LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo es estudiar en un coding school (06/07/16) | Cada vez son más los inscriptos a estos cursos para adquirir los conocimientos digitales que requiere el mercado laboral; conocé la opinión de los alumnos que estudian en Digital House. | La Nación |
Los maestros pararon por décima vez en el año con un acatamiento mermado (12/04/17) | Ayer se realizó el décimo paro nacional docente, aunque esta vez su efecto fue más moderado que en las ocasiones anteriores. En Buenos Aires fue del 30% y en otros distritos hubo clases; en Rosario y Tucumán se sintió más. | La Nación |
Futuros docentes, a examen (01/11/17) | Constituye una importante innovación en el campo educativo que los futuros docentes, mientras cursan el último año de su carrera, sean sometidos a un examen de evaluación integral, que este año se administró ayer en todo el país. | La Nación |
Santa Cruz: anuncian otro paro (23/05/07) | Los once días de huelga descontados en marzo por el gobierno provincial a los docentes son ahora el obstáculo que impide que el conflicto se solucione. Los maestros quieren que les devuelvan los descuentos y el gobierno de Santa Cruz se mantiene firme. As | La Nación |
Cómo pobló el hombre América del Sur (07/11/07) | Físicos y arqueólogos reconstruyeron paso a paso cómo nuestros antepasados poblaron el continente. "A través de modelos físicos, determinamos cuánto tardó en llegar el hombre desde el estrecho de Bering hasta América del Sur. El tiempo estimado, unos 6000 | La Nación |
Las plantas huyen del calor (27/06/08) | El cambio climático está haciendo que las plantas de los bosques de Europa occidental crezcan en áreas cada vez más elevadas, según la investigación de un equipo franco-chileno que hoy publica Science. Trepan un promedio de 29 metros por década, afirman l | La Nación |
Presentan el diccionario de las voces argentinas (16/10/08) | "La lengua la crea el pueblo, la modifica el pueblo; después vienen los escritores, que la fijan por escrito, y luego la Academia, como un notario, la registra, dice: «Esto existe»." Así se expresó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro L | La Nación |
Crean la luz más brillante de las logradas en un laboratorio (02/02/09) | Mediante una "transmutación" de dimensiones liliputienses, investigadores argentinos lograron batir su propio récord y crearon la luz más brillante de las logradas hasta ahora en un laboratorio. Lo hicieron convirtiendo sonido en luz con un "martillo líqu | La Nación |
Un submarino llegó al fondo de los mayores abismos oceánicos (04/06/09) | Fue en una zona del Pacífico conocida como Fosa de las Marianas. | La Nación |
En 18 días, 1.200.000 personas visitaron la Feria del Libro (10/05/10) | Hoy, a las 22, después de 19 días de intensa actividad cultural y comercial, se cerrarán las puertas de la 36a. edición de la Feria del Libro, marcada por el blanquiceleste aniversario del bicentenario patrio, que recibió unos 50.000 visitantes más que el | La Nación |
Padres que reemplazan al Estado (02/07/10) | Las cooperadoras escolares han sido siempre parte importante de las comunidad educativa. Reciben subsidios del Estado y poseen autonomía para organizar actividades para recaudar dinero. Pero, en los últimos años, la necesidad de su actividad se ha tornado | La Nación |
El gobierno porteño critica al kirchnerismo (07/09/10) | Dos funcionarios del gobierno porteño defendieron ayer la gestión del ministro de Educación, Esteban Bullrich, y cuestionaron a dirigentes del kirchnerismo que en las últimas horas habían criticado el modo en que la gestión de Mauricio Macri no logra reso | La Nación |
Genes contra la anemia (17/09/10) | Un paciente con una forma genética extraña de anemia está superando el problema sin necesidad de transfusiones de sangre después de una terapia experimental con genes, informaron investigadores franceses y estadounidenses. | La Nación |
Se cumplieron los 180 días de clases (29/12/10) | El Ministerio de Educación porteño informó ayer que logró cumplir con los 180 días de clases en las escuelas que estuvieron tomadas a mediados de año por parte de los centros de estudiantes. Se trata de 35 escuelas (17 medias, 3 técnicas, 3 artísticas y 1 | La Nación |
Un talento lejos de los divismos (10/10/12) | Como ocurre con muchos científicos -especialmente con los más geniales-, a Serge Haroche lo sigue entusiasmando la investigación como cuando, a los quince años, ya lo deslumbraban los misterios de la naturaleza. | La Nación |
La primera vez de Science (05/04/13) | Por primera vez en su historia de más de un siglo, una mujer dirigirá la revista científica Science, fundada en 1880 con el apoyo nada menos que de Thomas Edison y Alexander Graham Bell. | La Nación |
La prevención del bullying (14/05/14) | Es necesario un trabajo serio para evitar que haya más víctimas de la burla, la humillación y la agresividad que ha venido creciendo en el ámbito escolar. | La Nación |
Tres medallas en las Olimpíadas de Química (10/08/15) | Cuatro estudiantes secundarios argentinos se destacaron en la 47ª edición de las Olimpíadas Internacionales de Química que se desarrollaron en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiján. | La Nación |
La plataforma online que achica distancias entre el colegio y la familia (16/02/16) | Calificaciones, porcentajes de asistencia y sanciones estarán al alcance de la mano para los padres que accedan a Pizarra Blanca, una plataforma para escuelas públicas que nació en Mendoza y planea expandirse a toda América Latina. | La Nación |
Literatura infantil y juvenil: creció un 15% la niña bonita de la industria editorial (03/08/16) | El mercado del libro infantil y juvenil es el único segmento del sector editorial que tuvo un crecimiento sostenido en los últimos cinco años: desde 2011, acumula un incremento del 15 por ciento. | La Nación |