Título |
Texto |
Fuente |
Lo condenan a terminar la primaria
(06/05/09) |
Un joven de 19 años, que cuando era menor de edad cometió varios hechos de robo, fue condenado por una jueza de Menores a una pena de cumplimiento condicional con la imposición de reglas de conducta, entre ellas la de completar la escuela primaria, lograr |
El Litoral |
Lo mejor del Bafici llega a Santa Fe
(03/10/12) |
Desde mañana (por hoy) y hasta el lunes 8 se hará una nueva edición de la Santa Fe Muestra de Cine Independiente. Entre lo más destacado se cuenta “El último Elvis”, de Armando Bo (N), “Dromómanos”, de Luis Ortega y “Nocturnos”, de Edgardo Cozarinsky, ent |
El Litoral |
Lo que dejó la jornada de paro docente en Santa Fe
(08/08/24) |
Para Amsafe, el acatamiento fue "altísimo", aunque reconoció que hay maestros que "fueron a trabajar" porque necesitan el plus salarial. Los colegios privados, abiertos. |
El Litoral |
Lo que no puede volver a pasar en la educación santafesina
(18/12/12) |
Profesora Rosario Cristiani (*)
A poco de la renuncia de la Ministra de Educación Prof. Letizia Mengarelli, es bueno que repasemos aspectos de su gestión que significaron decisiones inadecuadas o directamente falta de resoluciones para que tales hechos n |
El Litoral |
Lo que un maestro debe saber hoy
(01/11/07) |
Más allá de los eternos cuestionamientos a los docentes, bien o malintencionados, lo cierto es que hoy la coyuntura social y económica argentina y los nuevos saberes y tecnologías de la aldea global exigieron adecuar la formación de los maestros. Por Laur |
El Litoral |
Lo Vuolo disertará en la UNL
(15/04/08) |
La UNL y la Fundación Osde retoman por quinto año consecutivo el ciclo de conferencias "Pensamientos y Propuestas para una sociedad Inclusiva". En la primera charla del año, Rubén Lo Vuolo disertará sobre "Crecimiento y distribución en un sistema social c |
El Litoral |
Locura y destrucción en la escuela Estrada
(05/03/14) |
Aulas y salones fueron arrasados por los violentos. Destrozaron mobiliarios, realizaron pintadas y hasta defecaron. Los vándalos intentaron incendiar el establecimiento, colocando cortinas encima de calefactores encendidos. |
El Litoral |
Logran degradar pesticidas por medio de hongos
(17/12/09) |
A través de la acción de microorganismos, investigadores de la UNL pudieron eliminar sustancias potencialmente contaminantes como la cipermetrina y el amitraz, que son usados para combatir de la garrapata del ganado. |
El Litoral |
Logran modificar grupo sanguíneo
(01/04/09) |
Investigadores del Establecimiento Francés de la Sangre (EFS) lograron por primera vez modificar genéticamente un grupo sanguíneo, lo cual permitirá crear muestras de sangre poco frecuentes, indicó ese organismo a la prensa. |
El Litoral |
Logran producir leche evaporada de óptima calidad
(08/05/08) |
Especialistas de la UNL lograron desarrollar un producto poco conocido y de óptima calidad: la leche evaporada. En Argentina aún no se fabrica este alimento, que tiene muy buena recepción en países con escasa producción lechera. Para la industria láctea, |
El Litoral |
Logran transformar el CO2 en gas natural
(08/05/08) |
Un equipo de investigadores británicos, dirigido por la española Mercedes Maroto-Valer, ha desarrollado una tecnología capaz de transformar el dióxido de carbono (CO2), el principal responsable del cambio climático, en gas natural. |
El Litoral |
Logros de la ciencia santafesina, resultado del aporte de muchos
(15/03/11) |
Redondeando la historia hasta lo que hoy ya es más conocido, cerraré este breve recorrido por lo actores ignorados del CCT- Conicet Santa Fe y el Parque Tecnológico. Las obras del Centro Multidisciplinario en el Barrio El Pozo comenzaron a fines de 1979. |
El Litoral |
Logros en excelencia académica y nuevos desafíos para la Facultad de Ciencias Agrarias
(20/02/17) |
Tras la obtención de la máxima acreditación posible a nivel Mercosur por un período de seis años para la carrera de Ingeniería Agronómica, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL) apuesta al desafío de sumar carreras de grado. |
El Litoral |
Logros relevantes en ciencia y educación
(11/07/14) |
El LIF y la UNL acaban de anunciar que trabajarán juntos para producir los cuatro antibióticos que más se utilizan para el tratamiento de la tuberculosis, una enfermedad que provoca unas 900 muertes por año en la Argentina. |
El Litoral |
Lola, una trotamundos en la ciudad: ayuda a los profes a enseñar francés
(08/09/15) |
Es becaria de la universidad de Bourdeaux. Asiste a docentes y alumnos del Instituto Brown en la enseñanza de la lengua francesa. Da clases de apoyo en los barrios más humildes. Y cuenta “la otra cara” de la realidad europea.
|
El Litoral |
Lorenzetti disertará invitado por el Consejo Consultivo
(11/06/09) |
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, aceptó la invitación del Consejo Consultivo para el Crecimiento de Santa Fe, y el lunes 6 de julio, desde las 16, disertará en el Paraninfo de la UNL sobre “la reforma constit |
El Litoral |
Los 35 años de la UNER
(16/05/08) |
Días atrás, la Universidad Nacional de Entre Ríos cumplió sus 35 años de existencia. "Resulta oportuno conmemorar su creación destacando los esfuerzos pioneros de un proyecto hoy engrandecido por el accionar cotidiano de quienes viven la universidad desde |
El Litoral |
Los 400 años del Colegio Inmaculada
(07/11/07) |
Con diversos actos que se realizan en estos días, la comunidad del Colegio de la Inmaculada Concepción iniciará el trienio celebratorio, que se extenderá hasta el 2010, destinado a conmemorar los cuatrocientos años de presencia jesuítica en la educación s |
El Litoral |
Los 50 años de educación inicial en la provincia
(24/06/09) |
Habiéndose festejado el 28 de mayo ppdo. el Día de los Jardines de Infantes, y conmemorado los 50 años de la Ley 3.514 de Creación de Jardines de Infantes, estimo oportuno efectuar algunas consideraciones que vinculen el camino recorrido con un hoy que ap |
El Litoral |
Los adolescentes y su conexión múltiple a los medios tecnológicos
(25/07/12) |
Un estudio del Ministerio de Educación Nacional confirma que hoy los chicos de entre 11 y 17 años están muy atravesados por la cultura audiovisual y por la “pluriatención” a las nuevas tecnologías. |
El Litoral |