LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
El Litoral
Un equipo de la UNL quedó primero a nivel nacional en el Rally de Innovación
Diseñó un dispositivo innovador para detectar fugas de agua y ganó un premio nacional. Conformaron un grupo interdisciplinario y representaron a la universidad y al interior del país "con orgullo", sostienen.
La construcción del nuevo edificio de la escuela técnica Echeverría ya alcanza un 75% de avance
El amplio inmueble, emplazado en Peñaloza al 8400, contará con más de 5.500 m2 cubiertos, un gimnasio semicubierto y espacios educativos amplios y ventilados. Los trabajos presentan un nivel de construcción importante.
Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología
La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor
Uno (Santa Fe)
Críticas tras la media sanción para que se dicte educación financiera en las escuelas de Santa Fe
La iniciativa fue aprobada este lunes por mayoría en la Cámara Baja, ahora está a consideración del Senado, pero el debate expuso miradas distintas. "Hay otros valores para afianzar en las escuelas", dijo la exministra de educación Balagué
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Especial N°2107 visibilizó el Día Mundial del Bastón Blanco
Docentes y estudiantes realizaron una jornada en la plaza principal de Rafaela para promover la empatía, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.
Rosario3
La Noche Junior 2025: la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe
El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único prop
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Brecha invertida: las chicas terminan más la secundaria que los chicos (16/09/16) | Datos de un informe mundial de la OCDE. La cifra llega al 69% entre ellas y al 49% entre los hombres. Es porque muchos varones salen a trabajar antes de recibirse. | Clarín |
Niños trabajadores, en riesgo educativo (03/03/11) | Datos del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, de la Universidad Católica Argentina, revelan que el 17 por ciento de los niños y adolescentes entre los 5 y los 17 años participa de actividades domésticas de manera intensiva (atiende la casa, limpi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Casi el 30 por ciento de los padres cambiaría de escuela a sus hijos (18/08/09) | Datos del barómetro de la deuda social de la UCA en todo el país. La tendencia se repite en todos los niveles de enseñanza. Tiene una mayor incidencia en la educación pública. Y en el sector más pobre, donde trepa a 51,3%. Las razones: los paros y la viol | Clarín |
Menos del 6% de los alumnos primarios tiene doble escolaridad (21/07/08) | Datos del Ministerio de Educación de la Nación. La Ley de Educación Nacional de 2006 establece que todas las primarias públicas deben ofrecer, al menos, la jornada extendida, de seis horas diarias de clase. Sin embargo, 4.420.000 alumnos no gozan, todavía | Clarín |
Brecha de inglés: en las escuelas públicas sólo la mitad de los chicos tiene idiomas (04/09/17) | Datos del último Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA. Hay una fuerte desigualdad con las privadas, donde el 90% aprende el idioma. Los alumnos pobres son los que menos acceso tienen. Y una causa es la falta de profesores con título. | Clarín |
Ocho de cada diez docentes de la Ciudad no se capacitaron en los últimos dos años (24/11/16) | Datos oficiales del Gobierno porteño. De los 50 mil que trabajan en escuelas públicas, solo 9 mil acreditaron nuevos conocimientos. A partir de 2017, los maestros deberán revalidar sus aprendizajes cada 5 años. | Clarín |
En casi tres años se redujo un 24% la cantidad de analfabetos (08/11/07) | Datos oficiales del Programa Nacional de Alfabetización. Son 175.130 argentinos mayores de 15 años de todo el país que en este tiempo aprendieron a leer y a escribir, a sumar y restar. Calculan que la tasa de analfabetismo es del 2,1%. Clarín estuvo en Ju | Clarín |
El 80% de los estudiantes se lleva materias (19/12/08) | Datos parciales del Ministerio de Educación de Córdoba indican que 80 por ciento de los alumnos de los colegios secundarios públicos de la provincia reprobó materias este año. Eso representa 133.726 estudiantes de 167.158 matriculados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Clase pública y reclamos en el terciario del Normal 1 (10/09/18) | De 12 a 14 habrá una actividad en la puerta del establecimiento de Entre Ríos y Mendoza. Se sumarán alumnos de otros establecimientos. | La Capital (Rosario) |
Unos 8.400 docentes continúan en concurso por cargos directivos (15/09/15) | De 12 mil docentes inscriptos, cumplieron las condiciones exigidas 8.400 aspirantes, según datos del Ministerio de Educación provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Auge de los posgrados en la ciudad (25/07/11) | De 2009 a 2010, en la UNL creció un 20 % la cantidad de estudiantes en especializaciones, maestrías y doctorados. La tendencia ascendente se repite en la Católica y UTN. | El Litoral |
El increíble operativo para atrapar al hacker que cambiaba notas de los alumnos en la UADE (02/05/16) | De 21 años, cursa tercero de Ingeniería en Informática en esa universidad. Lo capturaron en su casa, pero para evitar que se fugue o borre información, cortaron la luz de la manzana y usaron drones. | Clarín |
La mayoría de los adultos tiene gingivitis (06/07/11) | De 3.694 argentinos que acudieron al dentista por diversas causas, el 96,8% tenía problemas de encías. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los virus que resurgen por el deshielo (04/12/15) | De 30.000 años de antigüedad. El deshielo provocado por el cambio climático está trayendo una nueva amenaza: virus que acabaron con la vida de nuestros ancestros y que siguen vivos en los cadáveres que han permanecido intactos en el subsuelo helado. | El Mundo (España) |
Proyectos con agroalimentos lideran pedidos de innovación (22/06/11) | De 45 proyectos aprobados por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier), el 56% son agroalimentarios, y el 40% de sector industrial y tecnológico. | El Diario (Paraná) |
La UTN-Regional Paraná, dedicada a los ingresantes (10/07/14) | De 8 a 13, se realizará el Seminario Universitario con el objetivo de posibilitar el ingreso a la Universidad en mejores condiciones logrando de manera eficaz la comprensión conceptual necesaria en la resolución de problemas. | El Diario (Paraná) |
El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase (06/03/25) | De 80 países que participaron en las pruebas Pisa, Argentina es en donde los chicos más se distraen con los teléfonos en clase. Los resultados de Argentinos por la Educación muestran que los países con más estudiantes distraídos tienden a obtener punta | El Litoral |
La escuela integral N° 1 Zulema Embón festeja hoy sus 39 años (10/05/24) | De 9 a 15 harán una celebración por este nuevo aniversario de la escuela integral Zulema Embón, visitando instituciones aledañas y pintando un mural alusivo. | Uno (Entre Ríos) |
La Universidad Autónoma muestra sus 90 carreras (17/09/13) | De 9 a 20, hoy y mañana, los interesados podrán recorrer diferentes stands de las cuatro unidades académicas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) en la Casa de la Ciudad (San Martín 958 ex Club Social). | El Diario (Paraná) |
De qué se trata la tecnología 4G (19/06/15) | De a poco van asomando las comunicaciones 4G en los celulares santafesinos y posiblemente tarde un par de años más en llegar a cubrir todo el país. Un especialista de la UNL explica por qué, de qué se trata esta nueva tecnología y sus ventajas. | El Litoral |