Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

5601 a 5620 de 50103

Título Texto Fuente
Aun con urbanización, las plantas nativas subsisten en la costa  (04/05/09) Estudio en seis ciudades balnearias. Combinar la vegetación autóctona y la exótica permitiría crear un ecosistema sustentable. "Pensamos que no iba a haber especies autóctonas; sin embargo, observamos que un buen porcentaje se mantiene", asegura el doctor  La Nación
Aun dormido, el cerebro es capaz de entender palabras  (14/10/14) En un estudio publicado recientemente en Current Biology, un equipo internacional descubrió que nuestro cerebro es capaz de interactuar con el mundo exterior y realizar tareas complejas mientras está dormido.  La Nación
Aun en bajas dosis, el uso regular de aspirina tiene riesgos  (08/05/09) Un nuevo estudio internacional, en el que participaron gastroenterólogos argentinos, advierte sobre un efecto subestimado de una dosis diaria aun tan baja como aquélla, que es la de un comprimido infantil.  La Nación
Aún es posible sumarse a la 13ª Maratón de Lectura  (04/05/15) A poco más de un mes de lanzada la convocatoria por la Fundación Leer, la cifra de inscriptos para participar se acerca al millón de lectores. El día dedicado al placer de la lectura será el 18 de septiembre.  El Diario (Paraná)
Aún hay escuelas que esperan refacciones  (18/02/08) A dos semanas del inicio de clases, el estado de las escuelas en el interior es desparejo: mientras que en algunas localidades los establecimientos tienen problemas menores, en otras hay colegios que esperan ser reparados, todavía no recibieron de la Prov  La Voz del Interior (Córdoba)
Aún hay trabas para integrar a discapacitados  (10/10/13) La inclusión de alumnos con capacidades especiales sigue siendo un desafío para las escuelas comunes. Muchas no aceptan a estos chicos. Testimonios de maestros y padres.  Clarín
Aún no definen la carrera de paramédicos  (02/11/12) Las gestiones para que la carrera de paramédicos sea dictada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI) aún no están concluidas.  La Capital (Rosario)
Aún no empezaron las clases y 18 provincias ya saben que no cumplirán con los 190 días  (23/02/23) El compromiso se había acordado para recuperar aprendizajes perdidos en la pandemia. El datos es de un informe del Observatorio Argentinos por la Educación.  Clarín
Aún no está definido el aumento de aranceles  (25/02/16) Comienzan las clases. Suben las cuotas. Si bien el incremento de los aranceles en los colegios privados que reciben aporte estatal aún no está definido, los padres saben que vendrá un verdadero golpe al bolsillo.   La Nación
Aún no hay acuerdo para refrendar convenio docente  (07/10/14) Persisten las dudas con algunos artículos que serían incompatibles con los estatutos de la Casa de Trejo respecto del ingreso por concurso. Adiuc confía en llegar a un acuerdo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aún no ingresa la reforma educativa a la Unicameral  (03/11/10) Los estudiantes nucleados en el movimiento Secundarios Unidos Córdoba (SUC) se reunieron ayer con el vicegobernador Héctor Campana y con el ministro de Educación, Walter Grahovac, antes de que el anteproyecto de ley de educación ingrese en la Unicameral.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aún no logran destrabar la pelea docente en cuatro provincias  (01/03/16) En Santa Cruz, Neuquén, Santa Fe y Entre Ríos siguen las negociaciones y las clases tampoco empezarán hoy; Macri inauguró el ciclo lectivo en una escuela de Lanús.  La Nación
Aún sin arreglo, habrá clases hasta el próximo lunes  (01/03/16) El inicio del ciclo lectivo 2016 en la provincia de Córdoba con­tinúa inmerso en un clima de inestabilidad. La actividad no será del todo normal hasta la asamblea provincial de la UEPC. El Gobierno ratificó la oferta del 32,7%.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aún sin clases, ya hay paros en algunas provincias  (16/02/09) El ciclo lectivo todavía no comenzó, pero ya hay huelgas en algunas provincias y advertencias por parte de los gremios docentes en varios distritos del país. La situación más complicada es en Jujuy, donde maestros primarios y secundarios iniciarán hoy un   La Voz del Interior (Córdoba)
Aunque la consideraron insuficiente, Sadop y AMET aceptaron la propuesta del Gobierno  (09/05/17) La seccional Entre Ríos del Sadop junto al gremio de los docentes de la AMET aceptaron la propuesta del gobierno provincial de un 23,5%, a pagar en cuatro tramos. En tanto el Congreso de Agmer resolvió rechazarla "por insuficiente".  Uno (Entre Ríos)
Aunque prevén conflicto, los gremios hablan de “un gran avance” para toda la actividad  (21/08/14) Referentes de Conadu y Conadu Histórica coincidieron en elogiar el convenio ratificado y convocaron a los docentes a defenderlo. “El 50% de los docentes universitarios es interino y no puede votar. Eso va a cambiar, y con ello varias cosas”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aunque se los sigue confundiendo, la gripe no es lo mismo que el resfrío  (15/06/11) La gripe puede generar complicaciones severas. A diferencia del resfrío, se previene con una vacuna.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aunque sólo paró un gremio, la huelga se sintió en la Provincia  (31/07/18) Un relevamiento de Clarín encontró que el acatamiento fue similar a medidas de fuerza anteriores.   Clarín
Ausentismo de alumnos y docentes  (11/06/14) "Nos preocupamos más por si se cumplen los 180 días de clase que por si los chicos no van a la escuela o llegan tarde", dijo Alejandro Ganimian cofundador de las ONG Educar y Crecer y Enseñá por Argentina, al hablar sobre su informe "Pistas para mejorar".  La Nación
Ausentismo del 40% en colegios públicos  (15/12/09) La cifra es similar en Capital y Punilla. Baja a 15% en Río Cuarto y San Francisco. Es normal en el norte y el oeste provinciales. El Ministerio de Educación controla a privados que incumplen la medida. Grahovac asegura que no se está “perdiendo el tiempo  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda