Título |
Texto |
Fuente |
El trabajo de promover la lectura en las escuelas
(22/12/14) |
Durante todo el año, la editorial independiente visitó escuelas de la ciudad y la región con el objetivo de generar espacios de lectura y escritura. Con resultado positivo, la difusión de autores santafesinos fue uno de los pilares del proyecto. |
El Litoral |
El trabajo grupal en el aula
(20/02/08) |
Estábamos comentando algunas de las problemáticas que asiduamente se presentan en la dinámica del trabajo en equipo en el aula: los diferentes tiempos en la realización de los procesos accionales que algún integrante del grupo ostenta y que aparenta ir en |
El Litoral |
El tiempo libre de los jóvenes, cada vez más “improductivo”
(02/05/12) |
Es la conclusión general de un relevamiento sobre 900 alumnos de escuelas y universidades de la provincia. Tienen mucho tiempo ocioso y poco contacto con sus familias. Abusan del consumo de TV, el celular y las redes sociales. ¿Hacia una nueva anomia gene |
El Litoral |
El tesoro de los humedales: una riqueza desprotegida
(31/05/07) |
En la UNL, un grupo de ONGs presentaron un trabajo para preservar la riqueza de los Bajos Submeridionales, uno de los humedales más extensos e importantes de la Argentina. Hoy el área es tierra de nadie. Por Romina Kippes, UNL. |
El Litoral |
El telescopio, ¿un invento español?
(02/10/08) |
El telescopio, esa ventana mágica por la que el hombre se asoma al Universo, podría ser un invento español y no holandés, como se creía hasta ahora, según una investigación que publica este mes la revista especializada británica History Today. |
El Litoral |
El teatro hace inventario
(13/06/13) |
El lunes 17 y martes 18 se llevará a cabo el Segundo Inventario del Teatro Santafesino, en las salas del Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150. Esta actividad se enmarca en los diez años del Argentino de Teatro, festival que tendrá lugar en noviembre d |
El Litoral |
El sueño de la vivienda propia, más cerca para 98 docentes
(28/10/14) |
El gobierno provincial publica los padrones provisorios. La obra, que estuvo paralizada, avanzó con muy buen ritmo en los últimos meses. La previsión de la Casa Gris es finalizarla entre fines de este año y principios de 2015. |
El Litoral |
El Sol, fuente de energía alternativa para el hogar
(06/08/09) |
Ciento cincuenta jóvenes estudiantes de 15 instituciones de la ciudad de Santa Fe y alrededores están abocados al diseño de artefactos domésticos que funcionen con energía solar. Para ello asisten a charlas que organiza el Centro Científico Tecnológico (C |
El Litoral |
El sistema de humedales, eje de una conferencia panamericana
(17/05/16) |
Desde hoy (por ayer), y hasta el 19 de mayo, se realiza la III Conferencia Panamericana de Sistema de Humedales para el Tratamiento y Mejoramiento de la Calidad del Agua en la ciudad. La cita es en el Paraninfo de la UNL. |
El Litoral |
El sistema Cuándo Pasa llegó a las universidades
(27/06/14) |
Se instalaron pantallas en la UTN y en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Los estudiantes reciben información en tiempo real sobre el arribo de las diferentes unidades en las cuatro paradas más cercanas. |
El Litoral |
El sindicato médico dice que “se mata al mensajero”
(26/08/16) |
La Seccional Santa Fe del Sindicato Médico expresó su preocupación ante la “liviandad” con la que el Ministerio de Educación “incrimina” a los médicos por su proceder en la emisión de certificados de la enfermedad que padecen los docentes. |
El Litoral |
El sindicalismo docente en una mirada regional
(28/08/09) |
Lo que dejó el Congreso Pedagógico 2009. Un especialista en educación chileno sostiene que la lucha sindical de los maestros tiene muchos puntos en común en las naciones del Cono Sur. “Las reivindicaciones obtenidas en la Argentina para el sector docente |
El Litoral |
El simulacro electoral: una práctica para estrenar voto
(01/08/13) |
Es una herramienta clave para conocer cómo se votará en las internas abiertas del 11 de agosto y en las generales del 27 de octubre. Se inaugura el “voto joven”. |
El Litoral |
El simulacro electoral despertó el interés cívico en las escuelas
(13/05/11) |
Los alumnos participaron activamente de todo el proceso eleccionario. Los docentes destacaron la construcción de ética y de participación ciudadana. Hubo confusiones al momento de identificar el color de las boletas -ya plegadas- con sus urnas correspondi |
El Litoral |
El significado del preceptor en la escuela secundaria: convocan a debatir sobre su rol
(18/10/23) |
Se realizará un encuentro destinado a quienes se desempeñan en la función pero también a docentes y público interesado. Habrá paneles a cargo de especialistas de cada una de las temáticas. |
El Litoral |
El Senado reclama el 82 % para docentes jubilados
(27/06/23) |
La Cámara alta provincial advirtió que no se cumple con lo pautado por ley para el sector pasivo, producto de que no se trasladan las sumas no remunerativas obtenidas por los maestros activos. |
El Litoral |
El Senado aprobó la creación de la Universidad Nacional de Rafaela
(05/12/14) |
El proyecto que llegó a la Cámara Alta con la correspondiente aprobación de Diputados, tuvo dictamen favorable de la Comisión de Educación y ya cuenta con partidas en el Presupuesto 2015. Las unidades académicas comenzarían a funcionar en 2016. |
El Litoral |
El semillero
(31/08/16) |
Empieza la Bienal. Durante nueve días, el Foro Cultural y el Rectorado de la UNL reciben en sus salas a jóvenes artistas en los campos expresivos de música, visuales, escénicas, audiovisuales y letras. |
El Litoral |
El sector financiero y el capital para la innovación
(15/05/09) |
Una de las barreras más conocidas para la aparición de nuevas empresas de base tecnológica es la falta de existencia del capital necesario para llevar a cabo sus actividades. Por el Dr. Alberto E. Cassano, Presidente del Directorio del PTLC-Sapem. |
El Litoral |
El secretario de Educación y Cultura del municipio precisó que ante la propuesta de espacios para el dictado de clases y la recuperación de la presencialidad destrabaron el conflicto.
(26/10/22) |
Cuando la Escuela de Idiomas volvió a la presencialidad, surgió un inconveniente con el EDAV que estaba ocupando aulas originales de la otra escuela. Eso suscitó un quite de colaboración de los docentes nucleados en Asoem que fue zanjado. |
El Litoral |