LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Blecua: "La tecnología ha resucitado el gusto por la lectura" (14/02/11) | Lo afirmó el presidente de la Real Academia Española; trabajos conjuntos por la lengua. "No somos tiranos que imponen modificaciones en el idioma. Nosotros observamos y debatimos las innovaciones y transformaciones de la lengua a partir del trabajo que ha | La Nación |
Bloquean las llamadas a celulares desde escuelas públicas porteñas (24/11/10) | La medida puso a los gremios docentes en alerta. “Esto perjudica sobre todo a los grupos más vulnerables de la sociedad, que son los que muchas veces no tienen línea fija pero sí teléfono celular. Estamos evaluando presentar un amparo para que se suspenda | Clarín |
Bloqueo y suspensión en la UBA (27/11/09) | La FUBA tomó el Colegio Nacional e impidió las asambleas de claustros. Ante la ocupación estudiantil del Nacional de Buenos Aires, el rectorado suspendió las asambleas de profesores y graduados para designar consejeros. La FUBA advirtió que su objetivo es | Página 12 |
Bochazo al INDEC “científico y profesional” (01/10/12) | El informe de las universidades que solicitó el propio Gobierno dijo que el índice no es “fiable”. | Clarín |
Bochazo en Medicina: más del 70% no aprobó el examen (18/02/09) | Así lo indicaron los representantes del Centro de Estudiantes del Programa de Ciencias Médicas. Cuestionaron la metodología de corrección y hoy se reunirán con representantes de la Universidad. | Uno (Santa Fe) |
Bochazo en un concurso para docentes privados (19/11/08) | Apenas 35 sobre 137 aspirantes a ocupar cargos de supervisor en las escuelas privadas aprobaron la instancia inicial del concurso de oposición y antecedentes, un método de ascenso que se aplica por primera vez en ese sistema educativo. | La Capital (Rosario) |
Bogotá, capital literaria (24/08/07) | Y llegaron los 39. Son 28 escritores y 11 escritoras, todos menores de 40, unidos transversalmente por América latina. La capital colombiana los recibió con frío y lluvia para participar del encuentro Bogotá 39, convocado por la alcaldía local y el Hay Fe | La Nación |
Boletín al rojo: ¿los chicos son los únicos culpables de las malas notas? (28/08/17) | Muchos padres se sorprenden cuando su hijo aparece con calificaciones por debajo de las que esperaban; los expertos dicen que el contexto define el desempeño de los alumnos. | La Nación |
Boletín de desempeño para las escuelas públicas porteñas (31/05/13) | El ministro Bullrich anunció la nueva medida para mejorar la calidad de la enseñanza y habrá un instructivo para padres; Macri quiere crear un instituto anti-Indec. | La Nación |
Boletines escolares digitales en el Plan Estratégico de Tecnología (17/05/16) | El programa comprende casi 60 proyectos con un presupuesto de 55 millones de dólares. Las iniciativas abarcan a economía, educación, seguridad pública y salud, donde se proyecta el desarrollo de una receta médica electrónica. | Uno (Santa Fe) |
Boleto docente (23/07/10) | En la misma sesión, la Cámara alta otorgó media sanción a un proyecto de ley del senador Juan Carlos Mercier que propone "la incorporación como beneficiarios para viajar con un descuento del cincuenta por ciento a los docentes, en todos los niveles, desde | La Capital (Rosario) |
Boleto educativo (17/09/14) | El diputado nacional Oscar “Cachi” Martínez encabezó, en la sede de gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, el lanzamiento del proyecto Boleto Educativo Gratuito para Estudiantes, Docentes y no Docentes, en el territorio nacional. | El Litoral |
Boleto educativo (21/02/22) | Desde hoy abre la inscripción para acceder al Boleto Educativo Gratuito 2022, destinado a estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia. | Rosario 12 |
Boleto educativo (06/09/16) | Estudiantes universitarios y terciarios de La Matanza se presentaron ante la Justicia para exigir que la Provincia de Buenos Aires instrumente el boleto sin restricciones. | Página 12 |
Boleto educativo (22/07/24) | Con más de 317 mil inscriptos, hoy lunes se reactiva el Boleto Educativo tras el receso invernal. Con la reactivación de las clases en las escuelas santafesinas, el beneficio para estudiantes del Boleto Educativo vuelve a estar vigente. Durante el receso, | Rosario 12 |
Boleto Educativo en Santa Fe: desde cuándo se puede utilizar (03/02/25) | El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia. | Uno (Santa Fe) |
Boleto educativo gratuito (11/02/25) | La Municipalidad de Sunchales se suma a este programa provincial. | La Opinión (Rafaela) |
Boleto Educativo Gratuito Para jardines particulares (11/06/24) | Los ministros de Desarrollo Producto, Gustavo Puccini y de Educación, José Goity, anunciaron la ampliación del Boleto Educativo (BE) para nuevos sectores. Desde junio las y los docentes de jardines de infantes particulares también podrán viajar en el tran | Rosario 12 |
Boleto educativo gratuito provincial: "También lo pensamos para los docentes" (16/12/19) | El flamante secretario de Transporte Osvaldo Miatello aseguró que pondrán en marcha la promesa de campaña del gobernador Omar Perotti. Dijo que primero trabajan en mejorar el sistema actual de "tarjetas y control" y agregó: "La idea es que sea para los qu | Rosario3 |
Boleto Educativo Gratuito: cesó el viernes y se retomará con la agenda escolar 2024 (27/12/23) | Si bien los estudiantes de la provincia ya culminaron las clases y actividades de apoyo, esta semana prosigue el trabajo administrativo en las escuelas, por lo cual docentes, secretarios y asistentes escolares -y algunos alumnos también-, siguen yendo a l | El Litoral |