Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

5641 a 5660 de 49924

Título Texto Fuente
Dormir para recordar  (30/07/15) Según un estudio publicado en la revista 'Cortex', esta importante actividad humana no sólo ayudaría a no olvidar, sino también a rescatar conceptos de los que, en un principio, no nos acordábamos.  El Mundo (España)
Educar sólo en la abstinencia no es eficaz contra el sida  (06/08/07) Según un estudio publicado en la revista 'British Medical Journal', los programas que promueven la abstinencia sexual como único modo de evitar la transmisión del VIH no tienen efecto alguno en los jóvenes de países desarrollados.  El Mundo (España)
Las pastillas que usan los jóvenes para mezclar con alcohol salen del botiquín casero  (13/08/13) Según un estudio provincial, el 23% de los estudiantes secundarios admite que usa fármacos para drogarse. El caso de la escuela Normal.  La Nación
Tener un gato como mascota reduciría el riesgo de infarto  (04/03/08) Según un estudio presentado en Nueva Orleans durante la Conferencia Internacional de Derrames Cerebrales de la Asociación Norteamericana de Accidentes Cerebrovasculares, quienes no tienen gatos tendrían un 40% más de riesgo de morir de un infarto de mioca  Clarín
Los gusanos procrean y crecen en el espacio como en la Tierra  (30/11/11) Según un estudio para preparar misiones de larga duración. 4.000 ejemplares de 'C. elegans' fueron enviados en 2006 a la Estación Espacial. El objetivo era investigar los efectos de la gravedad en los organismos. El estudio concluye que estos gusanos proc  El Mundo (España)
El deshielo castiga la Antártida  (23/11/09) Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Texas (EE.UU.) y publicado por la revista Nature, está afectando una de las regiones que se consideraba más protegida: el sector de la Antártida donde, entre otros países, tiene bases la Argentina.  El Litoral
Tener tatuajes podría ser bueno para la salud  (14/04/16) Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Alabama, tatuarse podría mejorar el sistema inmune.  El Litoral
Pese a la universidad gratis, sólo el 19% de los jóvenes de hasta 34 años tiene un título  (13/09/17) Según un estudio internacional, el país tiene uno de los promedios más bajos de la región. Colombia, Costa Rica, México y Chile superan a la Argentina. El rendimiento local mejora cuando se incluye a la gente de hasta 64 años.   Clarín
Los chicos necesitan más de 90 minutos diarios de actividad física  (26/06/09) Según un estudio en 312 escolares. La obesidad tiene innumerables aristas, pero básicamente se reduce a un balance contable elemental: si ingresan en el organismo más calorías de las que se gastan, se sube de peso. Así de sencillo... y, en algunos casos,   La Nación
Ni el embarazo disuade a las mujeres de dejar el cigarrillo  (05/02/10) Según un estudio en 15 hospitales. Dejar de fumar no es fácil... tanto que ni el embarazo parece ser un buen motivo para cuatro de cada diez fumadoras, a pesar de los efectos nocivos del cigarrillo para la madre y el hijo. El 60% restante sí lo hace, pero  La Nación
La mayoría de los jóvenes latinoamericanos confían en la ciencia  (26/05/22) Según un estudio el 90% de adolescentes cree que este sector podrá resolver problemas de sostenibilidad, salud y equidad.  Rosario3
En lo que va del año, cerraron cerca de 500 tambos en Santa Fe  (22/08/16) Según un estudio del Departamento de Producción Animal, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), entre mayo y julio de este año ya cerraron unos 500 tambos en la provincia.  La Nación
Sahumerios en exceso, un alto riesgo  (28/08/08) Según un estudio del departamento de investigación en epidemiología del Instituto Statens, en Copenhague, la exposición al incienso en combustión durante largos periodos de tiempo aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en las vías respiratorias superiore  Clarín
Entre los fumadores, los que tienen sobrepeso fumarían más  (13/08/07) Según un estudio de médicos argentinos. Si fuma, la cantidad de kilos de más que tenga influirá en el número de cigarrillos que consuma. Por ejemplo, cruzar la línea que separa el peso corporal normal del sobrepeso puede impulsarlo, con el tiempo, a fumar  La Nación
El 80% de los penitenciarios de la provincia reclama sindicalización  (24/04/13) Según un estudio de la UNL. La demanda es tanto de suboficiales como de oficiales. Para Máximo Sozzo, director de la investigación, el gobierno debe generar de manera “inmediata” un debate público sobre el tema. El 75 % de los agentes dijo no sentirse apo  El Litoral
Seis de cada 10 adolescentes prefieren Internet a la TV  (12/05/08) Según un estudio de la Universidad de Navarra. El dato surge al relevar adolescentes de 14 y 15 años de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. El porcentaje disminuye en chicos menores, de 11 años, entre quienes la TV gana en pre  El Litoral
Los polinesios llegaron a América un siglo antes que Cristóbal Colón  (06/06/07) Según un estudio de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda. Analizaron el ADN de un hueso de pollo en Chile. Vieron que era el mismo de otro en la Polinesia.  Clarín
Los estudiantes le temen a la violencia de sus pares  (17/09/08) Según un estudio de la Universidad Católica Argentina, el 38% de los chicos de entre 11 y 18 años encuestados dijo haber sufrido a veces agresiones físicas por parte de sus compañeros. Pero a los alumnos les preocupa más ser objeto de burlas, amenazas y r  El Litoral
Se consume un 13% menos de lácteos que hace 10 años  (09/06/09) Según un estudio de la UBA, el déficit es aún mayor. De los 230,9 litros per cápita de 1999 se bajó a 202. Para los especialistas, este cambio de hábitos es peligroso: afecta la estructura ósea, la coagulación y el sistema nervioso, y favorece la obesidad  Clarín
Preocupa el alto grado de deserción en la universidad  (04/11/08) Según un estudio de la Secretaría de Políticas Universitarias, el nivel de abandono de los estudiantes fue aumentando en los últimos años y en 2007 alcanzó al 70 por ciento. El Ministerio impulsa un debate que facilite la solución. Tiene en vigencia el pr  El Litoral

Agenda