LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Hay escuelas públicas en Provincia que son un Cromañón en potencia” (04/04/14) | Lorena Cáceres es docente en una escuela secundaria pública de San Isidro. Además, forma parte de SUTEBA en ese distrito. | Clarín |
“Hay escuelas con vacantes y no se usan” (18/02/14) | Un grupo de padres intentó frenar la construcción de las “aulas modulares” en un colegio de La Boca. Ya había sucedido en otras escuelas, la semana pasada. Llaman a una marcha para mañana, cuando sesione la Legislatura por la falta de vacantes. | Página 12 |
“Hay diálogo, si hay clases” (03/03/22) | El gobernador Omar Perotti, se manifestó ayer, primer día del paro docente que impidió el comienzo de las clases y tuvo un alto acatamiento en el sector público y dispar adhesión en el privado a nivel provincial. | La Opinión (Rafaela) |
“Hay demandas puntuales en escuelas de la ciudad” (14/11/14) | Lo afirmó Rafael Bono, director de la Regional IV de Educación Este viernes es el último día para inscribir a los aspirantes a 1º año del secundario y, en una semana, se sortearán las vacantes. En Santa Fe, como siempre, hay escuelas que son más solicita | Uno (Santa Fe) |
“Hay abuso de licencias por parte de los docentes” (22/12/11) | Detectaron planillas falsificadas para ocultar la adhesión al último paro y evitar así que les descontaran el día. Revisarán caso por caso. | Desconocido |
“Haría bien a la democracia y al federalismo trasladar la capital” (17/04/09) | El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL, José Manuel Benvenuti, analizó la gestión del ex presidente Raúl Alfonsín. El lunes a las 19.30, en la FCJS se lo homenajeará en el acto de inicio del año académico. | Uno (Santa Fe) |
“Han construido planes de viviendas sin una escuela” (27/05/09) | Crítica de la ministra Rasino a las gestiones anteriores. Las declaraciones de la ministra de Educación fueron esta mañana (por ayer), al abrirse los sobres de la licitación para construir el edificio propio de la secundaria 508. Esta escuela está rodeada | El Litoral |
“Hace falta una nueva reforma” (17/08/12) | En esta entrevista, el investigador Norberto Fernández Lamarra describe cómo inciden las desigualdades sociales en los sistemas universitarios de la región y propone “crear un espacio latinoamericano de educación superior para defendernos de los coloniali | Página 12 |
“Habrá sanciones, pero lo más importante es entrar a casa” (10/05/11) | A 50 días de iniciado el conflicto, el Pellegrini sigue tomado por los alumnos, que mantienen vedado el ingreso a las autoridades | Clarín |
“Guardianes de la Educación” (28/07/11) | El programa federal de la automotriz Citroën hizo su cuarta donación a nivel país de un modelo C-4 0 Km. En este caso, recayó en la Escuela Industrial Superior de Santa Fe. | El Litoral |
“Gratuita e inclusiva” (07/09/10) | “Si el trabajo, la producción y el Estado no tienen participación en el diseño del proyecto de educación, entonces el mercado manejará el futuro de la educación”, dijo el sociólogo Walter Formento en el cierre del primer Congreso Universitario Nacional Po | Página 12 |
“Gran parte de la sociedad no nos valoriza, nos considera unos vagos” (11/06/12) | Estudiantes del magisterio cuentan por qué eligieron la carrera y piden más reconocimiento. | Clarín |
“Generar contenidos federales” (13/08/10) | Las universidades intervendrán en el desarrollo de la televisión digital. El sistema universitario nacional se ocupará de convocar a los diferentes sectores sociales de cada región para que participen en la producción de contenidos audiovisuales para la n | Página 12 |
“Garantizar derechos para que el docente adquiera estabilidad” (19/11/15) | La directora provincial de Escuelas Secundarias, Nora Reina, se refirió así sobre el nuevo llamado a concurso para titularizar cargos en la escuela media. | Uno (Santa Fe) |
“Funcionará como lo establece la ley” (28/08/14) | El ministro de Ciencia y Tecnología defiende la mudanza del Banco Nacional de Datos Genéticos. Barañao explicó que el organismo se dedicará sólo a los casos de niños apropiados durante la dictadura debido a “la necesidad de actuar con celeridad”. | Página 12 |
“Fue un proceso de maduración política” (18/09/15) | Diálogo con el decano y los presidentes electos del Centro de Estudiantes de Sociales. Glenn Postolski, Belén Figueredo y Pablo Mobili analizan el triunfo de las agrupaciones estudiantiles kirchneristas y los desafíos que tiene por delante la facultad. | Página 12 |
“Fue un golpe muy duro para la universidad” (29/07/16) | Como parte de las jornadas organizadas por la UBA, Oscar Reali y Sergio Rodríguez recordaron y reflexionaron sobre el clima político y académico que se vivía en la universidad y sobre los efectos que tuvo la Noche de los Bastones Largos. | Página 12 |
“Frida” se verá en el ciclo “Vidas de artista” (29/06/12) | Este viernes viernes 29 a las 20, en el Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2150- continuará el ciclo de Psicoanálisis & Cine XXIX, organizado por Litoral Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de la UNL. | El Litoral |
“Formar a un profesional requiere de una película” (29/04/14) | La falta de ingenieros. La frase es de María Rosa Almandoz, actual secretaria de Planeamiento de la Universidad Tecnológica Nacional. Prioriza el largo plazo sobre la instantánea. | El Litoral |
“Fin de la historia” se presenta en la Maggi (18/10/17) | La obra del Martín Antuña llegará el sábado 21 a las 21 con la historia de una persona no vidente que despierta en la cama de un hospital en una realidad que pronto devendrá en una pesadilla sellada por el tiempo. Entradas $100 y $80 con descuento. | LT10 |