Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

5881 a 5900 de 50132

Título Texto Fuente
Misión Rosetta: la sonda Philae hizo historia, pero todavía sigue el suspenso  (13/11/14) La señal de telemetría registrada en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de Darmstadt llegaba después de siete horas de suspenso y de más de veinte minutos de rostros adustos en los que no hubo comunicación con el módulo.  La Nación
Una idea genial: la teoría de la relatividad general cumple 100 años  (30/03/15) A casi un siglo de ese día, esta obra maravillosa de la mente humana, pergeñada mayormente en solitario, fue probada innumerables veces y hasta hizo posibles tecnologías hoy tan rutinarias y terrenales como el GPS.  La Nación
Lugar A Dudas, un centro para difundir el pensamiento científico  (12/11/15) El nuevo espacio del polo de las ex bodegas Giol abre sus puertas para escuelas y, desde el 21, para todo público. Se podrá, por ejemplo, componer un vals único, producto de una combinación entre más de 43 mil millones de posibilidades.  La Nación
Bullrich respaldó un fallo por el ingreso  (13/05/16) El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, respaldó el fallo que dispuso anular la vigencia de dos artículos de la ley de educación superior que avalaban el ingreso irrestricto a las universidades.  La Nación
Más allá del MBA: cómo se está reconvirtiendo la educación para los ejecutivos  (02/11/16) El formato insignia de capacacitación empresaria está en crisis y enfrenta una competenciade opciones de aprendizaje menos convencionales en un mundo corporativo en el que las carreras de estudio se acortan y la vida laboral tiende a alargarse.  La Nación
Docentes a examen: los porteños tendrán que revalidar sus destrezas  (22/11/16) Rodríguez Larreta firmará un decreto para modificar de forma sustancial la manera en la que se capacitan los 50.000 maestros estatales; se procurará alentar la formación continua.  La Nación
El maestro que enseña mediante elogios  (16/12/16) Chris Ulmer le da clases a chicos con autismo, problemas de aprendizaje o algún daño cerebral; dedica 10 minutos diarios a motivar a sus alumnos.  La Nación
Arduo trabajo de empatía y solidaridad  (05/09/17) El bullying es un conjunto de acciones de intimidación o agresión física o psicológica que sufre un alumno en particular, ejecutado en forma reiterada y permanente por otro compañero que tiene o intenta tener una situación de liderazgo en un grupo.  La Nación
Odontología de la UBA estrenó el equipamiento más moderno de la región  (20/10/17) Está a disposición de los alumnos de esa facultad y de pacientes; funciona con un sistema de "arancelamiento social". Para la compra y la instalación de las máquinas se invirtieron $ 30 millones.  La Nación
Urtubey: "Es la misma Corte que tiene colgado un crucifijo"  (13/12/17) "Es la misma Corte que tiene colgado un crucifijo", dijo ayer el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, luego de conocer el fallo del máximo tribunal que prohíbe la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de la provincia.   La Nación
Estudian mejores métodos de control de las hormigas  (23/07/07) Las hormigas urbanas pueden provocar cortocircuitos eléctricos, propagar infecciones en hospitales, ahuecar postes, carcomer cimientos y causar así daños invaluables. Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA estudian sistema  La Nación
Gelman ya es parte de la elite del Cervantes  (23/04/08) El poeta argentino Juan Gelman, que recibirá hoy el Premio Cervantes de Literatura de manos del rey Juan Carlos I de Borbón, inauguró ayer en el centro de Madrid una exposición que recorre la vida y obra de los 33 galardonados con esta distinción, la más   La Nación
Avances para tratar el cáncer ocular  (22/08/08) La buena noticia es que un cambio en las estrategias de tratamiento del melanoma uveal ha permitido no sólo que la mayoría de quienes lo padecen sobrevivan a la enfermedad, sino que conserven, además, la visión del ojo afectado. Así, el oftalmólogo recupe  La Nación
La UBA y el ingreso directo  (18/12/08) Los asambleístas de la UBA consideraron de forma casi unánime que, si la educación superior es un bien público y un derecho social, como lo señalan la ley de educación en vigor, entonces debemos asumir el desafío de la heterogeneidad de los ingresantes y   La Nación
"Tenemos que cambiar; si seguimos así, terminaremos por destruirnos"  (20/10/09) Entrevista con una reconocida conservacionista. Lo dijo Jane Goodall, la eminente etóloga británica, que vino a la Argentina para dar conferencias. Ganadora del Premio Príncipe de Asturias a la Investigación en 2003, recibió doctorados honoris causa de 30  La Nación
Flexibilizan horarios para ver los partidos  (01/06/10) Los alumnos que asisten a clases en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires podrán ingresar después de hora en ocasión de los partidos de fútbol que dispute la selección nacional durante el Mundial de Sudáfrica.  La Nación
La rectora destituida se presenta en la Justicia  (19/07/10) La profesora Virginia González Gass, removida de su cargo como rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, presentará hoy un recurso de amparo ante la Justicia.  La Nación
Avance hacia la solución del conflicto docente  (01/12/10) El gobierno de la provincia de Buenos Aires citó públicamente a los docentes para discutir mejoras salariales durante este mes, en un intento por resolver el conflicto con el Frente Gremial, que ayer instaló una carpa blanca a metros de la gobernación y a  La Nación
El colesterol "bueno" baja el riesgo de Alzheimer  (20/12/10) Un nuevo estudio indica que los neoyorquinos más longevos que tenían niveles muy altos de lipoproteínas de alta densidad (HDL, o colesterol "bueno") tenían la mitad de riesgo de desarrollar demencia que aquellos con los niveles más bajos.  La Nación
Insólito: a la Fundación Sabato le sobran becas y le faltan alumnos  (28/03/11) Promueve el estudio de Ingeniería en materiales, de salida laboral casi inmediata.  La Nación

Agenda