Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

6001 a 6020 de 50132

Título Texto Fuente
Aprueban en el país una nueva forma de tratamiento contra el cáncer de mama  (10/12/15) Permite administrar la droga trastuzumab en forma subcutánea; hasta ahora se hacía en forma intravenosa; se usa para tratar un tipo de tumor que afecta al 20% de las mujeres con cáncer de mama.  La Nación
Nuevas perspectivas al comenzar las clases  (04/03/16) El comienzo de cada año lectivo ha venido siendo la ocasión para reiterar uno de los dramas de nuestra enseñanza: los reclamos salariales, periódicamente alimentados por una inflación con años de vigencia.  La Nación
Relevante logro para el tratamiento del VIH  (14/04/16) Editorial. Con el aporte de un científico argentino, una universidad norteamericana avanzó en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana.  La Nación
Casi Nobel: reconocida en el mundo, pelea por un ascensor  (16/08/17) La directora de la Escuela Rumania integra el grupo de los 40 mejores maestros para un prestigioso premio; enseña en un entorno marcado por la exclusión y la discapacidad.  La Nación
Enseñar religión permite dar una visión integral del hombre  (05/09/17) La cuestión de la enseñanza religiosa es de actualidad en Occidente y en las organizaciones internacionales de la ciencia, la educación y la cultura. No se trata de adherir a una opción religiosa ni de inducir a un culto.  La Nación
Ingenieros mecánicos, la "figurita difícil" para las grandes empresas  (20/02/18) Las empresas más importantes del país no logran encontrar ingenieros mecánicos. Esta demanda va a contramano de lo que ocurre en las universidades: cada año crecen los inscriptos en todas las ramas de la ingeniería, salvo en la especialidad de mecánica.  La Nación
Decodifican el genoma del gato  (01/11/07) Una gata abisinia llamada Cinnamon acaba de pasar a la historia de la ciencia. Los investigadores han descifrado la mayor parte de su ADN, un paso que podría ayudar a investigar tratamientos para enfermedades en felinos, pero también en seres humanos.  La Nación
Educación superior y solidaridad  (22/08/08) Editorial. Mientras avanza en el Congreso el proyecto de una nueva ley de educación superior, la importancia decisiva que su implementación tendrá para el futuro de los jóvenes argentinos exige elaborar aportes a todos los miembros de la comunidad que est  La Nación
Tensión en Río Negro por los cortes y la protesta docente  (13/03/09) Mientras crece la tensión en Río Negro, donde ya se perdieron 14 días de clases y se mantiene un paro por tiempo indeterminado, los conflictos docentes se extienden en otras seis provincias: Jujuy, Santa Cruz, Corrientes, La Rioja, San Juan y Santiago del  La Nación
Distinguen a un inmunólogo  (13/05/09) La Legislatura porteña declaró "Personalidad destacada de la Ciencia" al doctor Fernando Polack, director de la Fundación para la Investigación en Infectología Infantil (Infant) y profesor asociado César Milstein, del Departamento de Pediatría de la Unive  La Nación
El valor del trabajo en las escuelas rurales  (27/07/09) Una maestra tucumana, Aída Argañaraz, de la escuela Cacique Canamico, de Las Palmitas, en el departamento de Leales, recibirá el domingo próximo el premio Ave María, que cada año otorga a docentes destacados Misiones Rurales Argentinas.  La Nación
"El desafío es tener clases todo el año"  (01/03/11) La Presidenta les pidió a los maestros en forma implícita que en este año electoral no realizaran paros que pudieran complicar el normal desempeño de las clases, al dejar inaugurado ayer en el partido bonaerense de Marcos Paz el ciclo lectivo 2011.  La Nación
Llamado a intensificar la prevención  (28/10/11) "En alrededor del 20% de los accidentes cerebrovasculares (ACV) asociados con la fibrilación auricular ese evento constituye la primera manifestación de la arritmia".  La Nación
Premio Nobel para tres especialistas en valoración de activos financieros  (15/10/13) Son los estadounidenses Eugene F. Fama, Robert J. Shiller y Lars Peter Hansen; valoraron sus estudios sobre el movimiento de los precios de acciones y bonos.  La Nación
Recomiendan reducir el consumo diario de azúcar a unas pocas cucharaditas  (05/03/15) Cuando todavía resuena la preocupante noticia de que la Argentina es el principal consumidor mundial de bebidas endulzadas, la OMS recomendó ayer reducir el consumo de azúcar a menos del 10% de las calorías diarias.   La Nación
El lago que revela los secretos del origen de la humanidad  (10/12/15) Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo.  La Nación
El paro de los docentes bonaerenses se sintió con fuerza  (12/08/16) El primer paro de todo el Frente Gremial Docente al gobierno de María Eugenia Vidal tuvo ayer un fuerte acatamiento. El gobierno descontará a fin de mes el día no trabajado a los maestros que adhirieron a la protesta sindical.  La Nación
Rodríguez Larreta se sumó al pedido de un normal inicio de clases  (02/03/17) "Yo quiero reafirmar nuestra vocación inalterable de diálogo con los representantes sindicales de los docentes para que las clases empiecen a tiempo y los chicos no pierdan un solo día por el paro", dijo el jefe de gobierno porteño.  La Nación
Alejandro Parise: una herramienta para hacer del celular el mejor aliado del docente  (16/08/17) Junto con María Agustina Ibáñez inventó Evaluados, que permite crear cuestionarios para que los alumnos los respondan desde el teléfono.  La Nación
Diez proyectos, una razón común: mejorar el nivel de enseñanza  (05/09/17) Clima festivo. Aplausos, cantos, alguna lágrima y un número infinito de felicitaciones. Así se vivió ayer la entrega de premios de Maestros Argentinos. Todos los equipos pedagógicos recibieron fondos para poder avanzar en sus iniciativas.  La Nación

Agenda