LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina" (11/09/25) | El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026 | Uno (Santa Fe) |
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda (11/09/25) | El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám | El Litoral |
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera (11/09/25) | María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob | El Litoral |
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario (11/09/25) | El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior. | LT10 |
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina (10/09/25) | Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente | Rosario3 |
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda (10/09/25) | Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades | Rosario3 |
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial (10/09/25) | La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas. | El Litoral |
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar (10/09/25) | La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo | El Litoral |
Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación (09/09/25) | Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza” | Rosario3 |
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal (09/09/25) | El Concejo Municipal de Rafaela continúa exponiendo las fotografías ganadoras de la 4ª edición del concurso fotográfico del Órgano Legislativo local en diferentes establecimientos e instituciones representativas de la ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades (09/09/25) | La feria reúne a estudiantes secundarios con institutos superiores públicos y privados. En diálogo con CyD Litoral, Piedrabuena y Goity resaltaron la importancia de acercar la oferta educativa y fortalecer la calidad del nivel superior. | El Litoral |
Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity (09/09/25) | La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h | El Litoral |
Arrancó la Expo Carreras en la Estación Belgrano (09/09/25) | Se realizó el lanzamiento de la exposición educativa que reúne una amplia gama de propuestas de instituciones públicas y privadas de toda la provincia. | LT10 |
Leer el mundo para transformarlo (08/09/25) | El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura | Rosario3 |
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando (08/09/25) | Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas | Rosario3 |
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución (08/09/25) | La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación. | Castellanos (Rafaela) |
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas (08/09/25) | Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados. | La Opinión (Rafaela) |
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026 (08/09/25) | Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados | Uno (Santa Fe) |
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe (08/09/25) | Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar. | El Litoral |
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio (08/09/25) | Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF. | El Litoral |