Título |
Texto |
Fuente |
El clima social en las escuelas
(22/09/09) |
Organizada por Asociación Conciencia y el auspicio de los ministerios de Innovación y Cultura y de Educación de la provincia, se realizará en la ciudad de Santa Fe una disertación a cargo del licenciado Alejandro Castro Santander sobre el tema: “Prevenir |
El Litoral |
El CIN se reunirá en Santa Fe
(28/09/10) |
Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirán mañana y pasado (por hoy y mañana) en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en el marco del 64º Plenario de Rectores del cuerpo. Entre otros puntos, se presentarán informes y d |
El Litoral |
El CIN pide al Senado nacional que apruebe la ley de financiamiento de las universidades
(02/09/24) |
El plenario de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que sesionó el viernes en La Pampa con la presencia de 70 autoridades, reclamó al Senado de la Nación la aprobación del proyecto de ley de financiamiento universitario que t |
El Litoral |
El CIN advierte sobre la "grave crisis" que atraviesan las universidades
(17/03/25) |
El organismo emitió un comunicado donde alerta que los recursos destinados al funcionamiento de las casas de altos estudios apenas alcanzan a un 50 % para el 2025. Este 17 y 18 de marzo hay paro por 48 horas. |
El Litoral |
El cierre de 8º y 9º genera rechazo en Desvío Arijón
(10/11/08) |
La comunidad pide la creación del secundario completo. La población reclama que los alumnos de la escuela Mariano Moreno puedan continuar sus estudios secundarios en esa institución, ya que sólo se mantendrá allí el nivel primario. |
El Litoral |
El científico de Santa Fe que revolucionó Europa
(24/02/10) |
Sergio Idelsohn ganó una beca multimillonaria de 2,5 millones de euros. Fue premiado por idear un sistema de simulación informática que permite obtener datos en tiempo real, posibilitando la inmediata toma de decisiones ante eventuales catástrofes natural |
El Litoral |
El ciclo lectivo comienza marcado por el paro en Santa Fe
(02/03/22) |
El aumento salarial de 41,7% dividido en tramos ofrecido por el gobierno de la provincia no conformó a la mayoría de los gremios. Las medidas de fuerza incluyen este miércoles y el jueves 3 de marzo. |
El Litoral |
El Ciclo Lectivo 2015 se iniciará el 2 de marzo y finalizará el 18 de diciembre
(23/10/14) |
Los ministros de Educación de todo el país acordaron unificar esa fecha, a la que también adhiere la provincia de Santa Fe. De no haber medidas de fuerza están garantizados 188 días de clases. |
El Litoral |
El Ceve y sus 40 años en la producción social del hábitat
(11/10/07) |
El Centro Experimental de la Vivienda Económica depende del Conicet y se encuentra en la ciudad de Córdoba. Es un centro de investigación, desarrollo tecnológico, transferencia y capacitación en el campo habitacional que fue fundado en 1967 por el Arq. Ho |
El Litoral |
El cerebro humano es optimista por naturaleza
(26/10/07) |
Estudio de la Universidad de Nueva York. El cerebro humano anticipa los acontecimientos con un optimismo incorregible que en muchas ocasiones carece de fundamento, aunque contribuya a la salud, afirma un equipo de científicos en la edición del jueves de l |
El Litoral |
El cerebro de las moscas sería unisex
(23/04/08) |
Aunque machos y hembras a veces actúan como si vinieran de planetas distintos, un estudio sobre las moscas sugiere que su cerebro es en gran parte unisex. Así lo afirma una investigación de las universidades de Yale (EE.UU.) y Oxford (Reino Unido), public |
El Litoral |
El Centro Educativo Tecnológico tuvo su noche de gala
(11/12/14) |
El viernes se realizó el primer acto de colación, con motivo del cierre del ciclo lectivo 2014 del Centro Educativo Tecnológico Atilra Sunchales, transformándose en un hito para la ciudad, dado que fueron 700 los alumnos que obtuvieron certificaciones. |
El Litoral |
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
(29/04/25) |
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio. |
El Litoral |
El centro de estudiantes y la construcción de valores
(07/08/09) |
Un equipo extensionista de la UNL se propuso crear un centro estudiantil en una escuela secundaria de Santo Tomé. El objetivo: estimular conductas democráticas, conciencia cívica y sentidos de participación ciudadana en adolescentes y jóvenes. |
El Litoral |
El censo y el paro estatal alteraron la rutina escolar
(29/10/10) |
En muchas escuelas públicas de la ciudad hubo ausentismo escolar. Por el paro de personal no docente afiliado a los gremios estatales, los baños están sucios y las aulas desordenadas. El duelo nacional decretado ayer también generó confusión entre los pad |
El Litoral |
El carné de salud escolar, clave para la prevención
(13/06/13) |
Es obligatorio y se debe completar en preescolar, 1º y 6º grado. Se reparten 240 mil por año y el 80 % de las familias lo entrega en la escuela al momento de la inscripción. Instan a los pediatras a completar la planilla de control médico en su totalidad |
El Litoral |
El Camino de la Educación Santafesina incorporó a nueve docentes destacados
(07/09/16) |
El gobierno provincial reconoció esta mañana a 65 educadores que fueron propuestos por las escuelas de la provincia. De esos nombres, un jurado seleccionó a los 9 docentes más destacados por sus trayectorias para seguir trazando el camino. |
El Litoral |
El cambio climático y su relación con los polos
(27/09/07) |
Pablo Canziani es doctor en Ciencias Físicas, graduado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Desde 1995 investiga para el Conicet y la UCA. En esta entrevista nos cuenta sobre sus proyectos de investigación, en el marco del Año Polar I |
El Litoral |
El cambio climático devora las costas del océano Ártico
(18/04/11) |
El calentamiento global está devorando las costas del Ártico, donde erosiones de hasta diez metros al año están afectando a poblaciones humanas y amenazando la supervivencia de especies locales de plantas y animales. |
El Litoral |
El cambio climático aumenta los casos de alergia y asma
(09/12/09) |
Durante el XXI Congreso Mundial de Alergia, en Argentina. Se extendió la época de floración de ciertas especies y la contaminación ambiental predispone a una inflamación de las vías aéreas. Los alérgicos deberían evitar actividades al aire libre, los días |
El Litoral |