Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

801 a 820 de 49710

Título Texto Fuente
Alarma en la UNRC por un derrame tóxico  (27/02/08) A dos meses y medio de las trágicas explosiones en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería, que se cobraron seis muertes, el miedo volvió al campus de la Universidad de Río Cuarto. Accidentalmente, ayer por la mañana se derramaron dos litros de ácid  La Voz del Interior (Córdoba)
Un ex subjefe de la SIDE renunció como vicerrector de la UBA  (19/03/15) A dos semanas de tomarse una licencia por 90 días,el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Darío Richarte, renunció a su cargo "por razones personales".  La Nación
Ante el silencio del Gobierno, se endurecen los docentes  (17/02/14) A dos semanas del arranque de clases en casi todo el país, los sindicatos esperan el llamado de la Casa Rosada. Piden cobrar el aumento en el primer semestre y una revisión si se dispara la inflación.  Clarín
Los gremios docentes reclaman discutir los salarios "con urgencia"  (17/02/09) A dos semanas del inicio de clases en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y en la enorme mayoría del resto de los distritos escolares del país, los gremios docentes reclamaron ayer al Gobierno Nacional una "urgente convocatoria a paritarias" para esta  Clarín
Aún hay escuelas que esperan refacciones  (18/02/08) A dos semanas del inicio de clases, el estado de las escuelas en el interior es desparejo: mientras que en algunas localidades los establecimientos tienen problemas menores, en otras hay colegios que esperan ser reparados, todavía no recibieron de la Prov  La Voz del Interior (Córdoba)
A la espera de una oferta  (15/02/16) A dos semanas del inicio de las clases, el Gobierno aún no presentó una propuesta de aumento para los docentes del país, que establecerá el piso para los incrementos en las provincias. La Ctera pide un 40 por ciento de aumento.  Página 12
Amsafé advierte que 35 escuelas no podrían iniciar las clases   (15/02/16) A dos semanas del inicio del ciclo lectivo pautado por el gobierno, Amsafé Rosario advirtió que en "al menos en 35 escuelas de la ciudad no están dadas las condiciones para recibir alumnos.  La Capital (Rosario)
Advierten a los maestros que la capacidad de pago es “limitada”  (20/02/08) A escasos 12 días del inicio de clases, los docentes agrupados en Amsafé seccional Rosario marcharon ayer ruidosamente junto a los trabajadores autoconvocados de la salud provincial. Rechazaron que la discusión salarial quede atada a la paritaria nacional  La Capital (Rosario)
Viajarán a tres olimpíadas internacionales y dos nacionales  (16/05/17) A esta altura del año, unos sesenta alumnos del Instituto Politécnico San Martín, o simplemente del Poli, trabajan en las preparatorias para participar de dos certámenes nacionales de la especialidad.  La Capital (Rosario)
Falsos positivos  (15/02/12) A esta altura del siglo XXI, las estadísticas han tomado un lugar preponderante en nuestra sociedad.  Página 12
Afirman que el humo del tabaco afecta más a los hombres que a las mujeres  (07/11/08) A esta altura se puede afirmar con seguridad que las mujeres fuman a la par de los hombres, pero, claro está, fuman a su manera. Y esa diferencia, a veces sutil, a veces marcada, hace que a la larga el tabaco las afecte con menor intensidad que a los homb  Clarín
A mitad de camino  (19/03/08) A esta discusión no se habría llegado si la Universidad Nacional Córdoba (UNC) hubiera cumplido con la exigencia de la siempre vilipendiada Ley de Educación Superior:tener más del 70 por ciento de su planta docente concursada.  La Voz del Interior (Córdoba)
Tramitá tu Boleto Educativo Gratuito para el año 2024  (06/02/24) A este beneficio pueden acceder estudiantes, docentes y auxiliares educativos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario de establecimientos públicos y privados.  Castellanos (Rafaela)
Tramitá tu Boleto Educativo Gratuito para el año 2024  (28/02/24) A este beneficio pueden acceder estudiantes, docentes y auxiliares educativos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario de establecimientos públicos y privados.  Castellanos (Rafaela)
En el mundo, 67 millones de chicos no reciben educación  (06/07/11) A esto hay que añadir que 28 millones de niños se vieron obligados a abandonar la escuela primaria a causa de conflictos armados.  El Litoral
Preocupa a docentes reacción de los padres  (22/05/07) A falta de oferta oficial, maestros y directivos comenzaron este año a invertir en su propia formación para cumplir con lo que marca la ley nacional: brindar educación sexual en cada una de las escuelas públicas y privadas de todos los niveles.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cumbre de gobernadores para fijar topes a la paritaria docente  (02/02/17) A falta de una discusión nacional, los mandatarios analizarán el techo del 17 por ciento sugerido por la Casa Rosada. Lifschitz no confirmó su asistencia.   La Capital (Rosario)
Cumbre de gobernadores para fijar topes a la paritaria docente   (02/02/17) A falta de una discusión nacional, los mandatarios analizarán el techo del 17 por ciento sugerido por la Casa Rosada. Lifschitz no confirmó su asistencia.  Reconquista.com.ar
Incentivan el estudio de carreras en Firmat  (28/04/14) A fin de acercar a los alumnos avanzados del nivel medio al escenario de la industria metalúrgica para incentivarlos en la elección de carreras terciarias o universitarias vinculadas al sector, estudiantes de sexto año de la Escuela Técnica 281 de Firmat   La Capital (Rosario)
Fin del receso y la vuelta de un clásico: “Mi hijo no quiere hacer las tareas”  (26/02/15) A fin de año los cuadernos vinieron cargados de deberes escolares. Hablar con los hijos de la responsabilidad, ayudarlos a pensar las tareas, buscar un lugar cómodo y sin distracciones, y presionarlos lo menos posible, algunas de las recomendaciones.  El Litoral

Agenda