Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

5901 a 5920 de 49739

Título Texto Fuente
Conversatorio: A 20 años del 19 y 20 de diciembre del 2001  (01/12/21) El miércoles 1° de diciembre a las 18 hs, el doctor en Sociología Juan Carlos Torre hará una exposición durante la actividad organizada por la revista Estudios Sociales en sus 30 años.  LT10
Argentina obtuvo el peor puntaje en las evaluaciones de la UNESCO  (01/12/21) El país obtuvo el menor puntaje en las evaluaciones del 2019, y el ministro de Educación Jaime Percyck aseguró que se debe a la desinversión educativa de gobiernos  LT10
La Argentina obtuvo el peor resultado de su historia en una prueba realizada por la UNESCO  (30/11/21) Se trata del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) que fue llevado a cabo en 2019 por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación  La Nación
Conferencia "La problemática jurídica y social del teletrabajo transnacional"  (30/11/21) Organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, UCA-Rosario se llevará a cabo la conferencia denominada "La problemática jurídica y social del teletrabajo transnacional".  Rosario3
Estudio sostiene que el secundario sufrió mayor impacto por el coronavirus en la capital de Córdoba  (30/11/21) Una investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sostiene que durante la pandemia de coronavirus hubo dificultades para sostener las clases presenciales en todos los niveles educativos de la capital cordobe  Rosario3
En Argentina, el 48% de los jóvenes cree que hereda un mundo mejor  (30/11/21) Estos datos se relevan de una encuesta de Unicef, realizada también a nivel internacional.  Rosario3
La Universidad de la Mediana y Tercera Edad de nuestra ciudad cerró el año lectivo 2021  (30/11/21) Se llevó a cabo un acto en la sede de la UMTE (Universidad de la Mediana y Tercera Edad) del Grupo PASI 1, con el objetivo de cerrar el año lectivo 2021. Estuvieron presentes en el encuentro la rectora, Noemí Batistoni, la asesora, Raimelda Restelli, y la  Castellanos (Rafaela)
La escuela que convierte el silencio en diálogo  (30/11/21) Entrevista con el licenciado Lucas Barzola. Familia, docencia y solidaridad. Living y escuela. Silencio y gestos que comunican. El hacer y la frustración.  Uno (Entre Ríos)
Aprender: alumnos de 6° grado serán evaluados este miércoles  (30/11/21) En la provincia participarán 1.038 escuelas y 22.794 estudiantes. La última prueba Aprender se había realizado en 2019, previo a la pandemia  Uno (Entre Ríos)
El programa Cíclope de Litus TV está nominado a un premio internacional  (30/11/21) Se trata de un galardón para la televisión universitaria latinoamericana organizado por la Universidad Nacional de Quilmes. Se recibieron más de 50 postulaciones de 26 universidades Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Cuba.  LT10
Reconocimiento de ADE al rector de la UNL Enrique Mammarella  (30/11/21) En el marco de la reanudación del tradicional ciclo de desayunos, la Asociación Dirigentes de Empresa homenajeó a la UNL por su 102° aniversario, convocando al rector como principal expositor.  LT10
La UNL organiza el XVI Argentino de Artes Escénicas 2021  (29/11/21) El evento se realizará desde el 1 de diciembre y durante toda la semana en la ciudad de Santa Fe.  Rosario3
El Conicet incorporará investigadores para fortalecer el desarrollo científico-tecnológico  (29/11/21) El Conicet abrió la convocatoria para el ingreso al organismo a través de la modalidad “Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos”, que tiene como meta incorporar a 86 investigadores e investigadoras para fortalecer el desarrollo de   Rosario3
Lola Pons Rodríguez propone un recorrido por las particularidades del idioma español  (29/11/21) En el libro “El árbol de la lengua”, la docente y filóloga española Lola Pons Rodríguez propone un recorrido vertiginoso y ameno por las particularidades del idioma español, a partir de una compilación de artículos periodísticos en los que postula su conc  Rosario3
¿De qué se trata la ley para fortalecer trayectorias educativas afectadas por la pandemia?  (29/11/21) En Argentina, el Poder Ejecutivo promulgó la ley 27.652 que establece una estrategia integral para garantizar el derecho a la educación ante situaciones que modifican y afectan la continuidad de las trayectorias escolares de las niñas, niños, adolescentes  Rosario3
Nuevo aulario para festejar los 53  (29/11/21) Con 27 espacios dedicados a actividades académicas y 2 salones de usos múltiples, será compartido por Arquitectura y Ciencia Política.  Rosario 12
Abren las inscripciones para las becas universitarias 2022  (29/11/21) A partir de esta semana se habilitará un nuevo período de inscripción para las becas universitarias, terciarias y de escuelas agrotécnicas, el beneficio anual que otorga la Municipalidad de Rafaela a estudiantes de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
UDA denunció a funcionarios  (29/11/21) La delegación santafesina de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) denunció que los funcionarios del Ministerio de Educación provincial “Adriana Cantero y Víctor Debloc están llevando adelante reuniones técnicas informales e unilaterales por fuera del mar  Castellanos (Rafaela)
Alumnos de una escuela santafesina reutilizaron afiches electorales para crear portacelulares  (29/11/21) Pertenecen al nivel primario de un establecimiento educativo de la localidad de Maciel. Con sus docentes, los chicos reutilizaron los carteles proselitistas para diseñar apliques tecnológicos. La idea había nacido en 2019: en ese entonces hicieron bolsos   El Litoral
Mammarella: “El personal nodocente es vital para la UNL”  (29/11/21) Lo afirmó el Rector al reflexionar sobre el Día de la trabajadora y del trabajador nodocente de las universidades nacionales, celebrado cada 26 de noviembre.  LT10

Agenda