Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

5741 a 5760 de 50080

Título Texto Fuente
Los reyes del bochazo  (17/03/08) Según las cifras dadas a conocer recientemente por el Ministerio de Educación de la Nación, y publicadas hoy por el matutino La Nación, el 25% de los estudiantes universitarios no aprueba ninguna materia. Al respecto, el periódico afirma que "las cifras o  El Litoral
Provincia: dejan sin subvención a cursos de menos de 20 chicos  (11/07/12) Según las autoridades, afectará a sólo 700 cursos sobre un total de 34 mil. Creen que algunos podrían fusionarse.  Clarín
Entre Ríos: los alumnos secundarios no podrán ser calificados con menos de 4  (09/05/22) Según las autoridades educativas de la provincia, las notas 1, 2 y 3 “obturan el proceso de aprendizaje”; al no alcanzar el 6, la institución correspondiente deberá gestionar acciones de “acompañamiento pedagógico y de complementación”  La Nación
La resistida "Ordenanza de los Decanos"  (10/03/08) Según la “Ordenanza de los Decanos”, una de las cuestiones que indignó a los estudiantes que impulsaron la Reforma de 1918, para poder ser alumno regular había aprobar todas las materias del año anterior. Aunque había excepciones. Por ejemplo, se podían a  La Voz del Interior (Córdoba)
Preparar una materia con un profesor particular puede costar hasta $ 6.000  (16/02/18) Según la zona y el docente, preparar así una materia puede costar entre $ 2.700 y $ 6.000. Es porque la hora, a domicilio, se cobra a entre $ 250 y $450. Y lo más común es que un chico necesite entre 6 y 10 clases para preparar parte de una materia.  Clarín
Estrategias de autogestión para el desarrollo profesional docente: Un camino hacia la excelencia educativa  (05/12/24) Según la UNESCO, el 94% de los maestros consideran que la formación continua es esencial para adaptarse a las demandas del siglo XXI  Rosario3
Proyecto pantano: al rescate de un raro ciervo anfibio que habita en el Delta  (15/09/15) Según la última estimación, en 2000 quedaban en el Delta menos de 500 ejemplares. Para alejar el fantasma de la desaparición de esta especie emblemática de los humedales, investigadores del Conicet y del Inta acaban de lanzar el Proyecto Pantano.  La Nación
Pondrán custodia policial para la garita frente a la ciudad universitaria  (09/08/13) Según la respuesta enviado a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe por el viceministro de Seguridad de la provincia; el jefe de la Unidad Regional 1, Rafael Grau, firmó la orden operacional 562/13 destinada a evitar la reiteración de los incidentes de inse  Uno (Santa Fe)
¿Bloqueo o desafío? (I)  (28/08/07) Según la Real Academia Española el "bloqueo" puede llegar a entorpecer nuestras facultades mentales. Un acercamiento a esta situación la vivimos con frecuencia en la universidad en situaciones evaluativas, tanto en alumnos de primer año como de los último  El Litoral
Bajo nivel de aprendizaje y brechas entre educación pública y privada  (22/03/17) Según la prueba, siete de cada diez alumnos del nivel medio no alcanzaron conocimientos básicos de matemáticas y la mitad no comprende los textos.  Agencia Télam
10 funciones de Excel “que todos deberíamos aprender”, según la Universidad de Harvard  (01/09/21) Según la prestigiosa Universidad de Harvard (en Massachusetts, EE.UU.), 10 de las 500 funciones que ofrece el programa son básicas y necesarias, y "todos deberíamos aprenderlas".  La Nación
Educación y trabajo infantil  (13/06/08) Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), son 165 millones de chicos de entre 5 y 14 años los que trabajan en el mundo y esa problemática está directamente ligada con la pobreza, el abuso y la sobreexplotación. La mejor respuesta, dice la ent  El Litoral
Millones de argentinos, con enfermedades tropicales  (10/02/11) Según la OPS: las enfermedades desatendidas, como el Chagas, la malaria, la lepra o la leishmaniasis, son "la agenda inconclusa" del sistema de salud pública de los países de América latina.  La Nación
Universidad: Los beneficios de planificar tu carrera como si fuera tu propio negocio  (02/08/17) Según la opinión de un especialista, es importante que las personas aprendan a ofrecer sus servicios para que puedan generar sus propios negocios.  Rosario3
El 42 % de los habitantes del mundo tiene menos de 25 años  (09/02/11) Según la ONU, este dato demográfico debería tenerse en cuenta para establecer estrategias de crecimiento en cada país.  Clarín
Las frutas y verduras ayudan a vivir más  (21/07/11) Según la OMS, consumirlas salvaría a 1,7 millón de personas al año. Es porque ayudan a prevenir enfermedades como cardiopatías, diabetes y obesidad.  Clarín
Por qué cambiaron las muestras  (05/12/16) Según la OCDE, hubo alteración de colegios, pero no hay evidencias de manipulación. "En particular, un número de escuelas incluidas en el listado del censo de 2013 fue borrado, por razones varias", dijo Andreas Schleicher.  La Nación
El Ministerio de Educación ya habla de los «sábados activos» en los colegios  (02/09/21) Según la Ministra, las instituciones tienen todo el material de trabajo para ampliar la semana escolar a partir del próximo lunes para los alumnos de 3º y 4º año.  Castellanos (Rafaela)
Docentes de la UNR probaron que el Aconcagua es más alto de lo que se conocía  (13/06/12) Según la medición ultramoderna que realizó un equipo de investigadores encabezado por docentes de la Facultad de Ingeniería rosarina, mide 2,4 más que lo que arrojò el cálculo anterior en 1989.  La Capital (Rosario)
Menús armados por nutricionistas, otro avance  (26/02/18) Según la ley vigente, las escuelas privadas también deben cumplir con pautas de alimentación saludable, teniendo en cuenta el aporte nutricional y la seguridad sanitaria al elaborar los menús para los alumnos.   La Nación

Agenda