Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

6581 a 6600 de 50132

Título Texto Fuente
Hallaron un tesoro de la cultura de los mayas  (09/03/09) Cubierta por inmensos árboles en el espesor de la selva del Petén, en el norte de Guatemala, la cuenca de El Mirador es una "verdadera joya" que sigue guardando tesoros desconocidos sobre el esplendor de la civilización maya, la cual es mucho más antigua   Clarín
La NASA difundió el mapa más completo de la superficie lunar  (22/11/11) Cubre el 98,2% del satélite y supera en calidad a la versión presentada en junio.  Clarín
El futuro está en los océanos  (11/12/08) Cubren el 70% de la superficie terrestre, son una reserva inagotable de energía, sostienen los expertos, que los ven como una alternativa válida a las energías fósiles, responsables del cambio climático.  El Litoral
Un mapa ambiental cartografiado desde el espacio  (24/11/10) Cubrir las necesidades ambientales de Europa precisa de una información constante y actualizada sobre su cubierta vegetal y el uso de la tierra que se hace. Este es el objetivo del proyecto GlobCorine de la Agencia Espacial Europea, que incluya una cartog  El Mundo (España)
Convocan a estudiantes a un concurso de afiches sobre donación de órganos  (15/04/16) CUDAIO invita a estudiantes de quinto año de la provincia a participar del concurso “Desmitifícate II” cuyo fin es producir piezas que promocionen la donación de órganos y tejidos.  Rosario3
La Escuela Primaria de la UNL ya tiene nuevo edificio  (28/07/11) Cuenta con amplias comodidades para las actividades escolares, desde un imponente SUM hasta salas de tecnologías digitales y laboratorio.  El Litoral
Más de 350 estudiantes concurren al programa de "Inclusión Educativa"  (17/10/23) Cuenta con cinco centros educativos y tiene como objetivo promover el acceso y reducir el abandono escolar en la educación secundaria, brindando un apoyo integral a estudiantes de este nivel.  La Opinión (Rafaela)
La Escuela Primaria de la UNL ya trabaja la Constitución Nacional en lectura fácil  (09/09/19) Cuenta con la participación de profesores y estudiantes avanzados, quienes trabajarán en conjunto con los docentes.  LT10
Inauguraron el nuevo edificio de la Facultad de Medicina  (26/04/18) Cuenta con un Centro de Simulación Médica, un auditorio para 280 personas y amplios espacios para actividades académicas y de investigación.   LT10
Curso Herramientas para entender la Economía actual en la UCA  (21/10/19) Cuenta con una modalidad de aplicaciones prácticas de la teoría económica  Rosario3
Las minas del rey Salomón existieron en realidad pero eran de cobre, no de oro  (29/10/08) Cuenta la Biblia que el rey Salomón fue un rey judío, que además de ser justo, llevó a su pueblo la prosperidad, quizás por unas legendarias minas de oro que le hicieron nadar en la abundancia. Ahora, un equipo internacional de arqueólogos ha develado que  La Capital (Rosario)
Invertirán $ 20 millones para construir 5 jardines de infantes  (18/06/15) Cuentan con financiamiento del gobierno nacional y fueron proyectados y gestionados por la provincia. Son para las localidades de Avellaneda, Serodino, Villa Gobernador Gálvez, Las Rosas y Roldán.  El Litoral
Relatos escritos para celular  (23/06/10) Cuentos pulgares, narrativa hiperbreve en mensajes de texto. Enmarcada en la tendencia de apropiarse de las tecnologías en una instancia creativa, la experiencia iniciada en 2006 por Augusto Jacquier, Sabrina Daulerio y Facundo Becerra acuñó más de 300 cu  Rosario 12
Educación: el orden que tuvimos y debemos retomar  (23/09/15) Cuesta entenderlo, pero la idea que nos ha quedado es que aquello que se decidía en la escuela era intocable, indiscutible, que nuestros padres no miraban tanto el contenido como el lugar del que había emanado la orden: la escuela.  Clarín
Crean un kit económico para mejorar los peritajes balísticos  (17/11/11) Cuesta unos 20 pesos y garantiza la seguridad de la recolección de los residuos de disparos.  La Nación
Argentina tiene el mayor índice de alumnos con celular  (20/11/08) Cuestión de pertenencia social, moda o soporte inevitable en la era interactiva. Sea cual fuere la razón, hay un hecho irrefutable: los teléfonos celulares son, para los chicos argentinos de hoy, algo más importante que Internet. Y para las mujeres, inclu  Clarín
Tenti Fanfani: "La escuela tiene el monopolio del conocimiento complejo, aunque exista Internet"  (08/08/22) Cuestiona la idea de que el conocimiento esté democratizado por la tecnología. Sostiene que solamente una institución especializada como la escuela, puede enseñar. Habla de la post pandemia y celebra que se vuelva a poner la lupa sobre los contenidos bási  El Litoral
Críticas del Sadop al gobierno por un “reparto desigual” de subsidios  (16/10/14) Cuestiona un decreto que otorga aportes a entidades particulares propietarias de establecimientos educativos. Son para gastos de funcionamiento, y el gremio sostiene que esas entidades “no los necesitan”.   El Litoral
Otra dura crítica de la Iglesia a la educación sexual en las escuelas  (30/07/09) Cuestiona un manual para docentesLos contenidos de la educación sexual en las escuelas fueron nuevamente objeto de críticas de parte de la Iglesia Católica. Esta vez, aunque no es la primera, salieron de la boca del polémico arzobispo de La Plata, Héctor   Clarín
Desde la UNL pusieron en duda la medición del agua caída que hizo la Municipalidad  (27/10/11) Cuestionan que hayan caído 266 milímetros de agua en la última lluvia en la ciudad. Desde el municipio aseguraron que la marca es real y que no van a generar una polémica al respecto.  Uno (Santa Fe)

Agenda