LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Don Manuel estaría contento (11/05/11) | A días de que se cumpla medio siglo de la puesta en marcha de Clementina (el 15 de mayo de 1961), la primera supercomputadora científica que llegó al país. | La Nación |
Twitter, ahora también en las aulas (31/05/11) | Ahora, un pequeño pero creciente grupo de educadores en Estados Unidos intenta explotar la tecnología tipo Twitter para estimular el debate en clase. | La Nación |
Más indicios del calentamiento (30/11/11) | Los trece años más calurosos de la historia desde que existen registros de temperatura se concentraron en los últimos quince años, advirtió ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM). | La Nación |
Se harán en el país fármacos contra el cáncer (05/06/12) | Ayer se inauguró en Munro la primera planta de la Argentina y de América latina capaz de producir estos fármacos de la más alta tecnología, PharmaADN. De alguna forma, el legado de Milstein regresa al país. | La Nación |
Los docentes rechazaron la suba de 22% que ofreció Scioli (06/03/13) | El gobernador Daniel Scioli anunció que mañana presentará a los sindicatos una oferta que sería similar a la propuesta presentada en la paritaria nacional: un incremento del 22 por ciento. | La Nación |
Jornadas abiertas en el buque Puerto Deseado, del Conicet (23/05/14) | Mañana y pasado se abrirá al público por primera vez la plataforma científica marina con que cuenta el país para el trabajo de investigación en temas como la oceanografía, la biodiversidad marina y la geología: el buque oceanográfico Puerto Deseado. | La Nación |
En Brasil, el boom universitario ya es el segundo en tamaño, después del chino (13/11/14) | Cada vez más, los jóvenes brasileños apuestan a la educación como llave para un mejor futuro. Al menos así lo demuestra la cifra récord de 8,7 millones de estudiantes que el fin de semana último participaron del Examen Nacional de Enseñanza Media. | La Nación |
Más de 20.000 universitarios marcharon por aumentos (13/05/16) | Seis gremios docentes, las federaciones estudiantiles y políticos opositores reclamaron subas salariales y presupuestarias; hoy, se convocó a la séptima reunión paritaria. | La Nación |
El momento de los maestros (12/09/16) | Cantidad de maestros en todo el país. | La Nación |
El crucigrama educativo (16/12/16) | No importa en qué escalón social le toque a uno criar a sus hijos, intuitivamente sabe que lo esencial para encarar el futuro es la educación. | La Nación |
La importancia de definir roles en vez de perfiles (24/04/17) | Según el Diccionario Paidós de bullying y ciberbullying, el círculo del acoso comprende a quienes están directamente involucrados, a quienes asisten y ayudan de forma activa o pasiva al comportamiento acosador y a quienes lo rechazan. | La Nación |
Habló el representante legal del colegio que apartó al chico con síndrome de Asperger de su clase (05/09/17) | Gustavo González negó que se trate de "un acto de discriminación" y cuestionó la reacción de los padres que celebraron esta medida vía WhatsApp. | La Nación |
Clases: ¿cuántas escuelas optaron por un esquema solo presencial? (13/05/21) | El 18,3% del total de las primarias estatales y urbanas de todo el país se inclinó por esta opción, mientras que 7 de cada 10 propusieron un sistema bimodal, según un informe de Argentinos por la Educación | La Nación |
¿Cuándo terminan las clases 2023? (24/11/23) | El calendario escolar comenzó su cuenta regresiva para su finalización; cuándo es el día exacto enel que empiezan las vacaciones de verano en cada provincia | La Nación |
Falleció el eximio jurista Julio César Cueto Rúa (01/06/07) | A los 86 años, falleció en Buenos Aires el doctor Julio César Cueto Rúa, uno de los juristas de más amplia visión y conocimientos de la Argentina, maestro de distintas camadas de abogados, que fue académico de Derecho y presidió la Academia de Ciencias Ec | La Nación |
Migraciones de los piojos (07/02/08) | Un grupo de científicos informó ayer que los piojos extraídos de momias de 1000 años de antigüedad en Perú respaldan la idea de que las pequeñas criaturas acompañaron a los seres humanos en su primera migración fuera de Africa, hace 100.000 años. | La Nación |
“Hoy el desafío es recuperar la fe que le teníamos a la escuela” (23/04/08) | Si hasta hace pocos años la meta educativa era aumentar los años de enseñanza obligatoria, ahora la exigencia ha pasado de la cantidad a la calidad. “Hoy el desafío es recuperar la esperanza en la educación, la fe que le teníamos a la escuela”, dice la so | La Nación |
Identifican rasgos volcánicos en Mercurio (04/07/08) | Es un hallazgo de la sonda Messenger. Hoy se presentan en la revista Science los datos obtenidos, y lo que más ha sorprendido a los científicos es que han identificado rasgos en la superficie que apuntan hacia un origen volcánico, más que a impactos de me | La Nación |
Los anteojos en la escuela (22/08/08) | Entre el 6 y el 8% de los chicos que van al colegio tienen un error refractivo sin corregir, pero no lo saben. La cifra surge de un estudio que realizó la Fundación que lleva su nombre entre más de 400.000 chicos de la provincia de Buenos Aires, una inves | La Nación |
Cada vez más "vecinos" extrasolares (20/10/09) | Casi de golpe, un grupo internacional de investigadores encontró 32 nuevos planetas fuera del sistema solar, con lo que el número de planetas extrasolares subió a 400, informó el Observatorio Europeo Austral. Los 32 planetas descubiertos pertenecen a unos | La Nación |