Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

6041 a 6060 de 49739

Título Texto Fuente
La metáfora, recurso para crear sentidos en el aula  (31/08/09) Conferencia del filósofo español Emmanuel Lizcano. El lenguaje encuentra en la metáfora un elemento de gran potencial comunicativo y simbólico. Esto, trasladado a la educación, puede contribuir “a despertar los sentidos de la imaginación, la creatividad y  El Litoral
“El hombre se las arregla sin sus genes para invadir o matar”  (01/10/08) Conferencia del investigador Alberto Kornblihtt. El reconocido hombre de ciencias —invitado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)—, dijo que “es un subterfugio pensar que somos el destino de nuestros genes y que por eso hacemos las cosas que h  El Diario (Paraná)
Sobre el Sarmiento político, el intelectual y el educador  (03/11/08) Conferencia en el Foro Cultural de la UNL. El historiador santafesino, Darío Macor, desanda los pasos del gran maestro de la República desde una perspectiva que cruza tres dimensiones: la política, el pensamiento y la escolarización, bases centrales sobre  El Litoral
Una vez más se defendió la gratuidad de la enseñanza  (24/07/09) Conferencia Mundial de Educación Superior. “Defendimos y reafirmamos la educación superior como bien público social y derecho humano fundamental”, destacó el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, quien participó de este encuentro que se hizo dí  El Diario (Paraná)
Disertación de Pérez Rasetti sobre Evaluación Institucional  (11/06/09) Conferencia y taller en el salón de rectorado de la UADER. En el marco de la Reunión de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior, se compartirán criterios y propuestas de gestión y evaluación de cada institución universitaria.  El Diario (Paraná)
La Uader inició una variada agenda sobre derechos humanos  (01/09/09) Conferencias y talleres, jornadas de reflexión, una muestra fotográfica y un postítulo dirigido a docentes de Nivel Primario forman parte de la agenda que el Área de Promoción de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Uader en conjunto con las c  El Diario (Paraná)
Los maestros, prudentes ante la negociación salarial  (13/02/12) Confían en que el Gobierno pueda mejorar la oferta. Por ahora, hay un 10% de diferencia entre lo que piden los docentes (aumento del 28%) y lo que ofrecen desde el ministerio (casi un 18%).  Clarín
Descifran la estructura de una molécula clave en el desarrollo del cáncer  (01/09/08) Configuración de la telomerasa. Por primera vez se puede ver cómo la proteína mantiene la forma de los cromosomas. 'El hallazgo servirá para desarrollar terapias contra el cáncer y antienvejecimiento'.  El Mundo (España)
Alerta por sarampión: llaman a controlar la vacunación en todo el país  (11/02/11) Confirmaron dos casos en Río Negro. Todos los niños tienen que tener una primera dosis de vacuna triple viral al cumplir un año de vida y una segunda dosis al ingreso escolar.  Uno (Santa Fe)
Los gremios docentes nacionales ratificaron el paro general  (24/08/16) Confirmaron la convocatoria para todo el país este miércoles en reclamo de la reapertura de las paritarias, con el propósito de discutir un nuevo aumento salarial. Bullrich aseguró que “no habrá reapertura de paritarias”.  LT10
Opinión: Lifschitz se pone duro con los docentes  (03/04/17) Conflicto clave. La puja entre el gobierno provincial y los maestros marca el pulso político de estos agitados días. El gobernador perdió la paciencia y tras el rechazo a la oferta del 25% cambiará de estrategia.  La Capital (Rosario)
Roberto Baradel no quiere recuperar los días de paro en vacaciones y la Provincia advierte que habrá descuentos  (31/05/17) Conflicto con el gremio docente. El jefe del Suteba advirtió que "no van a concurrir" en el receso invernal a dar clases. "Si faltan se les descontará el día", dijo el ministro Finocchiaro.  Clarín
El gobierno no dictará la conciliación obligatoria  (30/10/09) Conflicto docente. Lo aseguró el ministro de Trabajo. A su entender, en la práctica este mecanismo se dicta cuando hay anuencia de las partes en aplicarlo. Detalles de cómo el gobierno pretende financiar las viviendas docentes.  El Litoral
La Marcha Federal confluirá hoy en la Plaza de Mayo para pedir una paritaria nacional  (22/03/17) Conflicto docente. Maestros que marchan desde distintos lugares de la Argentina terminarán en el centro porteño. Es en reclamo de una mejora salarial.  Clarín
Quinto día sin clases en aulas bonaerenses  (11/09/08) Conflicto docente: jornada de protesta en escuelas estatales. Para los gremios, el nivel de acatamiento fue "altísimo"; el ministro Oporto afirmó que el alcance de la medida fue "menor".  La Nación
"Nuestros alumnos son rehenes de los mayores"  (24/10/08) Conflicto docente: sigue la tensa relacion con los gremios. El cardenal Jorge Bergoglio habló ante 3000 docentes. "Nuestros alumnos son rehenes de los conflictos familiares, sociales, políticos y gremiales. Esto pasa aquí, en nuestra ciudad y en nuestro p  La Nación
Toma en rechazo al cambio de régimen  (21/04/15) Conflicto en el Colegio Nacional de Buenos Aires por un proyecto que avanza en la UBA. Los estudiantes ocuparon el colegio y reclaman mayor debate sobre una propuesta que mañana tratará el Consejo Superior.   Página 12
Multitudinario acto de los docentes en Plaza Mayo  (23/03/17) Conflicto en la educación. La titular de CTERA, Sonia Alesso, llamó a un paro con movilización para el 30 de marzo. "La llave para destrabar el conflicto la tiene el gobierno", advirtió y exigió la convocatoria a una paritaria nacional.  Clarín
El rector se quedó afuera  (29/05/07) Conflicto en la escuela Carlos Pellegrini de la UBA. Una protesta de estudiantes, docentes y empleados le impidió asumir a Juan Carlos Viegas, designado por la universidad. La escuela continúa tomada. Los padres discuten qué hacer.  Página 12
El padrón de la discordia  (19/10/07) Conflicto en la Facultad de Arquitectura de la UBA. La elección del claustro de graduados fue suspendida en la FADU para revisar la regularidad de los 1600 nuevos inscriptos.  Página 12

Agenda