Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

6721 a 6740 de 50190

Título Texto Fuente
Los tres graves problemas de nuestra universidad  (30/06/16) De acuerdo a las últimas cifras oficiales publicadas tenemos en la Argentina alrededor de 120.000 graduados universitarios, pero entre ellos apenas 5 ingenieros hidráulicos.   Clarín
El Gobierno provincial demora el llamado a la paritaria docente que prometió para esta semana  (07/02/22) De acuerdo a lo anunciado por la ministra de Educación, el próximo jueves debería iniciarse la ronda de negociaciones entre funcionarios del gobierno con los representantes sindicales  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno mejoró la oferta y ahora llega el 25% para todos los docentes  (20/04/17) De acuerdo a lo comunicado por la Provincia, el esfuerzo económico viene a compensar las diferencias que generaba el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Agregó $ 250 mensuales para material didáctico.  La Opinión (Rafaela)
A partir del 10 de marzo los maestros cobrarán el aumento conseguido  (03/03/11) De acuerdo a lo dispuesto en el acta paritaria y aprobado por la Asamblea Provincial de Amsafe, a partir del 10 de marzo próximo será abonado el aumento salarial a través de planillas complementarias a todos los docentes activos de la provincia. También   Uno (Santa Fe)
En 2017 la paritaria docente fue 3 puntos por debajo de la inflación  (09/02/18) De acuerdo a lo informado por un estudio de la Escuela de Educación de la Universidad Austral, mientras que la inflación anual cerró en un 24,8%, el promedio que lograron los gremios de las 24 provincias el año pasado fue del 21,85%.  El Litoral
Se redujo un 50 % el ausentismo docente  (22/09/17) De acuerdo a lo manifestado por el Ministerio de Educación de la provincia, el ausentismo escolar – docentes y asistentes escolares- se redujo luego de que comenzaron las auditorías a los certificados médicos.   El Litoral
Paritaria provincial: esta semana se fijaría la fecha   (14/02/18) De acuerdo a lo que pudo averiguar LA OPINION, la convocatoria se haría en lo que queda de esta semana corta, pero los encuentros se darían recién la semana que viene. Amsafé quiere negociar todo el año y SADOP pedirá entre 20 y 25%.  La Opinión (Rafaela)
Adul suspende primera mesa de exámenes  (27/06/08) De acuerdo a lo resuelto por el Congreso de la Conadu Histórica, Adul informa que no se tomarán exámenes en las facultades de la Universidad Nacional del Litoral en la primera mesa del mes de julio en virtud de la falta de respuesta por parte del gobierno  El Litoral
Según el gobierno, aumenta el índice de presentismo en escuelas entrerrianas  (09/03/17) De acuerdo a los datos relevados por la Secretaria de Trabajo de la provincia, se retomaron las clases en varios establecimientos educativos entrerrianos. La noticia coincide con la finalización de las dos jornadas de paro convocadas por la Ctera.   Uno (Entre Ríos)
La Argentina, entre los países que más sufren la deserción  (15/09/16) De acuerdo a los últimos datos de Unesco, solo el 43% de los estudiantes argentinos termina la escuela media en tiempo y en forma, mientras que países como Perú, con 70%, y Chile, con 68%, tienen un porcentajes más alto.   Clarín
Menos humo, menor riesgo de infarto  (14/10/09) De acuerdo a un estudio realizado en Santa Fe por el Programa Nacional de Control de Tabaco, a partir de la implementación de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados, la cantidad de infartos se redujo un 28 por ciento.  Rosario 12
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década  (07/07/25) De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados  Uno (Santa Fe)
Más días de clase, mayor calidad de educación  (17/03/08) De acuerdo a un informe realizado por la Red de Periodistas y Editores Especializados en Educación de Latinoamérica, que coordina la Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP), la Argentina, con 180 días de clase, tiene uno de los calendari  La Nación
Estudiar en la ciudad de Santa Fe cuesta un 24 % más que en 2010  (21/03/11) De acuerdo a un relevamiento de costos realizado por el Observatorio Social de la UNL, la canasta universitaria subió un 23,8 % en un año.  El Litoral
El paro de Amsafé Rosario se sintió poco en las escuelas  (27/06/14) De acuerdo a un relevamiento realizado por La Capital en unos 20 colegios primarios, las distintas instituciones presentaron una actividad muy cercana a la normal en cuanto a la presencia de maestros, aunque faltaron muchos alumnos.   La Capital (Rosario)
Los precios de la canasta de útiles escolares sugeridos por la Nación no llegan a Rosario   (11/02/16) De acuerdo a un relevamiento realizado por La Capital en las librerías del centro, una canasta mínima está entre un 15 y un 50 % por encima del listado oficial, según donde se la busque. Hay que pensar en gastar hasta un 30% más que el año pasado.  La Capital (Rosario)
Recordar la niñez, aumenta la caridad  (11/04/11) De acuerdo a un trabajo publicado en Harvard Business School Working Pape, desencadenar recuerdos de la infancia estimula a la gente a comportarse amable y caritativamente.  La Opinión (Rafaela)
Orientación vocacional: Las habilidades laborales más importantes para el futuro  (02/11/16) De acuerdo a una investigación del Foro Económico Mundial, el 35 % de las habilidades que se necesitan hoy para trabajar serán diferentes dentro de cinco años, según publicó Universia.  Rosario3
Cuenta regresiva: cuándo terminan las clases en la provincia de Santa Fe  (24/10/24) De acuerdo al calendario educativo de la provincia, las vacaciones de verano ya tienen fecha de inicio. Qué pasa en los otros distritos  Uno (Santa Fe)
El receso de invierno comienza el 10 de julio  (21/06/07) De acuerdo al calendario escolar del Ministerio de Educación de la provincia, el receso escolar de invierno comenzará el martes 10 de junio y culminará el viernes 20. El lunes anterior es el feriado del 9 de Julio, por lo que se completa la semana sin act  El Litoral

Agenda