Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

6621 a 6640 de 49909

Título Texto Fuente
La delegada de Educación dijo que "se hará lo que corresponda para proteger al niño"  (20/09/18) Daiana Gallo Amborsis se refirió a la denuncia contra una maestra de música por acoso contra un chico de séptimo grado. "Estas situaciones son difíciles, pero por suerte es un caso aislado", afirmó la funcionaria.  La Capital (Rosario)
Alumna de escuela rural de La Paz ganó una beca para ir al Balseiro  (28/08/17) Daiana Schemberger cursa 5° año, hizo un trabajo sobre energías renovables y fue la única estudiante entrerriana seleccionada para capacitarse junto a su tutora en el instituto más prestigioso del país, reconocido a nivel mundial.  Uno (Entre Ríos)
La terapia génica 'devuelve' los colores a monos daltónicos  (17/09/09) Dalton y Sam son dos monos que nacieron sin poder diferenciar, por su color, un tomate de una pera. Ahora, un grupo de expertos ha logrado corregir su daltonismo mediante terapia génica. Las inyecciones en la retina de estos animales surtieron efecto y su  El Mundo (España)
"Hay que volver a la tiza, el pizarrón y el libro de lectura"  (05/10/10) Damián Bustos acaba de anotar una marca merecedora, quizá, del libro Guinness de los récords: seis mil cursos de capacitación docente dictados en Argentina. La cifra supone más de 42 mil horas compartidas en las aulas con los maestros en casi seis décadas  La Voz del Interior (Córdoba)
Editores-autores: el arte de compatibilizar las lecturas ajenas y las ideas propias  (25/04/16) Damián Tabarovsky, Paula Pérez Alonso y Francisco Cascallares son una interesante muestra de cómo se concilia la literatura de terceros con la personal.  La Nación
Estudia en Sunchales y ahora viaja a EEUU con doce “embajadores”  (25/02/08) Damiana Mesías tiene 16 años y vive en Sunchales. Lee novelas de Stephen King y piensa estudiar ingeniería química, porque se lo sugirieron sus profesores. Damiana es una de los 12 estudiantes de entre 16 y 18 años provenientes de nueve provincias argenti  La Capital (Rosario)
Uno de los creadores del pendrive: “Esto fue la llave de la tecnología”  (11/06/14) Dan Harkabi fue declarado Visitante Ilustre en Santa Fe. Lideró el equipo que inventó el dispositivo de almacenamiento de datos portable, de uso masivo en el mundo. Resaltó que el eje del desarrollo social debe ser la educación.   El Litoral
Clínica de Matemática dictada por el ITBA  (15/05/07) Dando continuidad al trabajo iniciado por la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación, el pasado sábado tuvo continuidad la Clínica de Matemática para docentes de 6to. y 7mo. que desarrolla en la ciudad el ITBA (Instituto Tecnológic  La Opinión (Rafaela)
Se entregan hoy los premios Konex a la música clásica  (09/11/09) Daniel Barenboim recibirá el máximo galardón. Distinguirán a los mejores exponentes de la última década en 20 disciplinas.  Clarín
"No hay que ser Einstein para estudiar en Famaf"  (17/08/07) Daniel Barraco, decano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) relativizó las supuestas dificultades que entrañan cursar carreras de esta unidad académica, y aseguró que “no hay que ser (Albert  La Voz del Interior (Córdoba)
Cambio Universitario y su candidato más visible  (07/02/13) Daniel Barraco, exdecano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf), dejó de ser un rumor para convertirse en público precandidato a rector de la Universidad Nacional de Córdoba por Cambio Universitario.  La Voz del Interior (Córdoba)
El ojo crítico del medio ambiente  (21/11/13) Daniel Beltrá ha colgado tres de sus desgarradoras y plásticas fotografías sobre el vertido de petróleo del Golfo de México en el despacho del presidente de una conocida empresa petrolífera.  El Mundo (España)
“La física no es una ciencia exacta”  (10/12/14) Daniel De Florián, doctor en Física, ganador del premio de la Academia Mundial de Ciencias. Es investigador principal del Conicet y docente en la UBA. Fue distinguido por su aporte en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.   Página 12
“La deuda no está saldada”  (12/12/07) Daniel Filmus se despidió del ministerio con una carta que reconoce que la deuda educativa “no está saldada”, pero en la que define su gestión como una etapa en la que la desatención de la escuela pública se “empezó a revertir”.  Página 12
“Buscan enfocar la educación en el mercado”  (07/08/17) Daniel Filmus, Graciela Morgade y Sandra Carli hablan sobre la situación de la educación y la ciencia. Los autores del libro Educar para el mercado analizan el impacto de las políticas del gobierno de Macri sobre el sistema educativo y científico.  Página 12
“Necesitamos una educación intercultural”  (11/12/15) Daniel Mato, director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad.  Página 12
'Hay que saber qué hacer con las tecnologías'  (16/09/08) Daniel Pietro Castillo. Opina que educación y comunicación son dos conceptos que no pueden escindirse y que el acceso a las tecnologías requiere una pedagogía que permita saber qué se puede hacer con ellas.  El Litoral
“Con la tecnología se logra un aprendizaje interactivo”  (15/09/08) Daniel Prieto Castillo, especialista en Educación y Comunicación, estuvo en Santa Fe y disertó sobre la responsabilidad social de la enseñanza en tiempos de accesos digitales a las ciencias. "La propuesta más innovadora es que las madres se capaciten en c  Uno (Santa Fe)
Ríos se reunió con funcionarios para tratar temas educativos  (22/03/16) Daniel Ríos, jefe comunal de San Jerónimo del Sauce, mantuvo una reunión con la diputada provincial, Victoria Tejeda, y el director provincial de Programación Territorial del Ministerio de Seguridad, Roberto Vergé.  El Litoral
En Provincia, los docentes ahora amenazan con parar otros 4 días  (08/03/13) Daniel Scioli evalúa resolver por decreto el aumento salarial a los maestros, con un margen estimado del 22%, ante la falta de recursos propios para acceder a la demanda del Frente Gremial Docente (FGD).  Clarín

Agenda