Título |
Texto |
Fuente |
El Consejo Social de la UNL sumó seis nuevos integrantes
(28/11/08) |
Fortalecimiento institucional. Junto al rector Albor Cantard, los miembros del cuerpo acordaron dialogar con ministros y autoridades provinciales para fortalecer acciones de relevancia social, entre las que se destacan la producción de alimentos nutritivo |
El Litoral |
El Consejo Federal de Educación se reúne por primera vez en Santa Fe
(07/04/16) |
La ciudad recibirá mañana a los ministros de todo el país. Desde su asunción como ministro de Educación de la Nación, Bullrich encabezó dos encuentros del Consejo Federal. |
El Litoral |
El conocimiento ante dos alternativas: oralidad y escritura
(18/12/07) |
Llegar al "conocimiento" es una aspiración vital. Dura toda la vida. Debe constituir una de nuestras utopías. Pero, para ello, es necesario que atravesemos dos procesos complejos: comprender e interpretar. Por Evangelina Simón de Poggia. |
El Litoral |
El conocimiento ante dos alternativas: la oralidad y la escritura
(18/04/12) |
Llegar al “conocimiento” es una aspiración vital. Dura toda la vida. Debe constituir una de nuestras utopías. Pero, para ello, es necesario que atravesemos dos procesos complejos: comprender e interpretar. |
El Litoral |
El Conicet y Pakapaka obtuvieron un premio del Incaa
(11/05/12) |
En diciembre pasado, el proyecto para la serie Misión Aventura ganó el primer premio en el concurso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) para una nueva serie de televisión. |
El Litoral |
El Conicet volverá a otorgar subsidios para investigación
(12/05/08) |
La flamante presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Marta Rovira, anunció hoy (por ayer) que el organismo volverá a otorgar subsidios para los investigadores y promoverá el abordaje multidisciplinario de los te |
El Litoral |
El Conicet suma su aporte al Instituto de Lactología
(06/07/07) |
Un organismo de vasta trayectoria. El Inlain, de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, se dedica a la investigación básica y aplicada y a la transferencia de tecnología en el campo de los productos lácteos. Ahora se convierte en un instituto de dob |
El Litoral |
El Conicet Santa Fe unió a alumnos santafesinos y mendocinos
(06/07/12) |
En el marco de la X Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, estudiantes de 5to. año de la E.E.M. Nro. 440 Simón de Iriondo dialogaron mediante videoconferencia con alumnos de 4to. año del Liceo Agrícola-Enológico D. F. Sarmiento, de la capital mend |
El Litoral |
El Conicet local tiene un nuevo equipo para análisis de ADN humano
(10/09/09) |
Desde fines de 2008, el Área Bioquímica del Servicio Centralizado de Grandes Instrumentos (SeCeGrIn/CCT Conicet Santa Fe), integrada por el Bioq. Sergio González, la Bqca. María Consuelo Martí y el Lic. en Biotecnología Juan Manuel Rudi, cuenta con un sec |
El Litoral |
El Conicet busca incentivar la ciencia aplicada en el país
(08/08/12) |
Pretende ofrecer una evaluación específica para quienes se dedican a la transferencia de conocimiento al sector productivo y la comunidad. Estos investigadores no serían evaluados por los papers sino por sus proyectos. |
El Litoral |
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.600 inscriptos
(18/08/15) |
Siempre masivo, este evento reúne a educadores de toda la provincia para debatir sobre temas de pedagogía y política educativa. Tendrá lugar en la Escuela Normal y contará con la presencia de reconocidos disertantes. |
El Litoral |
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.500 inscriptos
(17/06/09) |
Se hará el viernes y sábado en la Escuela Normal Superior. El espacio permitirá conocer diferentes perspectivas y nuevas propuestas en torno de la educación, y propiciará la formación y el debate. Contará con la presencia de importantes pedagogos del país |
El Litoral |
El Congreso lo premió por detectar un caso de baja calidad legislativa
(18/06/12) |
Es oriundo de la localidad entrerriana de Crespo. Decidió investigar la producción de ordenanzas del Concejo de su ciudad. Y se encontró con una baja calidad en las normas, pues no favorecían el desarrollo local. |
El Litoral |
El Congreso Internacional de Educación será en Santa Fe
(26/02/19) |
Se realizará en el marco de los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Contará con la presencia de importantes disertantes como Michael Uljens (Finlandia) y Mario Volpi (Brasil). |
El Litoral |
El Congreso de la Lengua ofrecerá una radiografía completa del español
(23/02/10) |
Más de 200 expertos ofrecerán en Chile la radiografía más completa de la situación del español durante el V Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará del 2 al 5 de marzo en Valparaíso y que por primera vez rendirá homenaje a la poesía y en esp |
El Litoral |
El congelamiento mejora la textura de los quesos blandos magros
(18/02/11) |
Al contrario de lo que se pensaba, el frío mejora la consistencia de ese tipo de alimentos especiales. De acuerdo con el trabajo de investigadores de la UNL, las bajas temperaturas pueden alargar el tiempo de vida útil y así posibilitar la exportación. |
El Litoral |
El conflicto docente en Santa Fe, en un contexto nacional complejo
(26/02/24) |
Una vez más el ciclo lectivo no comenzará en la fecha prevista, que este 2024 era temprano, un 26 de febrero. La docencia santafesina definió un paro de 48 horas para lunes y martes. Un día antes, el jueves, se había lanzado una medida de fuerza nacional |
El Litoral |
El concurso de secundaria y el caso de los “priorizados”
(12/02/14) |
Tres tipos de aspirantes tendrán prioridad para obtener cátedras en los secundarios: los que formaban una pareja pedagógica, los profesores que fueron itinerantes rurales y los cargos MET. El ministerio explica las razones. |
El Litoral |
El concurso de ascenso a cargos directivos cerró la lista de admitidos
(19/05/15) |
Los docentes santafesinos inscriptos al mismo y que cumplen los requisitos para continuar el proceso, fueron definidos de acuerdo con una evaluación de las juntas de escalafonamiento. |
El Litoral |
El Concejo se llenó de adolescentes
(21/05/10) |
Sesionó el Concejo de los Jóvenes. Con la participación de 14 escuelas de la ciudad, se concretó por tercera vez esta experiencia deliberativa. Estudiantes de quinto año presentaron y defendieron sus proyectos, en un claro ejercicio de democracia y ciudad |
El Litoral |