LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Si no hay propuesta salarial, el martes paran los docentes (14/10/09) | La reunión de delegados seccionales y comisión directiva ampliada de Amsafé decidió ayer emplazar al gobierno de la provincia para que antes del martes próximo eleve alguna “propuesta concreta” de aumento salarial a los docentes, caso contrario, ya le pus | Uno (Santa Fe) |
Si no hay propuesta el 20 paran maestros (14/10/09) | La comisión directiva ampliada del gremio docente estatal resolvió emplazar al Gobierno provincial. Hoy se vuelve a discutir jubilación, vivienda y salario. Esta mañana viene la ministra Rasino a Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Si no hay llamado a la paritaria nacional, peligra el inicio de clases en todo el país (16/02/24) | La CGT divulgó un comunicado instando a los gobernadores a exigir la paritaria nacional y el cumplimiento de las leyes vigentes. Sergio Romero, de UDA, se refirió a esta situación. | El Litoral |
Si nada cambia, en 2100 la Tierra tendrá 6 grados más (19/11/09) | Los pronósticos de los científicos vaticinan que si continúan las tendencias actuales en materia de emisión de gases de efecto invernadero, para 2100 la temperatura terrestre podría aumentar entre cuatro y seis grados, con efectos catastróficos sobre el m | La Voz del Interior (Córdoba) |
Si los docentes levantan el paro no habrá descuentos en sus salarios (22/03/12) | La Casa Gris propuso reintegrar el descuento de los días de paro y pagar $150 por única vez para la compra de ropa de trabajo. Como condición, el sector debe aceptar integralmente la propuesta y cumplir el ciclo lectivo 2012. | La Capital (Rosario) |
Si los docentes aceptan la oferta, no les descontarán (22/03/12) | El viernes por la tarde se conocerá la decisión de los maestros de Amsafe. El gobierno condicionó la devolución de los días no trabajados -por planilla complementaria- a la aceptación de la propuesta y a la recuperación de los contenidos curriculares. | El Litoral |
Si las plantas no "ven", no sobreviven (22/03/10) | Hallazgo de investigadores argentinos. Para germinar y desarrollarse, las plantas no sólo requieren agua, luz y nutrientes. Dependen estrechamente de un grupo de pigmentos sensores que captan la luz roja y la traducen en señales que dan cuenta a la planta | La Nación |
Si las hay, las políticas no impactan (19/06/08) | El fracaso escolar tiene muchas explicaciones. Hay causas que provienen desde adentro del sistema y otras que se cuelan desde afuera. Las crisis económicas y sociales tienen su impacto, pero también las crisis que nacen y se desarrollan en las escuelas re | La Voz del Interior (Córdoba) |
Si la usina explota, la nube radiactiva cubriría sólo a Japón (17/03/11) | En el peor caso, una nube radiactiva procedente de la planta nuclear dañada en Japón estaría limitada sólo al país asiático densamente poblado, según expertos. | La Capital (Rosario) |
Si la pareja se disuelve, la salud lo siente (05/08/09) | Un nuevo estudio muestra que cuando las personas que se han casado vuelven a estar solas experimentan mucho más que una pérdida emocional. Habitualmente sufren un deterioro de la salud física del que nunca se recuperan del todo, aun cuando vuelvan a casar | La Nación |
Si la madre fuma, aumenta el riesgo de infarto en el hijo (22/06/11) | Fumar embarazada puede aumentar el riesgo de enfermedad coronaria del hijo. En Occidente, alrededor del 15% de las madres fuma durante la gestación. | El Mundo (España) |
Si hay más paros, prolongará las clases el gobierno de Scioli (29/08/08) | Tras admitir nuevamente un alto acatamiento en la segunda jornada de paro en las escuelas bonaerenses, que dejaron otra vez sin clases a más de tres millones de alumnos, el gobierno bonaerense advirtió que, si siguen las huelgas, se verá obligado a prolon | La Nación |
Si garantizan los 180 días de clases, habrá aumento para los docentes (14/02/08) | En vísperas del comienzo de clases, el Gobierno negocia un aumento salarial con los docentes, que podría rondar el 20%. Si bien desde la gestión kirchnerista cada año lectivo llega acompañado de una mejora salarial, esta vez la nota distintiva es la instr | La Nación |
Si es por el estado de las escuelas, las clases empiezan sin problemas (15/02/08) | Al menos por problemas edilicios en las escuelas, el inicio de clases para el período 2008 no parece peligrar en Río Tercero y la zona. Igual panorama se registra en la zona del Valle de Calamuchita. Un relevamiento muestra que no hay edificios con daños | La Voz del Interior (Córdoba) |
Si el estudio te quita el sueño puedes estar suspenso (22/08/12) | Entre libros y apuntes, cafeína en mano y ojeras. A muchos estudiantes se les reconoce porque sus bienvenidas a los meses de julio y septiembre son una constante de noches mal dormidas, datos, nombres y fórmulas en la cabeza con los que enfrentarse a los | El Mundo (España) |
Si Edwin no se disculpa, la UBA no la recibirá (19/05/10) | Anoche la Facultad de Ciencias Económicas resolvió que no realizará ningún encuentro con la Directora del INDEC, Ana María Edwin "hasta que pida disculpas públicas" por la ofensa que profirió contra el Profesor de esa casa de estudios, Adrián Ramos. | Clarín |
Si da bien, lo mejor es que esté mal (07/12/16) | El Gobierno anunció que Argentina fue excluida del ranking internacional porque hubo “fallas” en la elaboración de la muestra. Sileoni reveló que las autoridades de PISA habían avalado la metodología. | Página 12 |
Si baja el estrés, baja el riesgo de infarto (31/03/08) | Un nuevo estudio asegura que quienes logran reducir el estrés o, por lo menos, mantenerlo controlado tienen hasta un 60% menos de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV) o infarto de miocardio. | La Nación |
Si alguien entró en 1956, aún puede recibirse (28/07/08) | Si alguien se anotó para cursar la carrera de abogacía en 1956 y, por diversas razones, fue posponiendo su egreso hasta nuestros días, si se apura todavía tiene tiempo hasta 2012 para recibirse. Es en Abogacía, el caso más extremo de viejos planes de estu | La Voz del Interior (Córdoba) |
Show en el cielo: esta noche se podrá ver una lluvia de meteoritos (05/05/11) | Son fragmentos del cometa Halley. Ocurre porque la Tierra se cruzará con la estela que dejó el Halley cada vez que pasó cerca. | Clarín |