LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Secundaria: el cambio se debatiría en febrero (11/11/08) | Con la cabeza puesta en el conflicto docente y en la necesidad, o no, de recuperar los días perdidos de clase por paros, el Ministerio de Educación de la Provincia no ha pensado aún cuándo cumplirá con el debate sobre las cambios en las escuelas secundari | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes siguen buscando apoyo para ir al Mundial de Programación en Egipto (12/07/23) | Con la campaña del año pasado, hubo donaciones anónimas pero aún están muy lejos para poder costear los cuatro pasajes que necesitan, junto a su coach. Fueron a Brasil con un aporte de la UTN Santa Fe y ahora se siguen entrenado individualmente y por equi | El Litoral |
Descubren una pieza clave del reloj biológico (21/10/10) | Con la colaboración de colegas del exterior, investigadores argentinos descubrieron que una misma proteína cumple roles similares, de gran importancia, en la modulación del reloj biológico de plantas e insectos. Por su relevancia, el estudio científico, q | La Nación |
La comunidad de UNL hace una pausa saludable (06/04/16) | Con la conmemoración de los días mundiales de la actividad física y de la salud dará inicio a la campaña de Hábitos Saludables. Esta semana habrá una pausa activa y controles médicos gratuitos en Ciudad Universitaria. | LT10 |
Junior y otra fuerte señal a favor de la educación (30/03/17) | Con la consigna de fortalecer los programas anuales de trabajo en beneficio de los alumnos de la ciudad y la región, Junior Archievement presentó ayer ante casi 30 directivos de escuelas un resumen de las actividades desarrolladas a lo largo del 2016. | La Opinión (Rafaela) |
Un tema del que sí es necesario hablar (23/10/12) | Con la consigna “Hablemos del tema”, el ministerio promoverá el debate en las escuelas secundarias sobre el consumo de alcohol. Habrá afiches con datos de una encuesta de la Sedronar. También se repartirán cartillas y trípticos para docentes y alumnos. | Página 12 |
Exposición en el Germani (24/10/14) | Con la consigna “vení a ver a las ciencias sociales en acción”, el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita a visitar la segunda edición de Expo IIGG, la muestra que reúne la producción de sus investigadores en distintas áreas. | Página 12 |
Un derecho desde la academia (19/12/23) | Con la coordinación de Aníbal Faccendini, esta propuesta gratuita, de cursado virtual asincrónico, comenzará en abril de 2024, para crear conciencia ambiental. | Rosario 12 |
Rosario hace punta en avances científicos con nuevos centros de investigación (04/08/14) | Con la creación, este año, de dos nuevos centros de investigación, la ciudad sigue haciendo punta en materia de avances científicos. Uno de ellos es el Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (Iprobiq). | La Capital (Rosario) |
Provincia: el inglés será obligatorio desde cuarto grado (26/03/10) | Con la designación de 238 profesores, la dirección de Escuelas bonaerenses completó el plantel docente para que todos los chicos tengan clases de inglés desde el 4to grado del nivel primario.Así, la lengua de Shakespeare será obligatoria en el transcurso | Clarín |
El futuro de la Biblioteca (21/03/16) | Con la designación de la licenciada en Bibliotecología Elsa Barber como directora de la Biblioteca Nacional el Ministerio de Cultura de la Nación parece haber puesto paños fríos a un nuevo conflicto en formación en esa institución. | La Nación |
Una estrategia contra el abuso infantil (13/11/14) | Con la dirección de la doctora en Psicología Bettina Calvi, hoy a las 16.30 se presenta el programa Proteger, en la Facultad de Arquitectura de la UNR, en el marco de las Jornadas "Universidad y Desarrollo". | Rosario 12 |
Jornadas de capacitación con prestigiosos especialistas (28/08/09) | Con la disertación de dos destacados especialistas, Marcelo Roffe y Pablo NIgro, hoy se llevará a cabo el primer encuentro de las Jornadas Psicología del Deporte en la Facultad de Ciencias Económicas. Mañana, en tanto, la actividad se trasladará al predio | El Diario (Paraná) |
Se realiza el II Simposio de Marketing Político (02/05/08) | Con la disertación de importantes especialistas en el tema, se llevará a cabo mañana, sábado, el II Simposio de Marketing Político dedicado a estudiantes y profesionales de la comunicación, el marketing, las ciencias políticas y todo aquel interesado en l | El Diario (Paraná) |
Apoyo al museo PuertoCiencia (08/08/11) | Con la disertación de Miguel García Guerrero, especialista de la Universidad de Zacatecas, México, se presentará hoy la Fundación Vida Con Ciencia, creada para apoyar el Museo Interactivo PuertoCiencia. | El Diario (Paraná) |
Once de las doce facultades de la UNR ya eligieron a sus decanos (27/04/15) | Con la elección de decanos comienza a perfilarse el mapa para la Asamblea Universitaria que se llevará a cabo a fin de mayo y donde se elegirá al nuevo rector de la Universidad. | La Capital (Rosario) |
Designaron a los rectores de los colegios de la UBA (24/05/07) | Con la entrada del Rectorado obstruida desde temprano por cientos de estudiantes secundarios, y tras reunirse en un bar cercano con varios miembros del Consejo Superior, el rector de la UBA, Rubén Hallú, designó ayer a los rectores de los dos colegios sec | La Nación |
Firmas contra la suba (14/10/09) | Con la entrada en vigencia del aumento (19 por ciento) para el boleto del transporte interurbano, la Federación Universitaria Rosario (FUR) reclamó una bonificación especial para los estudiantes. Con ese fin, juntarán firmas para apoyar proyectos presenta | Rosario 12 |
Prueba Aprender: evalúan a 725.000 alumnos de 6° grado en lengua y matemática (18/10/18) | Con la excepción de la provincia de Buenos Aires, hoy 725.000 alumnos de 20.800 escuelas primarias públicas y privadas del país participarán de la tercera edición de las pruebas Aprender: se evaluarán los saberes de matemática y de lengua en las aulas de | La Nación |
Abren una avanzada planta de derivados de la sangre en Córdoba (23/05/07) | Con la expectativa de convertirse en un centro de procesamiento de plasma humano para toda la región, el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba se convertirá desde hoy en el más avanzado de América latina, al inaugurar su refun | La Nación |