LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Uno (Santa Fe)
Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en
Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"
Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial
Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"
El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Especialización para docentes de la modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad (11/02/22) | El espacio de formación será brindado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe por primera vez. En 2008 fue aprobado por el Consejo Federal de Educación. | Rosario3 |
Aula segura: Cómo es el protocolo para la vuelta a clases (11/02/22) | Los pilares del plan Aula Segura para el retorno a las aulas: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia. | Uno (Entre Ríos) |
ONG cuestiona incumplimiento de los 190 días de clases en 2022 (11/02/22) | Estiman que el promedio provincial alcanza 184, cuando se descuentan vacaciones, feriados nacionales y provinciales y jornadas institucionales. | Uno (Entre Ríos) |
Entre Ríos confirmó que adhiere al protocolo Aula Segura (11/02/22) | Sonia Velázquez y Martín Müller ratificaron que la provincia implementará el protocolo Aula Segura para la vuelta a clases. | Uno (Entre Ríos) |
Finaliza el plazo para las Inscripciones en UCSE-DAR (11/02/22) | El Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero tiene establecido para su Ingreso un programa de integración a la vida universitaria que contempla no sólo todas las dimensiones del perfil de sus alumnos, sino que se ada | Castellanos (Rafaela) |
Cómo actuarán las escuelas ante un caso sospechoso o positivo de covid-19 (11/02/22) | Tras la reunión de los Consejos Federales de Salud y de Educación se establecieron los puntos centrales del protocolo para el retorno de los chicos a las aulas el próximo 2 de marzo. | Castellanos (Rafaela) |
Aula Segura: los porcentajes de vacunación de alumnos y docentes en Santa Fe (11/02/22) | La ministra de Salud de Santa Fe indicó que la provincia está "muy bien" posicionada en materia de vacunación con alumnos y docentes de cara al inicio de clases. | Uno (Santa Fe) |
Amplían becas para estudiantes de universidades argentinas: cuáles son los requisitos para postularse (11/02/22) | La convocatoria para renovar las becas estratégicas Manuel Belgrano obtenidas en 2021 vencerá en las próximas semanas. Asimismo, el nuevo plazo de inscripción comenzará antes de fines de febrero. | El Litoral |
En detalle: las claves sanitarias para la vuelta a clases según las recomendaciones de Nación (11/02/22) | Este jueves el gobierno nacional presentó “Aula Segura”, el plan en conjunto que diagramaron los ministerios de Salud y de Educación para garantizar 190 días de presencialidad plena, segura y continua, según anticiparon funcionarios nacionales. | El Litoral |
Continúan las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL (11/02/22) | El plazo para inscribirse a las carreras a distancia de la Universidad Nacional del Litoral se extiende hasta el 28 de febrero de 2022. El trámite se realiza de manera online a través de unlvirtual.edu.ar | LT10 |
Amsafé pidió una convocatoria para analizar el nuevo protocolo sanitario (11/02/22) | Este pedido surge después de que se dieran a conocer los protocolos de aulas seguras para el comienzo de clases y de cara a la primera reunión paritaria del gremio. | LT10 |
Marcha atrás al proyecto de universidad gratuita en EEUU (10/02/22) | El presidente Biden abandona su plan de brindar dos años de gratuidad en el nivel superior por diferencias internas en el Senado. | Rosario3 |
En Santa Fe culminó el programa lúdico-educativo «Verano Activo» (10/02/22) | Se llevó adelante durante el mes de enero con más de 31.000 estudiantes participaron de las propuestas lúdicas, recreativas, deportivas y acuáticas. | Rosario3 |
Comenzaron las clases en instituciones escolares RIE (10/02/22) | En las escuelas con Receso Invernal Extendido de Río Negro dio comienzo el ciclo lectivo 2022 y es presencial. | Rosario3 |
Los ministros de Salud y Educación definen el protocolo Aula Segura para la vuelta a clases (10/02/22) | En él se evaluará el protocolo Aula Segura, que comprende los pilares del plan para el retorno a las escuelas: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia. | La Opinión (Rafaela) |
Ofrecerán a los docentes una cláusula de revisión (10/02/22) | El ministro de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri, aseguró que la convocatoria a la paritaria docente se realizará cuando se cuente con «una referencia nacional» que permita orientar la discusión. De todas formas, sostuvo que la propuesta de au | Castellanos (Rafaela) |
El 2 de marzo inician las clases y hoy se definirá el protocolo (10/02/22) | Este jueves se realizará un plenario de ministros de todo el país, al que asistirán las ministras Cantero y Martorano. Adelantaron que habrá presencialidad plena y cuidada. | Castellanos (Rafaela) |
Ciclo lectivo: Santa Fe quiere presencialidad plena en la vuelta a clases (10/02/22) | La ministra de Educación Adriana Cantero confirmó que se ultiman detalles para definir el protocolo de regreso a las aulas. | Uno (Santa Fe) |
Cómo es el protocolo Aula Segura para la vuelta a clases el próximo 2 de marzo (10/02/22) | El Presidente Alberto Fernández cerrará este jueves la reunión de los Consejos Federales de Salud y de Educación en la que se analizarán los pilares del plan para el retorno a las aulas en todo el país | Uno (Santa Fe) |
Solo dos distritos cumplen con los 190 días anunciados para el calendario escolar 2022 (10/02/22) | El total de días de cursado acordado en el país para el próximo ciclo lectivo es un hecho únicamente en CABA y Neuquén en el nivel primario. El promedio nacional llega a 184 días si se descuentan los días de vacaciones, feriados y jornadas institucionales | El Litoral |