LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Escuela Escocesa San Andrés festeja sus 175 años (02/09/13) | Fue fundada en 1838 por un grupo de inmigrantes; mañana, a las 10, se realizará el acto central en Punta Chica, San Isidro. | La Nación |
El Gobierno aceptó subas salariales de 29% para los docentes y la Uocra (01/04/14) | Los maestros lograron dar marcha atrás con el premio por presentismo que había pedido la Presidenta; la Casa Rosada, dispuesta a convalidar un nuevo techo de 30%. | La Nación |
Madres: un escándalo para tapar otro escándalo (30/05/14) | El proyecto de estatización de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo viene a ratificar una vez más las oscuras estrategias de poder del oficialismo: a los amigos como Hebe de Bonafini no se los abandona nunca, siempre y cuando convenga. | La Nación |
Aconsejan controlar los niveles de vitamina D (07/07/15) | Un estudio local en 82 adultos jóvenes sanos de Buenos Aires publicado en 2011 en la revista Medicina mostró que existe una importante variación estacional en sus niveles en sangre, tanto en varones como en mujeres, y que descienden en invierno. | La Nación |
Los microbios están detrás de los aromas del vino (09/10/15) | Un estudio de biólogos ingleses y neozelandeses mostró cómo ciertos microorganismos son los culpables de aromas y sabores específicos, que distinguen a los distintos terroirs. | La Nación |
El primer cara a cara con los docentes (17/12/15) | Los sindicatos docentes se reunieron ayer por primera vez con la gobernadora María Eugenia Vidal. En el encuentro no se habló de un porcentaje de suba salarial, pero la gobernadora aseguró que está garantizado el pago de los sueldos y aguinaldos. | La Nación |
Pasaporte académico (16/09/16) | La implementación del sistema de créditos será un paso adelante en la educación superior. El anuncio conlleva una mayor movilidad de los estudiantes y flexibilidad para diseñar sus trayectorias académicas. | La Nación |
La escuela debe hablar claro (31/07/17) | Los eufemismos han colonizado el lenguaje de la escuela, y el resultado está a la vista: entre padres, chicos y maestros, cada vez es más difícil entenderse. La educación ha dejado de llamar a las cosas por su nombre. Por Luciano Román. | La Nación |
Explican el misterio del lago chileno, que vuelve a llenarse (04/07/07) | El misterio del lago perdido a los pies del glaciar Témpano, en el límite de Aisén y Magallanes, comienza a resolverse. Anteayer, un equipo de la Armada y del Centro de Estudios Científicos de Valdivia logró llegar a la zona y desde el aire pudo observar | La Nación |
La Justicia ordenó el cese de la huelga en Paraná (23/08/07) | Una jueza del fuero laboral de Paraná hizo lugar a una acción de amparo promovida por dos madres de alumnos y ordenó a los gremios docentes desistir de realizar un nuevo paro en las escuelas. La resolución, dictada por la jueza Gabriela López Arango, tuvo | La Nación |
Descubren una clave de la formación de vasos y arterias (15/04/08) | Investigadores del Instituto Leloir descubrieron en la mosca de la fruta un mecanismo fisiológico de regulación de oxígeno que podría ayudar a comprender el proceso de formación de vasos sanguíneos en los seres humanos (angiogénesis). | La Nación |
Abren un banco de tejidos (05/09/08) | Ayer fue inaugurado oficialmente el primer biobanco institucional de la Argentina que funciona en un hospital general. Este biobanco, una colección de muestras de tejido normal y tumoral que son conservadas en frío, funciona en el Hospital Universitario C | La Nación |
Identifican genes relacionados con la neurodegeneración (29/12/08) | Un grupo de investigadores argentinos acaba de dar un paso importante, partiendo de la siguiente premisa: si bien es cierto que las enfermedades neurodegenerativas empiezan a manifestarse promediando la adultez (por lo general, a partir de los 60 años), l | La Nación |
Riesgo de desastres y crecimiento urbano (18/05/09) | Más gente que nunca está en riesgo de terremotos, sequías, inundaciones y otros desastres, debido al crecimiento de las ciudades, particularmente en los países pobres, según un estudio de las Naciones Unidas que se dio a conocer ayer en Bahrein. | La Nación |
Aconsejan no donar sangre después de cambiar de pareja (09/10/09) | Los inquietantes resultados de una revisión de más de 60 estudios y documentos empujaron a la Organización Panamericana de la Salud a actualizar los criterios utilizados para seleccionar a los donantes de sangre y proteger de enfermedades como sífilis, br | La Nación |
Para Isabel Allende la literatura es machista (22/12/09) | En Chile. Así se refleja, dijo, en los premios y jurados. | La Nación |
Docentes porteños, cerca del acuerdo (25/02/10) | En el tercer día de maratónicas negociaciones en el Ministerio de Educación, los docentes porteños alcanzaron anoche un principio de acuerdo sobre la propuesta de aumento salarial que presentó el gobierno de la ciudad. Sus pares bonaerenses aceptarían hoy | La Nación |
Anunciaron el "Nobel" de matemática (20/08/10) | Cuatro matemáticos recibieron ayer por la mañana el premio más prestigioso de su especialidad, la medalla Fields, por trabajos que ayudan a unificar la matemática pura y aplicada. Los galardonados de este año fueron Elon Lindenstrauss; Ngô Bào Châu; Stani | La Nación |
Ataques del kirchnerismo a Macri (06/09/10) | Ayer, el ministro del Interior, Florencio Randazzo apoyó a los alumnos secundarios y universitarios que tomaron los colegios porque, dijo, "la infraestructura debe estar en condiciones". Se distanció así de su par, el ministro de Educación, Alberto Sileon | La Nación |
Melanoma: dos drogas mejoran la sobrevida (06/06/11) | Dos nuevas drogas pueden prolongar la vida de las personas con melanoma avanzado, lo que significa, según los investigadores, un progreso notable contra el mortal cáncer. | La Nación |