Título |
Texto |
Fuente |
El nuevo terciario del norte tiene una gran convocatoria
(20/12/13) |
Cientos de personas de todas las edades se mostraron interesadas en conocer y anotarse a las ofertas de estudios de nivel superior que se abrirán en 2014. Enfermería es la que más demandas presenta. |
El Litoral |
El nuevo edificio de la UNL tendrá una segunda etapa
(26/10/23) |
Consistirá en otras 16 aulas anexas al actual, en la Costanera Este. El inmueble inaugurado respeta las condiciones naturales del entorno, se explicó desde la universidad. |
El Litoral |
El nuevo director del Incape
(11/07/13) |
El Conicet y la UNL designaron, en forma conjunta, al Dr. Ulises Sedrán en el cargo de director del Instituto de Catálisis y Petroquímica (Incape). La Dra. Raquel Chan, directora del Conicet Santa Fe, junto al vicerrector de la UNL, Arq. Miguel Irigoyen, |
El Litoral |
El nuevo Código Civil en el debate
(04/04/12) |
La norma reduce y simplifica artículos, e incorpora novedades sociales y tecnológicas. Pero hay muchos temas polémicos y abiertos a modificaciones. Un aporte de fondo para una discusión que recién empieza. |
El Litoral |
El Normal instaló una Central Meteorológica
(04/07/08) |
Se pueden medir las variables de temperatura, humedad ambiental y del suelo, radiación solar, precipitaciones, presión, velocidad y dirección del viento. Un aparato es digital y registra los datos en forma automática y el otro es de lectura directa y exig |
El Litoral |
El Nobel Saramago presentó un concurso junto a Filmus
(08/11/07) |
Invitan a presentar proyectos que fomenten la lectura. El escritor compartió un momento agradable con decenas de alumnos de escuelas públicas porteñas, algunos con capacidades especiales. Fue durante el lanzamiento del concurso Vivalectura. |
El Litoral |
El Nobel de Química fue para dos estadounidenses
(11/10/12) |
Robert Lefkowitz y Brian Kobilka obtuvieron el premio por sus “estudios sobre los receptores acoplados a proteínas G”, que permitirán la producción de nuevas medicinas. |
El Litoral |
El Nobel de Medicina ya tiene dueños
(09/10/12) |
Fue otorgado a John B. Gurdon y a Shinya Yamanaka, por revolucionar la visión del desarrollo de los organismos al demostrar que las células adultas pueden ser reprogramadas para desarrollar cualquier tipo de tejido. |
El Litoral |
El Nobel de Literatura fue para una narradora del desamparo
(09/10/09) |
Es una escritora rumano-alemana. Escribió sobre las minorías desposeídas en Europa Central y del Este a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial. A fines de los setenta tuvo problemas con el gobierno comunista rumano. |
El Litoral |
El nivel superior se encamina a un segundo cuatrimestre mixto
(09/08/21) |
Las universidades comienzan con un regreso gradual a la presencialidad, con aforo reducido y en materias específicas, pero se mantendrá la modalidad virtual para una buena parte de las carreras. Los terciarios fueron habilitados con cuatro modalidades. |
El Litoral |
El nivel primario del Liceo ya funciona en el ex Regimiento 12
(14/08/07) |
La inversión total supera los 14 millones de pesos. La primera etapa de las obras de refacción y puesta en valor del complejo fue inaugurada esta mañana por el gobernador de la provincia. El Liceo celebra este año su 60° aniversario. |
El Litoral |
El Niño por sí solo no explica las crecidas extraordinarias del Paraná
(22/12/15) |
Analizando más de un siglo de datos, investigadores de la UNL y el Conicet descifran a los cómplices del fenómeno meteorológico conocido como “El Niño” y destacan que son necesarias varias condiciones para generar los eventos más extremos de este río.
|
El Litoral |
El Niño comenzará a influir a partir de noviembre en la región
(21/08/15) |
Los científicos y meteorólogos advierten que aumentará la probabilidad de lluvias, pero todavía debaten sobre la intensidad que podría tener el fenómeno, que hasta el momento se pronostica de moderado a fuerte. |
El Litoral |
El naturalismo jesuítico en una original muestra
(10/08/12) |
Se exponen objetos de los gabinetes jesuíticos que sirvieron hace un siglo para estudiar y enseñar las ciencias naturales. Hay desde instrumentos de laboratorio, colecciones de minerales y fósiles, hasta especies embalsamadas. |
El Litoral |
El nacimiento de Dolly, una revolución en la ciencia
(24/02/12) |
La oveja Dolly, el primer mamífero clonado, generó una “nueva forma de pensar” en el mundo científico y abrió la puerta a nuevos tratamientos contra las enfermedades, aseguró su creador, el británico Ian Wilmut. |
El Litoral |
El Museo Histórico UNL inaugurará “Ojo del Mundo”
(08/03/18) |
Este jueves. La muestra patrimonial será un recorrido por una parte de la colección del Instituto de Cinematografía de la UNL. Además, se proyectará “Tire dié”, el documental dirigido por el primer director de la institución, Fernando Birri. |
El Litoral |
El Museo Ameghino celebra su centenario
(14/05/14) |
Se fundó el 15 de mayo de 1914. En la actualidad, conserva miles de piezas, muchas de las cuales poseen gran valor patrimonial. Este jueves habrá un acto institucional para celebrar el significativo aniversario. |
El Litoral |
El municipio santotomesino se sumó a la red virtual de la UNL
(15/09/10) |
Educación a distancia. En la ex sede del Inali va a funcionar la unidad de apoyo a través de la cual Santo Tomé se incorporará al servicio educativo y de promoción de carreras de la casa de estudio santafesina. |
El Litoral |
El municipio rafaelino promueve la continuidad en el secundario
(28/07/10) |
Después de que los chicos terminan el primario. A través de esta iniciativa, se pretende abordar de manera personalizada los casos de niños en riesgo social, con el fin de fortalecer la inclusión social y asegurando sus posibilidades de formación. |
El Litoral |
El municipio monitoreará la seguridad de las escuelas
(28/09/10) |
De los 150 edificios relevados, 25 ya tienen alarma. Esos serán los primeros en conectarse a la central de monitoreo. Funciona hace 15 días como prueba piloto en 5 escuelas y en 5 dependencias municipales. Fue financiado con aportes del FAE. |
El Litoral |