Castellanos (Rafaela)
UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado
El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.
Rosario3
Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional
La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados
Rosario 12
Lucha y clase pública
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
China: "Fresco" y "Batata", nanosatélites de acá (31/05/16) | Los nanosatélites de observación terrestre "Fresco" y Batata", desarrollados por una empresa argentina y lanzados al espacio esta madrugada desde China, llevan una memoria diseñada también en un laboratorio del país. | La Capital (Rosario) |
Chip para detectar células cancerígenas (20/12/07) | Científicos de EE.UU. crearon un chip del tamaño de una tarjeta de crédito que puede detectar células cancerígenas en el torrente sanguíneo, según un informe publicado por la revista Nature. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Chips para la salud y el medio ambiente (20/05/10) | Investigadores argentinos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) -con sede en Bahía Blanca- y del Conicet diseñaron chips más pequeños que la cabeza de un alfiler, que pueden tener aplicaciones en la salud y en el medio ambiente. Se trata de microchips | El Litoral |
Chispazos en Amsafé tras la idea de ir al paro el jueves (08/10/10) | La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, criticó la iniciativa que comenzará a votar hoy la delegacion local del gremio y que tiene como objetivo movilizar el jueves que viene y desafectar a los chicos de l | La Capital (Rosario) |
Chocaron estudiantes y policías en Córdoba (16/12/10) | Graves disturbios protagonizaron militantes estudiantiles y políticos cuando la Legislatura cordobesa sancionó ayer la nueva ley de educación provincial, que actualiza el texto sancionado hace 10 años y que se ajusta a la legislación nacional en la materi | La Nación |
Chocolate para proteger su corazón (y su cerebro) (16/06/15) | Consumir hasta 100 gramos de chocolate al día reduciría el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca o un ictus. Según los investigadores, los que más consumían tenían un 11% menos de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. | El Mundo (España) |
Choque de asteroides (06/09/07) | La extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de asteroides, revela un estudio publicado por la revista científica Nature. | Página 12 |
Choque entre dos satélites en órbita (13/02/09) | Un satélite estadounidense de telecomunicaciones y un satélite militar ruso en desuso chocaron anteayer a 780 km de la Tierra, sobre el Círculo Polar Artico. Esa altitud es la que usan los satélites para fines científicos, climáticos y de comunicación. | La Nación |
Chovet y las refacciones en una escuela rural que resiste el paso del tiempo (20/08/19) | Cientos de espacios como este cerraron en el país, pero desde el pueblo el jefe comunal, que fue alumno de un sitio similar, apuesta a obras. | La Capital (Rosario) |
Chovet: entregan subsidios a estudiantes (03/06/09) | La comuna local entregó becas a 17 jóvenes de escasos recursos para que puedan seguir sus estudios superiores. Los subsidios apuntan a dar un apoyo e incentivo a estudiantes que están cursando en distintos establecimientos universitarios, así como a otros | La Capital (Rosario) |
Christian Puren disertó en Rosario sobre la enseñanza de las lenguas y culturas extranjeras (26/05/17) | La semana pasada, el profesor Christian Puren, profesor emérito la Universidad de Jean Monnet de Saint Etiene (Francia) brindó una conferencia a más de 100 docentes y directivos de nivel secundario. Fue en el marco del programa Escuela Abierta. | Rosario3 |
Chubut creará una universidad (15/02/08) | La sede estará en Rawson. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, anunció la creación en esa provincia de una universidad con carreras vinculadas al comercio, el agro, el turismo, la producción y la actividad marítimo-portuaria. | El Diario (Paraná) |
Chubut: preocupa la cantidad de docentes sin formación pedagógica (26/06/15) | En esa provincia hay más de 2.100 docentes que dictan clases sin haber pasado por un profesorado. En la educación media son el 45 % del plantel de educadores. Muchos de ellos podrían perder horas el año que viene. | Clarín |
Ciber acoso de gran violencia mediática (01/09/17) | Santa Fe presentará una denuncia penal para que se investigue el acoso cibernético a Balagué. Le inventaron una directiva para que los docentes tomen asistencia e incluyan en la lista de alumnos a Santiago Maldonado. | Rosario 12 |
Ciberbullying: del desconocimiento a la falta de educación (26/04/17) | Si bien la problemática del ciberacoso no es nueva, muchos padres y docentes aún desconocen si los chicos sufren esta problemática y no se involucran como deberían por “miedo a la tecnología”. | Rosario3 |
Ciberbullying: el 64% de los maestros tuvo un caso en el aula y sólo la mitad intervino (26/09/16) | El acoso entre compañeros en las redes sociales. Lo reveló una encuesta nacional. El 49% dice que no está capacitado para actuar. Según los especialistas, el rol de los adultos es clave. | Clarín |
Ciberbullying: más de la mitad de los maestros ya tuvo casos y enseñan a prevenirlo (23/08/17) | Lo confirmó una encuesta privada a casi 600 docentes de todo el país. Especialistas dicen que hay que enseñarles a los chicos a ser buenos ciudadanos digitales y tratarse bien entre ellos. | Clarín |
Ciclo "24 hs. de Cine Nacional" (20/10/08) | El sábado, en la sala Juan José Saer del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), se desarrollará el ciclo "24 hs. de Cine Nacional", una muestra del Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
Ciclo "Jóvenes en peligro" (29/06/07) | En el marco del Ciclo de Cine Francés "Jóvenes en peligro" que organizan la Alianza Francesa, el Centro de Idiomas de la UNL y la Dirección de Cultura de esta casa de estudios, este viernes a las 19.30 en la Sala Ateneo (Rectorado UNL) se proyectará: "Cró | El Litoral |
Ciclo 2014 (10/03/14) | El sábado 22 de marzo, a las 19.30, el Espacio Cultural Universitario (ECU), ubicado en San Martín 750, abrirá nuevamente sus puertas con una variedad de exposiciones culturales. | Rosario 12 |