LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Golpe de timón (29/08/07) | Quien haya observado el escenario científico local a lo largo de los últimos veinte años estará de acuerdo en que uno de los cambios más notables que exhibe se da en el plano cultural. Hoy día se considera deseable que un investigador trabaje en el desarr | La Nación |
Besos generan múltiples beneficios para la salud (15/02/11) | Quemar calorías, fortalecer las defensas inmunológicas y superar depresiones son algunos de los múltiples beneficios que se generan a partir de los besos. | La Opinión (Rafaela) |
Complicado debut del servicio 0800 para licencias docentes (03/07/08) | Quejas de maestros que no se pueden comunicar. Si bien evita que los maestros hagan cola enfermos, la nueva modalidad para justificar las ausencias comenzó con dificultades. Ahora, también los docentes pueden mandar los datos al e-mail: asyteducacion@arne | El Litoral |
En las escuelas “rascan la olla” para dar de comer a los chicos (20/03/13) | Quejas de cooperadores y ecónomos escolares. Fuertes críticas al gobierno por el exiguo presupuesto destinado a los comedores escolares. Advierten que $ 3,70 no alcanzan para mantener la calidad nutricional. Menos aún si deben comprar una dieta seca o frí | El Litoral |
La fascinante atracción de los opuestos (03/06/09) | Quejarse de que no hay comunicación entre científicos y empresarios ya es en ciertos círculos un clásico con un compromiso emocional comparable con el de muchos otros lamentos argentinos. Por Nora Bär. | La Nación |
Con algo de imaginación sí se puede (19/02/18) | Queja de la ministra Balagué ante el Consejo Federal de Educación. Ninguno de los ocho jardines de infantes que hace dos años el gobierno nacional anunció para Santa Fe estará listo para iniciar el ciclo lectivo. | Rosario 12 |
Se suspendió la charla de Torres y se realizó un debate (11/07/07) | Quedó suspendida ayer la clase pública que el Dr. Adolfo Torres en el rectorado de la Uader. Según informó el consejero estudiantil Javier Carbol, “por razones de salud” el letrado no pudo asistir a Paraná para exponer sobre la importancia de la realizaci | El Diario (Paraná) |
¿Quién es la docente santafesina candidata al Nobel de Educación? (18/03/19) | Quedó seleccionada entre 10 mil docentes de 179 países. Trabaja en dos escuelas marginales de Rosario, donde innova con clases a través del celular. | Uno (Santa Fe) |
Cuando los libros hacen historia (07/09/10) | Quedó oficialmente inaugurada la XVII Feria del Libro de Santa Fe. La presentación fue encabezada por las máximas autoridades de las instituciones organizadoras. Se desarrollará hasta el domingo 12. La entrada será libre y gratuita. | El Litoral |
Presentaron la tercera edición de Expresiva (11/03/13) | Quedó oficialmente abierta la convocatoria 2013 de Expresiva, la Incubadora de Emprendimientos Culturales de Santa Fe que es impulsada en forma conjunta por la Municipalidad y la Universidad Nacional del Litoral. La convocatoria, abierta hasta el 4 de may | El Litoral |
Al inaugurar un nuevo edificio, Bordet expresó su respaldo hacia la Uader (01/11/16) | Quedó inaugurado este lunes nuevo edificio de la facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader que funciona el Oro Verde. La obra demandó 11 millones de pesos y comprende una ampliación con modernas instalaciones. | El Diario (Paraná) |
Encuentro de Investigadores y extensionistas de la UCSF (03/06/24) | Quedó inaugurado esta semana con la apertura de una muestra que reúne más de 70 pósteres con trabajos de investigación y extensión. Abierta a todo público, se puede visitar en la sede de calle Echagüe 7151. | El Litoral |
Los libros hacen historia en la renovada Estación Belgrano (06/09/10) | Quedó inaugurada la XVII edición de la Feria del Libro en la ciudad de Santa Fe. Se la podrá visitar hasta el próximo domingo 12 en la vieja terminal de trenes. Distintas propuestas en una semana. | Uno (Santa Fe) |
Avellaneda estrenó su universidad nacional (31/03/11) | Quedó inaugurada la Universidad Nacional de Avellaneda, en el amplio predio en el que funcionó el mercado de abasto de ese municipio del Gran Buenos Aires | La Nación |
La Expo Carreras abrió sus puertas (07/09/16) | Quedó inaugurada la edición 2016 de la exposición que reúne la oferta educativa superior de la región. Se extenderá del 6 al 9 de septiembre con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
San Justo ya tiene una nueva escuela primaria (05/05/10) | Quedó formalmente inaugurado el establecimiento 1374. Es una de las únicas instituciones construidas por gestión municipal en los últimos años. El 18 de mayo de 2007 se colocó la piedra fundacional. Con esta iniciativa -de la vecinal del barrio Fátima-, s | El Litoral |
Pisa 2022: Argentina con estudiantes que no logran niveles básicos (06/12/23) | Quedó en el puesto 66 de 81 participantes de las pruebas Pisa. En Lectura y Ciencias cinco de cada 10 estudiantes no alcanzaron niveles mínimos de desempeño | Uno (Santa Fe) |
Elecciones en la FUBA: el kirchnerismo cedió espacio entre los estudiantes (20/04/11) | Quedó cuarto y sólo renovó una de sus tres secretarías. Radicales y socialistas, segundos. | Clarín |
Rafaela se proyecta como una ciudad universitaria (15/12/10) | Quedó conformado el consejo universitario. En los últimos años, la ciudad del oeste santafesino ha generado una atractiva oferta educativa y ahora pretende consolidarse como polo universitario dentro de la región. | El Litoral |
Argentina bajó otro escalón en el ranking de educación (04/12/13) | Quedó 59ª entre 65 países. La peor falla: los chicos no entienden lo que leen. En la región, a Uruguay, México, Chile, Brasil y Costa Rica les fue mejor. | Clarín |