El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Clases de Medicina para Macri (26/09/08) | La facultad de la UBA volvió a manifestarse para reclamar contra la autorización a las universidades privadas para hacer prácticas en los hospitales. Lemus aseguró que se garantizarán las vacantes, pero los estudiantes exigen que se deroguen los convenios | Página 12 |
Clases de protesta (04/04/17) | Los maestros bonaerenses definen su plan de lucha. Los gremios están consultando a los docentes para definir nuevas medidas. Entre las opciones figuran desde el paro por tiempo indeterminado hasta otras sin afectar las clases. | Página 12 |
Clases en Caba: gobierno porteño desconoció nuevo fallo y algunas escuelas volvieron a abrir (21/04/21) | Algunos colegios abrieron sus puertas en medio de una situación de incertidumbre y medidas de fuerza de gremios docentes. Por su parte, el gobierno porteño desconoce el nuevo fallo y aguarda la resolución de la Corte Suprema de Justicia | Rosario3 |
Clases en el Buenos Aires (20/08/10) | El Consejo de Escuela Resolutivo del Colegio Nacional de Buenos Aires decidió ayer extender el ciclo lectivo ante la pérdida de clases de las últimas semanas por las protestas estudiantiles y docentes tras la remoción de la rectora Virginia González Gass. | Página 12 |
Clases en el Monserrat y el Belgrano; paro en Lenguas (22/07/14) | Mientras los docentes de las dos escuelas preuniversitarias Belgrano y Monserrat decidieron volver a dictar clases, sorpresivamente los profesores de la Facultad de Lenguas resolvieron no tomar los exámenes de julio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Clases en formato digital (17/12/09) | El ministerio de Educación de la provincia trabaja junto a pedagogos uruguayos del Plan Ceibal (Conectividad Educativa Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) en el desarrollo de contenidos digitales que el año próximo se implementarán en las aul | La Capital (Rosario) |
Clases en la Provincia: ¿en qué situación están los 58 amparos que se interpusieron ante la Justicia? (26/05/21) | Jueces federales y locales se declaran incompetentes para resolver recursos presentados por padres de la provincia de Buenos Aires | La Nación |
Clases en peligro (18/02/10) | La oferta del gobierno a los gremios UPCN y ATE fue recibida por los maestros santafesinos como un mal presagio. La paritaria docente volverá a reunirse hoy, a las 9, en el Ministerio de Trabajo, donde la ministra de Educación, Elida Rasino, prometió llev | Rosario 12 |
Clases en riesgo por seguridad en laboratorios de la UNRC (14/02/08) | Los profesores de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) dicen que no iniciarán el dictado de clases si no les solucionan los problemas de seguridad que hay en sus laboratorios. Aseguran que vienen recla | La Voz del Interior (Córdoba) |
Clases en Santa Fe: Docentes públicos se endurecen y van por otros dos días de paro (14/10/21) | Con alto acatamiento, Amsafe inició este miércoles el plan de lucha en rechazo a la propuesta salarial del gobierno, que sí fue aceptada por los demás gremios. De no mediar una nueva oferta, tampoco habrá actividad en las escuelas estatales el miércoles y | El Litoral |
Clases en Santa Fe: el ciclo lectivo 2021 se extenderá hasta el 21 de diciembre (15/09/21) | Lo adelantó este martes la ministra de Educación, Adriana Cantero y no descartó que "algún grupo prioritario" retome el contacto con el sistema educativo en febrero de 2022, tal como se realizó el año pasado, para reforzar contenidos. | El Litoral |
Clases en Santa Fe: el secundario también vuelve con horario extendido (23/07/21) | Como el primario, reanuda las clases presenciales con protocolos en la provincia de Santa Fe y con jornadas de 5 horas. No se habilitan los comedores. | El Litoral |
Clases en Santa Fe: el secundario también vuelve con horario extendido (23/07/21) | Como el primario, reanudará las clases presenciales con protocolos y jornadas de 5 horas. No se habilitan los comedores | Rosario3 |
Clases en Santa Fe: no habrá cambios en las fechas previstas para el receso invernal (22/06/21) | Se extenderá del 12 al 24 de julio, aunque el último día de clases -a raíz del feriado nacional por la Independencia- será el jueves 8. Retorno de la presencialidad para el nivel inicial, y expectativa por la primaria. La posición de Santa Fe frente a la | El Litoral |
Clases en Santa Fe: quiénes deberán asistir a las aulas hasta mediados de diciembre (17/09/21) | Víctor Debloc, secretario de Educación de Santa Fe, explicó que los alumnos que hayan aprobado el 70% de los contenidos terminarán el ciclo el 3 de diciembre y continuarán hasta el 17 de diciembre quienes necesiten apoyo. | Castellanos (Rafaela) |
Clases en Santa Fe: quiénes terminan hoy y quiénes pasan a la "escuela de verano" (03/12/21) | Desde este viernes ya no cursarán quienes hayan aprobado más del 70% de los contenidos priorizados. Los de trayectoria "intermitente" o de "baja intensidad" deberán continuar hasta el 17 de diciembre y, de ser necesario, hasta el 25 de febrero. | El Litoral |
Clases entre escombros (31/05/10) | El terremoto en Chile planteó un desafío al Estado chileno: poner en marcha el sistema educativo cuando las regiones afectadas acumulan más de 13 millones de habitantes, conformando cerca del 80 por ciento de la población total. | Página 12 |
Clases frente a Educación (03/11/17) | La Conadu iniciará una campaña nacional para reclamar mayor presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología, y el martes próximo brindará clases abiertas frente al Ministerio de Educación. | Página 12 |
Clases perdidas y ninguna mejora salarial obtenida (12/11/08) | En una larga charla con El Litoral, el profesor Claudio Lizárraga, secretario general de la UNL, expresó su preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales, que destinan casi todos sus recursos al pago de salarios, como así po | El Litoral |
Clases presenciales en Caba: ministro de Justicia explicó porqué el fallo de la Justicia porteña no es compente (19/04/21) | Martín Soria explicó que ninguna medida del gobierno nacional puede ser suspendida por la Justicia porteña al tratarse de un fuero local, “manifiestamente incompetente para resolver sobre cuestiones federales” | Rosario3 |