Título |
Texto |
Fuente |
Los docentes reanudaron la negociación de salarios
(01/07/08) |
El gobierno tuvo un primer acercamiento con los cuatro gremios. La ministra de Educación escuchó el planteo de los gremios y les informó sobre la realidad de las cuentas provinciales. Habría propuesto la creación de una comisión de seguimiento presupuesta |
El Litoral |
Los docentes recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales: 9,95 % en 3 meses
(31/07/24) |
Los gremios la consideraron "incompleta". El viernes se conocerá el resultado del magisterio. |
El Litoral |
Los docentes recibieron una propuesta salarial superadora
(08/03/13) |
En julio, el salario de un maestro de grado que recién se inicia superará los 5.000 pesos. El incremento alcanzará en algunos casos el 26 por ciento. Además ofrecieron una asignación complementaria de 600 pesos y 200 pesos para indumentaria. |
El Litoral |
Los docentes santafesinos aceptaron la oferta salarial del gobierno
(17/03/22) |
Fue por 16.222 votos contra 15.307. El incremento consiste en un 46 % de aumento en cuatro tramos, y una suma adicional de 6 mil pesos en marzo. Continúan en estado de “alerta y movilización” y reclaman una revisión permanente. |
El Litoral |
Los docentes santafesinos definen cómo seguir tras la nueva oferta salarial del gobierno
(15/03/24) |
Los ánimos se inclinaban más por el rechazo, según fuentes gremiales. Esta vez, en algunos departamentos sí hay mociones de aceptación de la propuesta. |
El Litoral |
Los docentes santafesinos rechazaron la propuesta y harán un paro de 48 horas
(26/02/16) |
Paran el 29 de febrero y el 1 de marzo. Las clases comenzarán el miércoles 2. Si no aparece un ofrecimiento que conforme, ya anunciaron otro paro de 48 horas para la segunda semana de clases. |
El Litoral |
Los docentes santafesinos recibirán la misma propuesta salarial que la administración central
(09/03/22) |
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la propuesta formulada a los estatales será trasladada a los trabajadores de la educación. |
El Litoral |
Los docentes santafesinos votan para decidir si aceptar o rechazar la propuesta salarial
(16/03/22) |
Será este miércoles en las asambleas departamentales correspondientes. La Capital elegirá entre dos mociones (una para acordar y otra para no), mientras que en Rosario las opciones son cuatro (tres de ellas por el no, pero con distintas demandas y medidas |
El Litoral |
Los docentes se manifestaron frente al Ministerio de Educación de Santa Fe
(10/03/22) |
Esperan una nueva convocatoria a discusión paritaria por parte del Gobierno, que podría producirse este jueves. |
El Litoral |
Los docentes se suman al paro nacional del 27
(22/09/16) |
La Ctera y UDA anunciaron la medida de fuerza para ese día. También lo harán los profesores universitarios de Conadu Histórica. El viernes, los maestros públicos de Santa Fe definen si hay más días de paro a nivel provincial. |
El Litoral |
Los docentes universitarios anunciarán nuevas medidas de fuerza
(14/08/18) |
Autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación se reunieron hoy con los sindicatos de docentes universitarios en el marco de la mesa de negociación salarial. |
El Litoral |
Los docentes universitarios consideran la oferta salarial
(30/04/09) |
La cartera educativa nacional y los gremios de docentes universitarios acordaron un aumento del 15 % al básico en dos cuotas, con una garantía salarial remunerativa de 1.490 pesos. Conadu Histórica resolverá mañana si acepta o no la propuesta. |
El Litoral |
Los docentes universitarios lanzaron otra semana con medidas de fuerza
(28/03/23) |
La Conadu Histórica, único gremio en desacuerdo con el acuerdo paritario para 2023, inició este lunes nuevos paros exigiendo mejoras salariales que se establezcan por encima de la inflación. Denuncian "amedrentamientos" en las universidades públicas de Có |
El Litoral |
Los docentes universitarios paran nuevamente por dos días
(28/04/08) |
Será el martes 29 y miércoles 30 de abril. La medida la realizarán los profesores nucleados en Conadu Histórica en rechazo al último ofrecimiento del gobierno. En la UNL la modalidad será sin concurrencia a los lugares de trabajo. |
El Litoral |
Los docentes universitarios van a un paro de 48 horas
(03/04/24) |
Es en rechazo del 12% de aumento ofrecido por el Gobierno Nacional en la última reunión. También en defensa de la universidad pública. |
El Litoral |
Los docentes universitarios vuelven al paro
(30/04/15) |
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Adul) confirmaron que tomarán medidas de fuerza los días 6 y 7 de mayo. |
El Litoral |
Los docentes votan en las escuelas
(22/02/11) |
Los docentes de la provincia están analizando y votando entre hoy y mañana, la aceptación o rechazo del aumento salarial (del 30 % anual, a pagarse en dos etapas) propuesto por el gobierno. El resultado se conocerá el miércoles por la tarde, en la asamble |
El Litoral |
Los docentes y los gobiernos
(15/08/08) |
Mesa de café. José comenta con indisimulado júbilo que los maestros van al paro. ÄLos socialistas dijeron que venían los buenos tiempos y lo único que llegaron fueron los paros -dice, mientras con la solicitud servil de siempre, Quito le sirve el café. |
El Litoral |
Los ecos de los disparos brindan información útil
(27/03/08) |
La Física puede realizar valiosos aportes al campo de la justicia. El doctor Rodolfo Pregliasco, investigador del Conicet y miembro del Grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche, explica los alcances de esta disciplina. |
El Litoral |
Los ediles van a las escuelas para crear conciencia cívica
(10/04/12) |
Visitarán 13 escuelas secundarias hasta junio. Explicarán la dinámica de las sesiones, y la importancia de la actividad deliberativa para la vida de la ciudad. |
El Litoral |