy angustiada”: agotamiento profesional, una de las secuelas que dejó la pandemia en los directores escolares (13/09/21) | Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella en diciembre de 2020, reveló que el mayor factor que apareció entre los trabajadores fue la sobrecarga de tareas. | La Nación |
Todorov, premio Príncipe de Asturias (19/06/08) | El semiólogo y filósofo francés de origen búlgaro Tzvetan Todorov fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Según el jurado, Todorov, que se ha dedicado principalmente a la literatura y a la crítica literaria, con obras | La Nación |
Ganó el socialismo en la Facultad de Derecho (22/09/08) | La agrupación Nuevo Derecho, que responde al socialismo, se impuso en las elecciones estudiantiles de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde participaron 14.426 alumnos. Con 6424 votos (44,8%) ganó la presidencia del centro | La Nación |
La hoguera de las vanidades (08/10/08) | Pueden venirse abajo las bolsas o arreciar los anuncios de recesión global... No importa. Cada año los premios Nobel vuelven a fascinarnos con su aura de gélido glamour sueco, sus genios de novela y sus historias de plegarias desatendidas, celebridades de | La Nación |
La dispersión gremial aleja el acuerdo docente (03/11/08) | La mesa más larga de la administración pública debe de estar en el 9° piso de Paseo Colón 255, sede del Ministerio de Educación porteño: a su alrededor se sientan para negociar salarios los 17 gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué tantos | La Nación |
Ingreso alternativo para Medicina (26/06/09) | La Universidad Nacional de La Plata aprobó ayer el sistema que permite a los aspirantes que reprueben el examen de ingreso a Medicina acceder a carreras como Enfermería, Obstetricia, Fonoaudiología o Instrumentación Quirúrgica en esa misma facultad. | La Nación |
Más aspirantes a ejercer la docencia (16/10/09) | Editorial. La inscripción en institutos de formación docente ha crecido de manera promisoria en la ciudad de Buenos Aires. Luego de una acentuada declinación iniciada en 2005 (que, en relación con 2004 significó un 28,7 por ciento menos) se ha registrado | La Nación |
Los maestros podrán usar la fuerza (06/04/10) | En virtud de una polémica medida, los maestros de Gran Bretaña podrán hacer uso "razonable" de fuerza física para detener peleas en los colegios o controlar a alumnos que se porten mal o perturben el desarrollo de las clases, de acuerdo con nuevas directr | La Nación |
Máster en Periodismo (19/04/10) | Hoy, a las 11.30, comienza la décima edición del Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). La ceremonia de apertura se hará a las 11.30 en la sede de esa universidad, en Miñones 2159. | La Nación |
Comenzó el Congreso de Traducción (13/05/10) | Más de 1500 profesionales participan hasta el domingo del V Congreso de Traducción e Interpretación, que este año tiene por lema "Traducir culturas: un desafío bicentenario", con la intención de destacar "la función comunicacional del traductor". | La Nación |
Hay agua y metales en el suelo lunar (22/10/10) | El suelo lunar contiene una gran variedad de elementos químicos, como la plata, según resultados de análisis de una estela de material que siguió al impacto de un proyectil de 2,3 toneladas sobre el cráter Cabeus, seguido de cerca por la sonda Lcross, de | La Nación |
La canasta escolar subió un 29% (10/02/11) | Esa es el alza promedio de los útiles necesarios para el ciclo primario, según una recorrida por varias zonas, | La Nación |
Hallazgos que se aplican en la Argentina (04/10/11) | Varios grupos están trabajando para aplicar en el país los hallazgos de Ralph Steinman y seguidores. | La Nación |
Afecta a 28.000 alumnos la toma de 29 escuelas porteñas (26/09/12) | Ayer se sumaron a la protesta más alumnos de colegios con orientación técnica, normal y comercial, que exigen participar de la actualización de los planes de estudio en el nivel secundario. | La Nación |
Nace la mayor editorial del mundo (05/11/13) | Se presentó la fusión de Penguin y Random House. | La Nación |
Avanza la ley para favorecer a las Madres (21/05/14) | La tercera fue la vencida para el kirchnerismo, que ayer logró alcanzar el quórum necesario en las comisiones de Educación y de Derechos y Garantías para firmar dictamen a la estatización de la denominada Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. | La Nación |
Premio internacional a científicos del Balseiro (11/11/14) | El premio Breakthrough, gestado por millonarios como el creador de Facebook, Mark Zuckerberg; acaba de distribuir 36 millones de dólares entre algunos de los científicos más destacados del mundo en matemática, ciencias de la vida y física teórica. | La Nación |
Finlandia nos muestra que la revolución educativa es posible (25/03/15) | Saber de otras realidades y compararlas con la nuestra es una práctica valiosa que nos permite conocer las estrategias y modalidades que han desplegado diferentes países para solucionar problemas que en muchos casos nos son comunes. | La Nación |