LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Secuencian el ADN del olivo milenario favorito de Emilio Botín (27/11/13) | Un equipo de científicos españoles lee el genoma completo del árbol preferido del presidente del Banco Santander, Emilio Botín. Se trata de un ejemplar de más de 1.200 años de antigüedad y cinco metros de perímetro procedente de la Sierra del Maestrazgo q | El Mundo (España) |
Secuencian el ADN de un ser humano de hace 4.000 años (11/02/10) | Como si fuera un rompecabezas, un equipo científico pudo armar el ADN de un hombre que vivió en Groenlandia hace unos 4.000 años. Habría padecido calvicie. Se trata del primer análisis del genoma de un humano que demuestra el potencial de lo que un expert | Clarín |
Secuencian ADN de hace 4000 años (11/02/10) | Bastaron algunos pelos conservados en el suelo helado de Groenlandia para que las nuevas técnicas de secuenciación le permitieran a un equipo de científicos descifrar los secretos del ADN de un hombre que vivió hace 4000 años, según revela una investigaci | La Nación |
Secuenciado por primera vez el genoma de una familia (11/03/10) | La técnica permite identificar los genes responsables de ciertas enfermedades. Según los autores, será una herramienta muy importante en la medicina personalizada. El coste de la tecnología sigue siendo muy elevado, pero terminará siendo asequible. | El Mundo (España) |
Secuenciado el 98% del genoma del cerdo (03/11/09) | Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la | El Mundo (España) |
Sectores alimentario y metalmecánico locales bajo la lupa (22/05/08) | Enmarcados en el título "Estudio sobre las Cadenas de Valor en las Industrias Alimentaria y Metalmecánica de Santa Fe", mañana (por hoy), jueves 22, a la mañana y a la tarde, tendrán lugar un seminario y una charla dirigidos a estudiantes, profesionales, | El Litoral |
Secretos familiares y cabaret en el segundo día del Argentino (06/11/08) | En la noche de jueves del Argentino, se podrán ver tres propuestas. Habrá funciones en el Teatro Municipal, en el Foro Cultural y en la sala La Mirage. Las puestas son de Rosario, Buenos Aires y Rafaela. | El Litoral |
Secretos de la primera línea de defensa del organismo (04/10/11) | Reconocieron a un estadounidense y un francés por su trabajo sobre el sistema de inmunidad innato. | Clarín |
Secreto de sumario (24/09/07) | Dentro de poco se conocerá la conclusión del sumario que investigó los hechos de violencia previos a la elección de Carolina Scotto, en diciembre pasado. Un consiliario del Frente Independiente está involucrado en la investigación y la agrupación dice que | La Voz del Interior (Córdoba) |
Secreto a voces para ver lo que se escucha (11/11/08) | El próximo jueves, a las 20.30, en el Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2154- se presentará el espectáculo "Secreto a voces para ver lo que se escucha", con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
Secretarios de escuelas piden ser incluidos en el premio por asistencia perfecta (17/05/24) | Junto a preceptores y jefes de talleres, entre otros puestos, se encuentran por fuera del decreto. | LT10 |
Secreciones de rana para tratar la diabetes (04/03/08) | Las secreciones cutáneas de una rana sudamericana podrían ser usadas para tratar la diabetes tipo 2. Un grupo de científicos de la Universidad del Ulster (Irlanda del Norte) y la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos, confirmaron el hallazgo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sebrae 2009: becarán a participantes (29/05/09) | La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe becará la inscripción de todos los estudiantes santafesinos de instituciones universitarias y terciarias que decidan participar de la edición 2009 del Desafío Sebrae. | El Litoral |
Se vuelven a reunir los docentes santafesinos con el Gobierno provincial (18/04/22) | El encuentro fue convocado para discutir la extensión horaria propuesta por el gobierno nacional, pero los gremios realizarán los primeros planteos por el tema de adelantar la revisión salarial. | El Litoral |
Se vuelve a abrir el comedor escolar (31/07/12) | El comedor de la escuela Nº 95 Simón de Iriondo de Alto Verde comenzó a rearmarse esta mañana después de que en se robaran el 20 de julio los utensilios de la cocina y la mercadería para alimentar a los 800 chicos que concurren diariamente. | El Litoral |
Se votará el presupuesto participativo (14/09/10) | Los estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) podrán votar mañana en qué se utilizará el presupuesto participativo. Luego de la participación en el foro de opinión e interacción, ya se definieron los ítems de propuestas a votar en cada área | El Litoral |
Se volverá a repetir 1° grado de la primaria (25/09/08) | Derogarán promoción a 2° grado. La cartera educativa dejará sin efecto el pase automático porque no dio los resultados esperados. Asegura que sólo postergó el problema de la repitencia para los grados posteriores de la escuela primaria. | La Opinión (Rafaela) |
Se vienen tres días sin clases (31/08/16) | Por distintas causas, las escuelas públicas de la ciudad de Santa Fe y de todo el Nodo, tendrán tres días sin clases: el jueves 1, viernes 2 y lunes 5 de septiembre. En tanto, algunos colegios privados verán afectadas las actividades durante dos días. | El Litoral |
Se vienen tres días de paro (07/10/21) | ATE, UPCN y Sadop ya habían aceptado la propuesta de provincia que contempla un aumento del 17% repartido en tres tramos. | Rosario 12 |
Se vienen paros en la Universidad (13/08/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) nucleados en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) retomarán un plan de protesta en reclamo por la fijación del 82 % móvil para el salario del personal jubilado. | El Diario (Paraná) |