LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La provincia y la UTN articulan proyectos conjuntos (16/03/16) | Se reunieron los decanos de las facultades regionales y se analizaron las potencialidades que tiene la UTN en Santa Fe, mostrando los proyectos de innovación y educativos. | Rosario3 |
La provincia y la UTN articulan proyectos conjuntos (17/03/16) | Se reunieron los decanos de las facultades regionales y se analizaron las potencialidades que tiene la UTN en Santa Fe, mostrando los proyectos de innovación y educativos. | Rosario3 |
Paritaria universitaria: un “tenso” primer encuentro (20/05/14) | Se reunieron las federaciones nacionales con autoridades de la SPU. No hubo ninguna propuesta sobre la mesa, y la paritaria no se abrirá antes de junio. Mañana Conadu Histórica arranca con otras 72 horas de huelga. | El Litoral |
Una selección de jóvenes les habla a los presidentes (24/10/13) | Se reunieron en Panamá durante la cumbre de jefes de Estado. | Clarín |
Pensaron en comunidad la Educación que se viene (31/10/17) | Se reunieron durante tres días en el complejo de la Escuela Alberdi de Oro Verde. Desde diferentes puntos del país llegaron para contar la realidad que les toca vivir en cada espacio educativo. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes de Las Flores pidieron que no se estigmatice al barrio por el narcotráfico (10/04/14) | Se reunieron con funcionarios que integran el gabinete social y reclamaron obras básicas para esa zona de la ciudad. | La Capital (Rosario) |
Los alumnos del Liceo Municipal temen por la validez de sus títulos (26/10/10) | Se reunieron ayer en el hall de la institución para informar y discutir el tema. Hoy lo harán con las autoridades locales, a la espera de una respuesta. Además, denuncian problemas edilicios. | Uno (Santa Fe) |
Estudiantes denuncian "graves problemas" en el Instituto 22 de Fray Luis Beltrán (04/12/14) | Se reúnen hoy a las 19.30. Cuestionan "la designación a dedo de las nuevas autoridades” y aseguran que está en juego la formación y la calidad educativa. Piden una salida consensuada. | La Capital (Rosario) |
Miércoles de paritaria: los docentes esperan una propuesta superadora (12/04/17) | Se reúnen a las 9 en el ministerio de Trabajo. Funcionarios y dirigentes gremiales tratarán de destrabar el conflicto salarial y educativo en la provincia. | LT10 |
Los docentes universitarios anunciaron paro para esta semana (23/04/19) | Se resolvió en el plenario de secretaría generales de la Conadu Histórica que se realizó frente al Ministerio de Educación de la Nación. | Uno (Santa Fe) |
La provincia ofreció otro 31% de incremento pero no satisface a los gremios docentes santafesinos (13/09/22) | Se replantea la pauta de septiembre y se fijan nuevos porcentajes escalonados. A fin de año, se habrá completado un 77% con cláusula de revisión. El Gobierno pidió recuperar las actividades perdidas por los paros, para lo cual pide extender las clases has | El Litoral |
Nadie habla de aumento y Amsafé piensa en otro paro (23/10/09) | Se repitió la escena de las reuniones anteriores. Durante poco más de tres horas representantes del gobierno y de los gremios estuvieron reunidos en el Ministerio de Trabajo. Los primeros insistieron en que no hay fondos para realizar aumentos y los otros | Uno (Santa Fe) |
Comenzará a regir la ley de ensayos clínicos (21/08/09) | Se reglamentó ayer, después de 19 años. A partir del mes que viene, los centros sanitarios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires podrán hacer ensayos clínicos en pacientes voluntarios para probar fármacos y tratamientos nuevos. | La Nación |
Japón: dramática situación ante la ola de accidentes en la planta nuclear de Fukushima (16/03/11) | Se registró un nuevo incendio en el reactor 4 de la central, donde ya se produjeron tres explosiones desde que ocurrió el sismo; presumen que la estructura que contiene a otra unidad estaría dañada. | La Nación |
Nuevos comedores escolares (25/10/17) | Se registraron 106 nuevas aperturas entre comedores escolares, comunitarios, programa copa de leche y refuerzo alimentario. La inversión mensual supera los 800.000 pesos. | El Diario (Paraná) |
La canasta escolar básica en Entre Ríos ronda los 2.300 pesos (16/02/17) | Se registra un aumento promedio de 29% respecto a febrero del año pasado, según datos relevados por la Dirección de Seguimientos de Precios de la Provincia. | Uno (Entre Ríos) |
Francés: se firmó un convenio para promover su enseñanza (13/06/16) | Se reforzará la formación docente del idioma y alentará la creación y desarrollo de programas de enseñanza bilingüe. La Embajada se compromete en este convenio a acompañar las iniciativas de Santa Fe en la difusión del idioma. | Rosario3 |
Especie en extinción (30/03/09) | Se redujo la cantidad de inscriptos en la Universidad. Con el caso emblemático de Ingeniería, donde los ingresantes bajaron de 1750 a mil desde 2008, la merma de estudiantes de la UNR lleva cinco años. La crisis es sólo una de las razones. | Rosario 12 |
Pese a todo, Marcia quiere volver al colegio (04/06/09) | Se recupera de la paliza que le dio el padre de una alumna. Educación dice que es el primer caso registrado este año. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Informe de la UNL Virtual (21/02/11) | Se recuerda a la población de Humberto I y la región que están abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2011 de la UNL Virtual, en el local de la Escuela de Artes e Idiomas de la Comuna de Humberto I. | La Opinión (Rafaela) |