El Litoral
Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe
La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.
Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias
Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos
Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza
Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En
Rosario3
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global
En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula
El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela
Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral
Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo
Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e
Rosario 12
Educación y creatividad en acción
El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se proyectará “Le pont des arts” en el Foro Cultural de la UNL (07/08/17) | La producción de Eugène Green se podrá disfrutar el próximo martes 8 a las 20.30 en el Foro Cultural UNL. La propuesta es parte del ciclo “Cine y Literatura”. Entradas $40 y para socios Cine Club es sin cargo. | LT10 |
Se prorrogaron los vouchers educativos para escuelas privadas: hasta cuándo se pagará (29/07/24) | La medida del Ministerio de Capital Humano fue publicada hoy lunes en el Boletín Oficial. La liquidación y el pago de los vouchers quedó a cargo de la Ansés | Uno (Santa Fe) |
Se prorroga la inscripción al EJI 2017 (12/09/17) | Hay tiempo hasta el miércoles 13 de septiembre para enviar los resúmenes a través de la plataforma virtual de la UNL. El tradicional encuentro se realizará el 3y 4 de octubre en el Rectorado. | LT10 |
Se promulgó la ordenanza para que el boleto escolar universitario tenga vigencia los sábados (29/11/12) | La presidenta municipal, Blanca Osuna, promulgó la Ordenanza Nº 9074, que extiende la vigencia del boleto escolar terciario o universitario también los días sábado, durante el periodo lectivo, informaron desde el Concejo Deliberante. La propuesta fue impu | El Diario (Paraná) |
Se prolonga el conflicto en San Luis (31/03/10) | Después del levantamiento del paro en Tierra del Fuego y Jujuy, San Luis es la única provincia del país en la que aún no empezaron las clases. La huelga, que fue declarada ilegal por el gobierno provincial y que se mantiene en un clima de creciente tensió | La Nación |
Se profundizó el conflicto docente (23/10/09) | Amsafé convocará a una asamblea para poner fecha a otro paro. El gobierno ratificó ayer en la reunión paritaria que la discusión salarial de este año está cerrada. "Entendíamos que el tema salarial debía discutirse, y como eso no ocurrió, creemos que ahor | Rosario 12 |
Se profundiza el debate sobre la nacionalización de la Uader (16/10/12) | Las razones del Gobierno y de los sectores que se oponen a la nacionalización. Los ejes de la disputa que se viene. El fin de “las quintitas” como motor de algunas críticas. Información para entender el proceso que atraviesa la universidad. | El Diario (Paraná) |
Se profundiza el conflicto en las escuelas porteñas tomadas (20/08/10) | Como había anticipado LA NACION, desde las 14 estudiantes de al menos diez escuelas se congregarán delante del Palacio Sarmiento (el Ministerio de Educación nacional) y marcharán al porteño para reclamar reformas edilicias pendientes, entre otras demandas | La Nación |
Se profundiza el conflicto en el Colegio Nacional (19/08/10) | La Universidad dio asueto a los no docentes, sin explicaciones. A media tarde de ayer todas las oficinas administrativas de ese colegio recibieron una llamada del vicerrector Enrique Montes en la que les pidió que cerraran con llave todo, menos las aulas, | La Nación |
Se profundiza el conflicto docente universitario (24/06/14) | El conflicto, que lleva 20 días seguidos, entró ayer en una nueva etapa: las entidades que agrupan a unos 150.000 profesores de todo el país levantaron una carpa de protesta frente al Palacio Sarmiento, la sede del Ministerio de Educación de la Nación. | La Nación |
Se producirán en el país vacunas y anticuerpos monoclonales (13/12/12) | En los próximos meses, una moderna planta de 20.000 metros cuadrados en Garín, provincia de Buenos Aires, comenzará a envasar millones de unidades de vacuna antigripal. Entre su maquinaria se destaca un robot japonés capaz de llenar 300 jeringas por minut | La Nación |
Se pretende avanzar en tecnología productiva con científicos de EE.UU. (09/04/10) | Urribarri recibió a investigadores extranjeros, con los cuales acordó avanzar en tecnología productiva con científicos norteamericanos. Problemáticas inherentes a las producciones agrícola y avícola, como así también la utilización de desechos para la gen | El Diario (Paraná) |
Se presentó una guía de carreras de nivel superior (10/09/09) | Capitalizar y fortalecer la oferta educativa universitaria y terciaria en la provincia son efectos que podría tener la guía educativa que elaboró el Senado provincial y que se presentó ayer en un acto encabezado por el Vicegobernador. Son casi 600 en toda | El Diario (Paraná) |
Se presentó un programa para transformar la educación técnica en Santa Cruz (12/09/23) | En Santa Cruz este programa de educación técnica beneficiará a 7 escuelas, 4 institutos de enseñanza superior y 2 centros de formación. | Rosario3 |
Se presentó un programa de formación para 72 directores escolares (03/05/17) | La formación de directores tiene como objetivo principal el fortalecimiento del rol de los directores para que puedan acompañar a las escuelas en el proceso de diseño de un Plan de Mejora Escolar. | Rosario3 |
Se presentó un libro educativo para abordar el cambio climático (18/11/14) | Cambió el clima, herramientas para abordar el cambio climático desde la extensión es un libro pensado para los docentes en el aula. Fue realizado por el INTA, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustenta | El Diario (Paraná) |
Se presentó un estudio de opinión sobre la calidad de la educación (25/08/17) | Acompañado de un proyecto de ley. La mayoría de los consultados coincide en que “la escuela está en crisis” y la educación empeoró en los últimos 20 años, de lo cual hacen responsables en distinta medida al gobierno, a los docentes y a la propia sociedad. | El Litoral |
Se presentó Operativo Nacional de Evaluación “Aprender” en Santa Fe (16/09/16) | La secretaria de Evaluación Educativa de la Nación, Elena Duro, presentó en Santa Fe el Operativo Nacional de Evaluación “Aprender” que se realizará en todo el país en el mes de octubre. | Rosario3 |
Se presentó oferta para la finalización del edificio de la EET Nº614 (24/10/14) | Se presentó una oferta para la terminación de la Escuela de Educación Técnica Nº 614 "Enrique José Muzzio" de la ciudad de Santo Tomé, cuyo proyecto ejecutivo comprende la finalización del edificio escolar y sus respectivos talleres de enseñanza. | Castellanos (Rafaela) |
Se presentó la Universidad Nacional de Rafaela (30/07/15) | El Salón Verde del edificio municipal fue sede de un nuevo encuentro del Consejo Universitario de Rafaela (CUR), donde fue presentada formalmente la Universidad Nacional de Rafaela (UNRa), que pasará a formar parte de este espacio. | Castellanos (Rafaela) |