LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad (28/02/25) | Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías. | LT10 |
Un 75% del alumnado de la Secundaria de la UNL continúa luego en la universidad (05/03/25) | Con una década de vigencia, sus egresados eligen seguir carreras de grado dentro de la casa de estudios. Lo hacen principalmente en las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías. | El Litoral |
Una concepción tecnológica para el futuro educativo (22/11/17) | Con una decidida conceptualización tecnológica y utilitaria a la hora de definir la estrategia y los objetivos educativos de los próximos cinco años, el macrismo porteño presenta hoy en sociedad la utopía educativa con la que sueñan para la ciudad. | La Nación |
El repudio de Sociales (12/11/10) | Con una declaración de su consejo directivo, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) repudió la decisión del gobierno porteño de suspender la megaexposición Tecnópolis y criticó a la administración de Mauricio Macri. | Página 12 |
Videojuegos made in Santa Fe: hicieron un curso y ya generaron sus creaciones (01/11/23) | Con una duración de tres meses y medio, la formación ofrecida por el municipio tuvo una cosecha gratificante de 15 videojuegos. Son juegos de plataforma y accesibles al público. | El Litoral |
Torcer el brazo a la intolerancia (15/12/09) | Con una escenografía tan repetida como lamentable, el rector Rubén Hallú consiguió ayer su reelección en la UBA en el primer intento por reunir la asamblea universitaria. No hubo otro candidato y su principal logro fue torcerle el brazo a la intolerancia | La Nación |
Los padres del Superior y el Poli se vuelven a reunir hoy (18/05/16) | Con una fuerte expectativa por conocer el resultado de los debates docentes a nivel nacional, esta tarde volverán a reunirse los padres de alumnos de las tres escuelas que dependen de la UNR. | La Capital (Rosario) |
Medio millar de estudiantes de veterinarias en Casilda (13/10/15) | Con una fuerte presencia de representantes argentinos y de otros países sudamericanos se pusieron en marcha en la ciudad de Casilda las “Primeras Olimpíadas de Estudiantes de Ciencias Veterinarias Unasur-Argentina 2015”. | La Capital (Rosario) |
Proyectarán hoy la memorable “Las ballenas de agosto” (16/06/16) | Con una función final culminará hoy, jueves 16 de junio, a las 20:30, el ciclo de cine que vino llevando a cabo aquí la Universidad Nacional del Litoral, con acceso libre y gratuito y en el local de su sede Rafaela, en San Martín 221 de esta ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Abrió la inscripción 2024 para la Escuela para Animadores de Rosario (07/02/24) | Con una gran cantidad de egresados, desde su creación en 2006, la Escuela para Animadores de Rosario recibió a estudiantes de toda la región. | Rosario3 |
Participación estudiantil: comenzaron las jornadas del 4° Modelo Naciones Unidas (18/10/22) | Con una gran expectativa por parte de los presentes, ayer se llevó a cabo el acto oficial de esta nueva edición, en el Instituto Superior del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González”. Este dio lugar a la primera jornada, que finalizará hoy según lo indica l | La Opinión (Rafaela) |
El año escolar ya comenzó en los centros de Inclusión (15/02/17) | Con una gran respuesta de jóvenes y adolescentes pertenecientes a distintos barrios y escuelas de la ciudad, se puso en marcha una nueva edición del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa. | Castellanos (Rafaela) |
Las clases reinician en 16 provincias y varios distritos avanzan en la extensión horaria (25/07/22) | Con una hora más de clase buscan agregar un 20 por ciento de tiempo efectivo para el aprendizaje del alumnado y con especial énfasis en las asignaturas de lengua y matemáticas. | El Litoral |
Acto, luces y emotivas palabras para celebrar el 118° aniversario del ex Colegio Nacional de Santa Fe (10/05/24) | Con una importante convocatoria, la escuela secundaria repasó su historia y su presente. Una alumna conmovió a todos con su testimonio. | El Litoral |
La Feria Ovina se lució a pleno en Esperanza (04/10/11) | Con una importante participación de productores, profesionales y público en general, se llevó adelante esta novedosa exposición en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja. | El Litoral |
Silvia Giraudo: "No va a haber una píldora mágica para bajar de peso" (10/09/14) | Con una inconfundible tonada cordobesa, aunque vive en los Estados Unidos desde hace 33 años, la doctora Silvia Giraudo subraya que la fisiología de la alimentación es más compleja de lo que se creía hace unas décadas. | La Nación |
Fábulas de la Biblioteca para aprender y entretenerse (11/05/22) | Con una intención didáctica y de entretenimiento, relatados con una moraleja, la Biblioteca Argentina de Rosario brinda producciones de audios para disfrutar y aprender. | Rosario3 |
La escuela de Sauce Viejo tendrá su propio edificio (10/03/17) | Con una inversión cercana a 120 millones de pesos, la escuela secundaria Nº 355 Scaldaferri tendrá, luego de 30 años, su inmueble. Además, la comuna por primera vez formará parte del "Plan Vuelvo a Estudiar". | Uno (Santa Fe) |
Se ejecutan obras en 28 escuelas gracias al FAE (22/02/08) | Con una inversión de 1.800.000 pesos. El Fondo de Asistencia Educativa (FAE) financia desde la construcción de aulas hasta reparaciones múltiples. El intendente destacó las ventajas de que el municipio cumpla con el depósito de esos aportes en tiempo y fo | El Litoral |
La UNVM inaugura laboratorios y sede del Conicet (12/06/13) | Con una inversión de 10,5 millones de pesos, se pondrán en marcha los nuevos laboratorios de 1.200 metros cuadrados construidos en el campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNCM). Serán destinados a la docencia e investigación en las carreras d | La Voz del Interior (Córdoba) |