Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

6241 a 6260 de 49739

Título Texto Fuente
Día del Estudiante: siete de cada diez secundarios ahora rinden por debajo del mínimo  (21/09/21) Es por el cierre de escuelas, según un informe de Cippec, que también advierte sobre el aumento del abandono escolar y la profundización de las desigualdades. Piden un sistema informático que anticipe las situaciones educativas críticas.  Clarín
Psicopedagogía: Invitación a pensar las infancias desde una perspectiva de género  (21/09/21) La Universidad del Gran Rosario (UGR) organiza la Jornada abierta y gratuita “Pensar las infancias y adolescencias desde la perspectiva de género”, que se desarrollará de manera virtual el jueves 30 de septiembre a las 18 hs. y será transmitida en el cana  Rosario3
Crearon programa para intensificar la enseñanza de alumnos secundarios y primarios  (21/09/21) La provincia de Buenos Aires creó el Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR, con el objetivo de “generar nuevas acciones para la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes que r  Rosario3
Santa Fe adhirió al 2º examen opcional de ingreso al sistema de Residencias de la Salud  (21/09/21) La nueva oportunidad para rendir, de manera optativa, será el viernes 24 de septiembre.  Rosario3
Curso Corto Virtual Justicia Comunitaria: Herramientas de tutela judicial efectiva  (21/09/21) Organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UCA-Rosario el Curso Corto Virtual Justicia Comunitaria: Herramientas de tutela judicial efectiva que tendrá inicio el 13 de octubre de 18:00 a 20:00 horas  Rosario3
Formación sobre competencias digitales  (21/09/21) El objetivo es fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil. Para el primer módulo, hay tiempo para inscribirse hasta el 23 de septiembre.  La Opinión (Rafaela)
Jaime Perczyk prometió buscar a los alumnos que abandonaron durante la pandemia  (21/09/21) El flamante ministro de Educación aseguró que su principal desafío es de que todos "los chicos estén en las escuelas" tras perder presencialidad durante la pandemia.  LT10
Vuelve la presencialidad plena a las escuelas de Córdoba el 27 de septiembre  (20/09/21) Las instituciones de nivel inicial, primario, secundario y terciario en el sistema general obligatorio volverán a las clases presenciales sin burbujas. Además, se reducirá el distanciamiento entre alumnos a 50 centímetros.  El Litoral
Especialización y práctica profesional: ejes de la carrera de Diseño Industrial en Rosario  (20/09/21) La propuesta combina la formación académica con experiencias reales en empresas e industrias, vinculadas al interés de cada estudiante.  El Litoral
Las universidades enfrentan un "ajuste" en el Presupuesto 2022  (20/09/21) El CIN elevó sus números tras analizarlos con el ministerio de Educación. El proyecto de ley de la Casa Rosada está 18% por debajo de ese nivel y plantea recursos jaqueados por la inflación.  El Litoral
Más de 80 mil personas participaron de la Expocarreras UNL  (20/09/21) La cifra, que iguala la edición virtual de 2020 y septuplica el promedio de las Expocarreras presenciales, incluye los impactos en Web, Twitch, Zoom, Whastapp y la audiencia de Litus TV.  LT10
Crean una aplicación destinada a estudiantes con discapacidad  (20/09/21) Se trata de la aplicación "UNLP AcceSÍble", un desarrollo destinado a informar y fortalecer las trayectorias educativas de los alumnos y alumnas con discapacidad.  LT10
UTN Paraná organiza las 2das Jornadas Regionales de Ciencia de Datos  (17/09/21) Con la presencia de expertos, académicos y referentes de empresas, la Facultad Regional Paraná de la UTN proyecta la segunda edición de una iniciativa que busca propiciar un espacio de formación en un eje de rotuna actualidad: Ciencia de Datos.   Uno (Entre Ríos)
Un estudio de la UNESCO sobre “Educación en Pandemia”  (17/09/21) Más de 500 millones de alumnos y alumnas no pudieron aprender a leer y a escribir por pandemia.  Rosario3
Gisela Gómez: “Los estudiantes son el bien más preciado”  (17/09/21) Así lo dijo la docente cordobesa seleccionada al premio internacional “Global Teacher Prize”.  Rosario3
Clases en Santa Fe: quiénes deberán asistir a las aulas hasta mediados de diciembre  (17/09/21) Víctor Debloc, secretario de Educación de Santa Fe, explicó que los alumnos que hayan aprobado el 70% de los contenidos terminarán el ciclo el 3 de diciembre y continuarán hasta el 17 de diciembre quienes necesiten apoyo.  Castellanos (Rafaela)
Una ONG busca llevar internet a los pibes de una escuelita rural perdida en el monte  (17/09/21) Está en Concordia, Entre Ríos. Los alumnos necesitan de ese insumo tecnológico vital para continuar sus aprendizajes. Y la Asociación Civil Verte Reír recauda fondos para comprar una antena que proveería de conectividad a todo el paraje.  El Litoral
La UNL y la UNER firmaron un convenio de asistencia técnica  (17/09/21) El objeto es brindar asistencia técnica para la ejecución de obras para el Laboratorio de Tecnologías I+D+i de la FI UNER. Es el inicio de una serie de articulaciones que proyectan ambas universidades.  LT10
Preocupación por el recorte a las universidades en el Presupuesto 2022  (17/09/21) En el Plenario del CIN se acordó elevar un presupuesto de $ 407.917.707.522 mientras que en el proyecto de ley se asigna al sistema universitario un presupuesto de $ 335.750.770.000.  El Litoral
Concluyeron obras en la Escuela 1038  (16/09/21) Desde la Municipalidad local se puso de relieve que semanas atrás visitaron la Escuela Manuel Belgrano N° 1038, ocasión en la que solicitaron la construcción de más veredas en el patio de la escuela.  La Opinión (Rafaela)

Agenda