Título |
Texto |
Fuente |
“Buscan enfocar la educación en el mercado”
(07/08/17) |
Daniel Filmus, Graciela Morgade y Sandra Carli hablan sobre la situación de la educación y la ciencia. Los autores del libro Educar para el mercado analizan el impacto de las políticas del gobierno de Macri sobre el sistema educativo y científico. |
Página 12 |
“Necesitamos una educación intercultural”
(11/12/15) |
Daniel Mato, director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad. |
Página 12 |
“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo”
(13/02/12) |
Dany-Robert Dufour, antropólogo francés, investigador del liberalismo y sus consecuencias. Para Dufour, la fase última de los procesos “neo” o “ultra” liberales es totalitaria porque pretende gestionar al conjunto de las relaciones sociales. |
Página 12 |
Un proyecto que excluye a la banca
(24/04/12) |
De acuerdo con el proyecto de ley, el Estado se encargará de otorgar créditos a los estudiantes universitarios a menores tasas que las vigentes. Los dirigentes estudiantiles evaluarán con cautela las medidas. |
Página 12 |
Las carreras informáticas
(09/11/07) |
De acuerdo con las estimaciones de la cámara del sector, las empresas informáticas del país precisarán en 2010 un total de 10 mil nuevos trabajadores con capacitación técnica. Mientras en 2006 los egresados de carreras técnicas informáticas sumaban 634, p |
Página 12 |
Tres gremios y un solo paro
(18/04/08) |
De ayer a hoy, huelga nacional de los docentes universitarios. Para Conadu, Fedun y Conadu Histórica la medida de fuerza tuvo alto acatamiento. Para Educación fue del 15 por ciento. |
Página 12 |
Todos los chicos de 4, al jardín
(11/07/12) |
De cada diez chicos de 4 años, siete se encuentran escolarizados, informó el ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien adelantó su objetivo de que en el próximo quinquenio “todos los chicos de 4 años estén dentro de la escuela”. |
Página 12 |
Debate y aportes
(27/10/17) |
De cara a la realización de la Conferencia Regional de Educación Superior impulsada por Unesco, que se hará en 2018 en Córdoba, la Universidad de Buenos Aires inauguró ayer las jornadas “La UBA: aportes para la CRES 2018”. |
Página 12 |
Elecciones de rector
(28/11/14) |
De cara a las elecciones de rector en los colegios secundarios dependientes de la UBA, ya se presentaron los postulantes tanto en el Nacional Buenos Aires como en el Pellegrini. |
Página 12 |
Justificado para no ir a un Congreso de Filosofía
(24/07/07) |
De la filosofía se dice que es una pasionaria: ama a la sabiduría. Pero de ese amor perdido muchos sólo se acuerdan en los congresos. La filosofía, entre nosotros y aún más lejos, es la expresión de un pensamiento que se abre sólo en el espacio más abstra |
Página 12 |
Vamos mutando despacio
(30/03/11) |
De la mano de los avances de la tecnología y el estudio de los genes, la Teoría de la Evolución sigue galopando a paso firme junto a Darwin. |
Página 12 |
Nueva especie de especialistas
(13/04/11) |
De la Universidad Nacional de Córdoba egresarán los primeros especialistas en comunicación pública de la ciencia y periodismo científico del país. |
Página 12 |
Cambios por tres
(24/06/13) |
De las cinco carreras que se dictan en Sociales, tres modificaron o están en proceso de modificar sus planes de estudio. Se trata de Comunicación, Sociología y Trabajo Social. |
Página 12 |
Cómo siguen las votaciones
(07/08/09) |
De las unidades académicas de la UBA que tienen confirmado su cronograma electoral, la Facultad de Derecho será la que continúe con el proceso de renovación de consejeros: entre el 18 y el 20 de agosto votarán los graduados y del 24 al 26 los profesores. |
Página 12 |
La causa penal sobre los bastonazos
(28/07/16) |
De los documentos judiciales se desprende que el ataque a la comunidad académica de la UBA, el 29 de julio de 1966, fue organizado y dirigido en persona por el general Mario Fonseca, entonces jefe de la Policía Federal. |
Página 12 |
La ciencia argentina se pone en órbita
(10/06/11) |
De no mediar factores climáticos imprevistos, esta mañana despegará el cohete que lleva el SAC-D Aquarius, el emprendimiento satelital más importante del país. Su misión será aportar datos para diversas investigaciones científicas. |
Página 12 |
Un mal de la desigualdad
(06/04/16) |
De qué manera afecta la tuberculosis a los sectores más desfavorecidos. En Argentina, 10 mil personas se enferman cada año, aunque la mayor parte de casos está en Buenos Aires, Salta y Jujuy. |
Página 12 |
“Es posible controlar el sida”
(11/09/15) |
De visita en Buenos Aires, el responsable de Onusida, Michel Sidibe, explicó las metas propuestas por ese organismo para frenar el avance de la pandemia. |
Página 12 |
“Un microbio alcanza para saber si estamos solos o no”
(11/09/12) |
De visita en Buenos Aires, habló de los planes para lograr futuros descensos con más precisión que el logrado en Marte, y hasta de posibles expediciones a cometas. “La exploración espacial sigue siendo un destino válido para los jóvenes”, dijo. |
Página 12 |
Como una fábrica de academias
(12/12/08) |
Debate ante la creación de universidades que analiza el Congreso. El Senado aprobaría la Universidad del Oeste, mientras ya tienen media sanción las de Avellaneda y de Villa Mercedes. La Secretaría de Políticas Universitarias reclama mayor planificación y |
Página 12 |