LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “Es un avance” (13/12/17) | El fallo es menos malo de lo que podría haber sido. No declara inconstitucional el artículo 49 de la constitución salteña, que está en clara contradicción con tratados internacionales de derechos humanos, contemplados en el artículo 75 de la Constitución. | Página 12 |
| “Es tiempo de regularizar la FUBA” (05/12/08) | Distintos espacios políticos estudiantiles exigieron a la FUBA, conducida por la izquierda desde hace siete años, que realice este mes el congreso ordinario de renovación de autoridades. La conducción respondió que “se realizará el congreso porque los est | Página 12 |
| “Es tan cierto que al enseñar fundamentalmente se aprende” (01/10/19) | Destaca Guillermo Sáenz a CASTELLANOS. Se jubiló hace unos días luego de más de 40 años dando clases de Historia. “Para mí la educación es una pasión”, agrega. Fue funcionario provincial y municipal. | Castellanos (Rafaela) |
| “Es producto de la lucha” (12/06/09) | “El avance en las obras del edificio único es producto de la lucha de los estudiantes”, consideró el presidente del centro de estudiantes de Sociales, Germán Feldman (La Mella). | Página 12 |
| “Es preciso constituir un campo intelectual sobre alfabetización” (17/04/09) | La investigadora Sara Melgar disertó en Paraná. La especialista en Didáctica de la Lengua instó a maestros, investigadores y formadores de formadores, a retomar debates sobre la enseñanza de la lectoescritura. | El Diario (Paraná) |
| “Es posible controlar el sida” (11/09/15) | De visita en Buenos Aires, el responsable de Onusida, Michel Sidibe, explicó las metas propuestas por ese organismo para frenar el avance de la pandemia. | Página 12 |
| “Es persecución política” (12/12/08) | La FUBA volvió a la carga con su campaña contra el procesamiento de diez dirigentes y estudiantes de la universidad. Luego de acudir al llamado de los jueces y mantener una entrevista con magistrados de la Cámara de Apelaciones, se instalaron ayer en la a | Página 12 |
| “Es necesario prever los efectos ambientales a largo plazo” (20/05/09) | El doctor José Joel Carrillo Rivera, del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional de México. El especialista en geología disertó ante un auditorio compuesto por profesionales de todo el país sobre el tema Definiendo el funcionamiento de los siste | El Diario (Paraná) |
| “Es mi contribución a la memoria” (25/04/08) | Naomi Klein habla de la doctrina del shock, el libro que presenta hoy. Su libro busca demostrar cómo el capitalismo emplea la violencia y el terror contra el individuo y la sociedad. Además de presentarse en la Rural, Klein filma en Buenos Aires un docume | Página 12 |
| “Es mezquino decir que lo asistencial corrompe la fibra moral de las personas” (11/06/12) | El investigador y docente peruano propone un nuevo modelo de estadísticas sobre la pobreza, que mida no sólo el aspecto económico sino también la idiosincrasia del país y la calidad de los servicios a los que tiene acceso la población. | Página 12 |
| “Es más difícil ser médico de familia que especialista” (04/11/15) | Entrevista con una canadiense asesora de la OPS. Para Martine Morin, la formación en medicina está más orientada a las especialidades que a la prevención de las enfermedades. Brega por más profesores que apunten a la atención primaria de la salud. | El Litoral |
| “Es la fiesta y sueño de una comunidad” (15/04/14) | Antes del acto, LA OPINION dialogó con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sobre las Bodas de Oro del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 (ISP2) y otros temas inherentes a la cartera que dirige. | La Opinión (Rafaela) |
| “Es insostenible un aumento tan miserable” (06/07/17) | Los docentes porteños paran el próximo martes en reclamo de una nueva oferta salarial. Los maestros exigen que Rodríguez Larreta retome la negociación paritaria, paralizada hace meses en una oferta que no llega a 20 puntos. | Página 12 |
| “Es injusto poner en tela de juicio la capacidad técnica de la UTN” (11/03/10) | Respuesta a Binner por estudios del hospital de Reconquista. Desde la casa de altos estudios hicieron notar su desagrado por la “liviandad de las declaraciones” del primer mandatario provincial. | El Litoral |
| “Es ingenuo e inútil creer que se puede prohibir algo en Facebook” (31/05/10) | Alejandro Piscitelli analiza el fenómeno de las rateadas. Para el filósofo se está perdiendo de vista la cuestión de fondo: que Internet no crea nada, sino que es un “revelador” de las cuestiones sociales. En ese sentido, aduce, las rateadas organizadas a | El Litoral |
| “Es imposible que una universidad baje 200 puestos” (17/09/15) | El exministro de Educación Hugo Juri citó el caso de la Universidad de San Andrés, que en la medición de 2014/15 figuraba en el lugar 421-430 y en la última cayó al 501-550. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| “Es importante que participe el gremio” (03/06/11) | La ministra Gloria Vidal explicó a Página/12 que el mecanismo para evaluar a los maestros en su país fue elaborado en diálogo con los docentes. | Página 12 |
| “Es fácil negociar con la plata de otro” (19/02/10) | Fuerte oposición de los gobernadores al aumento salarial docente dispuesto por la nación. Lo dijo Mario Das Neves, de Chubut, y coincidió Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño; apenas dos ejemplos del rechazo a una decisión que las provincias no pueden | Desconocido |
| “Es el resultado de un proceso de muchos años de abandono explícito” (22/06/07) | La actualidad presupuestaria de al menos cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es –de acuerdo con sus autoridades– preocupante. Con Ciencias Sociales, que acaba de sumarse, ya son cuatro las facultades de la UBA que se declararon en em | Página 12 |
| “Es el instituto de catálisis más importante de América latina” (01/04/15) | La presidenta Cristina Fernández dejó inaugurado el nuevo edificio del Incape (Conicet-UNL). La mandataria destacó la inversión en infraestructura y el desarrollo científico que hay en Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....