Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

8161 a 8180 de 49690

Título Texto Fuente
La educación y los medios digitales  (23/08/10) Editorial. La inserción en la actividad escolar primaria y secundaria de los medios que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha convertido en una indudable necesidad para las generaciones de alumnos primarios y secundarios   La Nación
Un recuerdo teñido por los reclamos universitarios  (17/09/10) Unos 1500 estudiantes secundarios y universitarios marcharon ayer, durante todo el día, por el centro de esta capital, mientras un centenar de alumnos mantuvo tomado el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en demanda de mayor presupuest  La Nación
El cine se aproxima a las aulas  (29/06/11) Un grupo de directores reveló qué película marcó su vida y recomienda exhibirla en los colegios  La Nación
Registran cambios en los lagos antárticos  (26/07/11) Lo confirma un estudio de 16 años realizado en en la Bahía Esperanza por científicos de la UBA.  La Nación
Las aguas del Beagle no son tan puras  (05/09/11) Como investigador del Instituto de Protección Ambiental de la Universidad de Roma, el argentino Marcelo Conti lleva veinte años estudiando los mares más prístinos de la Tierra.  La Nación
Científicos, atónitos  (23/09/11) Investigadores del CNRS de Francia anunciaron ayer que partículas elementales de materia llamadas neutrinos superaron ligeramente la velocidad de la luz, considerada hasta ahora un "límite insuperable" por las teorías de Einstein.  La Nación
¿Resistencia o ansiedad?  (17/10/11) Una vez descartados el incumplimiento de las indicaciones del médico, la medición incorrecta de la presión o el efecto de guardapolvo blanco.  La Nación
Sileoni, contra los rankings de calidad  (26/06/13) Dijo en un Congreso que "no es necesario saber cuánto mal o bien nos va".  La Nación
Adrián Paenza: "Hay quienes creen que da lustre no saber matemática"  (13/08/14) Pensadores del reconocimiento internacional de Nicholas Negroponte, creador del Media Lab del MIT, o John Sulston, premio Nobel de Medicina 2002, destacan el trabajo de Paenza.   La Nación
La Academia de Educación apoya la cultura evaluativa  (14/10/14) La Academia Nacional de Educación emitió una declaración respecto de la Creación de la Unidad de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Respalda la Unidad.  La Nación
La UBA, entre el deterioro y la falta de autonomía  (19/05/16) Además de padecer una manifiesta falta de presupuesto, la universidad pública es desde hace mucho rehén de disputas políticas que la exceden, todo lo que repercute de modo palpable en la calidad académica de sus claustros. Por Mirta Varela.  La Nación
Estudiar en el exterior: Se consolidan los viajes de intercambio  (24/10/16) Cada vez más universidades ofrecen becas y ayudas para que sus alumnos puedan cursar materias fuera del país. Por lo general, quienes viajan a estudiar cursan tercero o cuarto año de su carrera.   La Nación
Vidal vs. Baradel, una pelea de fondo  (30/03/17) Todavía no se puede aventurar cuánto daño hará a María Eugenia Vidal la desgastante prolongación de la huelga docente. Sí se podría afirmar que la gobernadora no está preocupada por el impacto que el conflicto pueda provocar en su imagen.  La Nación
En Cuartel V, los chicos aún no comenzaron el año escolar  (02/08/17) En Moreno aún hay 174 chicos que no tienen dónde ir a la escuela. En mayo, los funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación prometieron que antes de julio el problema estaría resuelto con la instalación de aulas modulares.   La Nación
Menor adhesión al paro docente  (29/10/08) Con una adhesión visiblemente menor a la de huelgas anteriores comenzó ayer el nuevo paro por 48 horas en escuelas porteñas, convocado por tres de los 17 gremios docentes de la ciudad, que no firmaron el acuerdo salarial con el gobierno de la ciudad.  La Nación
Desarrollan una vacuna para prevenir la aterosclerosis  (25/11/08) Un equipo de investigadores argentinos e ingleses busca a paso rápido cómo prevenir la aterosclerosis, enfermedad inflamatoria e inmunológica que nuestra calidad de vida ayuda a perpetuar.  La Nación
El Gobierno estudia cambios  (12/02/10) La vuelta del título de bachiller, la presencia de lengua, matemática e idioma extranjero en todas las especialidades del secundario hasta el último año, la inclusión de profesores tutores para garantizar un seguimiento más personalizado a los alumnos y m  La Nación
Escuelas que funcionan en emergencia  (06/08/10) Puede ser una ventana rota por donde se mete el frío helado de la mañana, o el sistema eléctrico que en cualquier momento colapsa y deja las paredes electrificadas, o las grietas del techo por donde se filtra el agua en un día de lluvia. Todas son imágene  La Nación
Nuevos conflictos en las escuelas porteñas  (23/08/10) Comienza hoy una semana complicada en el escenario escolar para la ciudad de Buenos Aires. Ocho sindicatos docentes anunciaron que harán una huelga mañana, en demanda de mejoras salariales y laborales.  La Nación
Dramáticos esfuerzos para evitar una catástrofe nuclear  (14/03/11) Como los temblores que siguen al peor terremoto que haya vivido Japón, las malas noticias se repiten, una tras otra. Hubo otra explosión en la central de Fukushima. La situación allí es "alarmante". Tratan de enfriar los reactores con agua de mar. Hay 380  La Nación

Agenda