Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

5481 a 5500 de 50541

Título Texto Fuente
El otro aprendizaje: los Jaguares que aprovechan las giras para avanzar en sus estudios universitarios  (21/04/17) Varios jugadores del plantel dedican el tiempo libre en los viajes con el equipo para estudiar; los casos de Noguera Paz, García Botta y Aguirre.  La Nación
Tecnología en el aula, una de las claves de la iniciativa  (22/09/17) A lo presupuestado para mobiliario y adecuación de aulas de las escuelas secundarias porteñas que serán alcanzadas por la reforma "Secundaria del Futuro" el año próximo, se le sumará en la inversión inicial el equipamiento tecnológico.  La Nación
Egresados a pulmón: frente a todas las trabas, lograron el sueño de graduarse  (11/12/17) Desde una joven que se recibe del secundario en un paraje rural a más de 2000 metros de altura hasta un hombre que retomó la primaria a los 57, historias de los que eligieron no bajar los brazos.  La Nación
Descubren en China los restos fósiles de un dinosaurio gigante  (14/06/07) El paleontólogo chino Xing Xu presentó ayer los restos de un dinosaurio hasta ahora desconocido, cercano en su morfología a los pájaros, pero de un tamaño tal que podría cuestionar todas las teorías sobre la emergencia de las aves. Esta nueva especie carn  La Nación
Estudiantes destruyen un aula y se filman  (16/08/07) Son cuatro o cinco chicos vestidos con ropas de marca, camperas de abrigo, gorros de lana y una furia que pone los pelos de punta. Sonrientes, manifiestamente divertidos, están atentos a la cámara que los sigue mientras destrozan los bancos de una escuela  La Nación
El aprendizaje solidario gana terreno  (31/08/07) Premios a las mejores iniciativas. Más de 3600 proyectos de escuelas se pusieron en marcha el último año en escuelas de todo el país."Nos sentimos cómodos y bien sabiendo que otras familias están recibiendo la ayuda y están contentas con lo que hacemos. N  La Nación
Tedesco responsabiliza a los padres por la violencia de los chicos  (09/04/08) La seguidilla de episodios de violencia juvenil en las escuelas, incrementada en las últimas horas con nuevos casos en San Isidro, Entre Ríos y Tucumán, enciende una luz de alarma en las aulas. Pero para el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, la r  La Nación
Primer plano de una nebulosa lejana  (02/09/08) Logro de dos astrónomas de la UBA. Obtuvieron la imagen más precisa de un objeto astronómico que está a 25.000 años luz de distancia. Su investigación mereció la tapa de la prestigiosa revista europea Astronomy & Astrophysics.  La Nación
Quinto día sin clases en aulas bonaerenses  (11/09/08) Conflicto docente: jornada de protesta en escuelas estatales. Para los gremios, el nivel de acatamiento fue "altísimo"; el ministro Oporto afirmó que el alcance de la medida fue "menor".  La Nación
"La toma no es negociable"  (06/10/09) Con el recuerdo del traumático conflicto que hace dos años afectó la Escuela Superior Carlos Pellegrini, la UBA mira con seria preocupación la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires, cuya continuidad ratificó ayer el centro de estudiantes. El secretari  La Nación
Torcer el brazo a la intolerancia  (15/12/09) Con una escenografía tan repetida como lamentable, el rector Rubén Hallú consiguió ayer su reelección en la UBA en el primer intento por reunir la asamblea universitaria. No hubo otro candidato y su principal logro fue torcerle el brazo a la intolerancia   La Nación
Hormigas argentinas son una plaga en medio mundo  (25/02/11) Inadvertidamente, mientras en Europa se incubaba la Segunda Guerra Mundial, la URSS padecía purgas políticas y hambruna y la economía norteamericana se recuperaba de la Gran Depresión, una agresiva especie de hormigas argentinas "desembarcaba" en el sur d  La Nación
Cómo proteger a los chicos de la realidad  (30/05/11) Restos humanos pulverizados y esparcidos en un manchón gris como lúgubre testimonio de una catástrofe aérea. Algunas noticias pueden provocarles traumas.  La Nación
Parte rumbo a Marte el robot más avanzado de la NASA  (25/11/11) Pesa casi una tonelada y es un laboratorio móvil que buscará compuestos orgánicos.  La Nación
Un alumno sería sancionado por un comentario sobre Evita  (04/09/12) Walter, de una escuela de Villa General Belgrano, dijo que le daba "asco" una muestra fotográfica sobre la figura del peronismo.  La Nación
Plan de ciencia y tecnología  (21/03/13) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, presentó recientemente en la Casa de Gobierno un ambicioso plan para los próximos siete años.  La Nación
Los docentes ven casi inevitable el paro en escuelas bonaerenses  (24/02/14) Aguardan el resultado del diálogo que hoy retoma el Gobierno con los gremios.  La Nación
Agustín Pérez Rubio: "Un museo no es un parque de atracciones"  (01/08/14) Estuvo al frente del museo de Castilla y León hasta 2013 y hoy asume como nuevo director artístico del Malba; lejos del arte masivo, dice que las muestras no deben estar al servicio del número de visitantes.  La Nación
Inauguraron en Rosario un instituto científico único en su tipo en América latina  (12/11/14) Se inauguró el nuevo Laboratorio de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario. Es el segundo nodo asociado a la red científica alemana del país y también de América latina.  La Nación
Quieren crear un polo educativo donde funciona el Tiro Federal  (02/10/15) En el predio de 16 hectáreas de Núñez, el gobierno porteño prevé instalar un parque científico y universitario, con inversión pública y privada; la centenaria institución se opone al traslado.  La Nación

Agenda