Título |
Texto |
Fuente |
Los docentes hicieron escuela en la paritaria
(17/02/16) |
Por encima del tope de un 25 por ciento previsto por el macrismo, Educación propuso llevar el salario inicial de los maestros a 7800 pesos en febrero y a 8500 en julio. Los dirigentes sindicales adelantaron que la oferta es aceptable. |
Página 12 |
Del libro al campus virtual
(03/11/11) |
Por el programa creado en 1986 ya pasaron alrededor de 500 mil alumnos. Empezó ofreciendo material impreso y programas de radio y TV y hoy funciona desde un campus informático. |
Página 12 |
Una manera de abrir la puerta al debate
(26/09/17) |
Por decisión en asambleas, los estudiantes secundarios porteños suspendieron las tomas para no desviar el eje del reclamo: debatir el proyecto del Ministerio de Educación. Hoy, la Coordinadora dará una conferencia. |
Página 12 |
Un uno en igualdad de oportunidades
(17/05/16) |
Por decisión del gobierno provincial, los docentes podrán calificar de nuevo con “insuficiente” o notas por debajo del 4. Aquí, dos miradas críticas hacia los argumentos esgrimidos para eliminar la reforma de 2014. |
Página 12 |
El Rojas y la comunicación
(13/12/13) |
Por debajo de las secretarías del rectorado, el organigrama de la nueva administración de la universidad incluye numerosas áreas que se irán completando cuando se acerque marzo y asuma el rector electo. |
Página 12 |
Una secundaria distinta y mejor para todos
(14/08/12) |
Por Alberto Sileoni
Desde nuestro lugar, en el Ministerio de Educación, nos sumamos con profunda convicción a la invitación de nuestra Presidenta de luchar contra el desánimo; por eso, ante las voces malintencionadas, repetimos que la educación argentin |
Página 12 |
Presencia de la Universidad del ’73
(03/12/12) |
Por Adriana Puiggrós *
La universidad argentina ha pasado por varias etapas significativas por su vinculación con la política nacional. Pero una de ellas es repetidamente olvidada: “el ’73”. |
Página 12 |
El pueblo va al diván
(29/09/16) |
Populismo, Universidad, Psicoanálisis. Encrucijadas actuales en el debate político es el título de las jornadas que mañana, desde las 17, se realizarán en la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad Nacional de Rosario. |
Página 12 |
Un pleito entre abogados
(19/06/09) |
Polémica por un docente de Derecho que denunció discriminación. Se trata de Andrés Gil Domínguez, un consejero directivo de esa facultad. Sostiene que su condición de opositor le jugó en contra en un concurso. El Inadi dictaminó a su favor. La facultad re |
Página 12 |
El costo de las protestas
(19/08/10) |
Podrían extender las clases en los colegios tomados por alumnos. Cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires se encuentran tomadas por los estudiantes en reclamo de mejoras edilicias. El ministerio pidió a la rectora del Mariano Acosta que lo |
Página 12 |
Un revolucionario con “estilo”
(17/12/13) |
Pocos pensadores en la historia de América latina dejaron un mensaje tan incisivo sobre el rol de la ciencia y la tecnología en el desarrollo como el brillante científico argentino Oscar Varsavsky, de cuya muerte hoy se cumplen 37 años. Por Erica Carrizo, |
Página 12 |
Historia del derecho a la educación superior
(20/11/15) |
Pocos países cuentan con una universidad pública, gratuita, de excelencia y de acceso tan amplio como la Argentina. Para muchos es un modelo a seguir, otros consideran que la inversión en educación superior es un gasto innecesario. |
Página 12 |
Cerca de la ruptura en la UBA
(04/12/07) |
Poco antes del cierre de su primer año al frente de la UBA, el acuerdo de los decanos que sustenta la gestión del rector Rubén Hallú y el vicerrector Jaime Sorín comienza a mostrar fisuras. El pedido de renuncia que el rector le realizó a la secretaria de |
Página 12 |
Dos decanos reelectos
(09/10/09) |
Poco a poco se van confirmando las futuras conducciones de las facultades de la UBA. Esta semana fueron reelectos como decanos Alberto Barbieri en Ciencias Económicas y Marcelo Míguez en Veterinarias. |
Página 12 |
Un piso de derechos
(20/05/14) |
Pocas veces en la vida de una federación sindical se puede mostrar un avance de la envergadura de alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo que abarque a todos los trabajadores del sector. Por Pedro Sanllorenti. |
Página 12 |
No quiere ninguna protesta
(10/04/17) |
Pocas horas antes de la represión, el Presidente insistió con que los paros “no sirven” y pidió que se hagan cosas distintas para obtener resultados distintos. También cuestionó a la jueza que ordenó que se convoque la paritaria docente nacional. |
Página 12 |
Plutón, con hielo
(30/04/15) |
Plutón podría tener un casquete polar de hielo, dijeron científicos de la NASA ayer, después de analizar las últimas imágenes de una nave espacial que está acercándose al lejano planeta enano. |
Página 12 |
Contra la academia autista
(22/07/08) |
Planes y definiciones de las nuevas fuerzas opositoras de la FUA. Tras el congreso de la federación, los sectores peronistas y kirchneristas reclaman una universidad vinculada al proyecto nacional. La izquierda se plantea recuperar a la federación como he |
Página 12 |
Por una mayor inclusión
(06/05/08) |
Plan de la FUA para superar barreras socioeconomicas. Ante los factores que dificultan el ingreso y la retención, la federación lanzó una campaña nacional que promueve la creación de comedores, albergues y mayores becas en todas las universidades. |
Página 12 |
Para ordenar la oferta regional
(06/11/09) |
Plamifican la expansión universitaria según demandas locales. Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior confeccionan un mapa sobre el estado de la oferta educativa en el país para “ocupar los lugares donde exista demanda insatisfecha |
Página 12 |