Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

8401 a 8420 de 50103

Título Texto Fuente
Disciplina para los alumnos  (12/11/08) Diez militantes de la UBA son acusados de secuestro coactivo. Un juez federal imputó a dirigentes de la FUBA que, durante una manifestación en el rectorado, mantuvieron encerrados a decanos y consejeros. Los estudiantes preparan una campaña de repudio y d  Página 12
Entregaron diplomas a egresados del Taller de Lenguas Argentinas  (22/11/24) Diez personas completaron el curso organizado por el Rotary Club Rafaela y el Centro de Empleados de Comercio.  La Opinión (Rafaela)
La inteligencia de hombres y mujeres, vista por el escáner  (27/10/08) Diferenciar cerebros por sexo permite tratar dolencias específicamente. El psicólogo Richard Haier cree que se podrá desarrollar una 'píldora de la inteligencia'. 'Con los datos actuales, podemos concluir que los cerebros femeninos son más eficientes'.  El Mundo (España)
Propuestas lúdicas y recreativas para la Bienal  (04/09/18) Diferentes actividades lúdicas y recreativas se desarrollarán durante La Bienal de Arte Joven. Desde talleres e intervenciones, la propuesta incluye además la recolección de materiales para donar a hospitales públicos.  LT10
Buenos y malos pastos  (22/05/13) Diferentes especies de hongos, llamados endófitos, habitan en el interior de los pastos. Algunos, por las toxinas que producen, son letales para el ganado que se alimenta de las gramíneas. Otros tienen relaciones beneficiosas que dan, por el contrario, me  Página 12
Los anticonceptivos reducen el riesgo de desarrollar cáncer  (12/09/07) Diferentes estudios habían mostrado que las usuarias de la píldora tenían más probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer como el de mama. Ahora una investigación realizada con 46.000 mujeres indica que el riesgo global de sufrir cualquier tipo   El Mundo (España)
La ciencia comienza a cuestionar los beneficios de las vitaminas  (21/10/11) Diferentes estudios mostraron que el uso de suplementos puede aumentar el riesgo de mortalidad en mujeres y favorecer el desarrollo de cáncer de próstata en varones.  Clarín
Los edulcorantes podrían aumentar el riesgo de diabetes  (18/09/14) Diferentes estudios que se vienen sucediendo en los últimos años sugieren que podrían no ser inocuos. Resultados preliminares de una investigación en ratones y en un grupo reducido de seres humanos vuelve a poner esta controversia sobre el tapete.  La Nación
La UNL conmemora el día de la mujer  (08/03/16) Diferentes formas de manifestación y actividades se realizan en distintas partes del mundo, y la UNL se suma a esa agenda junto al gobierno de la ciudad para reivindicar el mensaje de esta fecha.  LT10
Último día de la Expo Carreras de la Universidad Nacional del Litoral  (05/09/19) Diferentes instituciones terciarias y universitarias presentan sus propuestas académicas para el 2020. Hoy es el último día de la feria organizada por la UNL con entrada libre y gratuita.  Castellanos (Rafaela)
De la mosca al humano, el genoma a través de las especies  (28/08/14) Diferentes proyectos internacionales están tratando de desentrañar el ADN humano y de otras especies para poder conocer su base molecular y con ella dar respuesta a muchas preguntas para las que no se tiene ninguna, como ciertas enfermedades.   El Mundo (España)
Príncipe de Asturias de las Letras para un libanés que une culturas  (10/06/10) Difícil de encasillar, un escritor incómodo, una de las voces más importantes de la literatura árabe. El escritor y ensayista libanés Amin Maalouf (Beirut, 1949) obtuvo ayer el premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010.  Clarín
Afirman que las escuelas no saben detectar casos de dislexia  (05/05/08) Dificultades para leer y escribir. Especialistas reclaman una ley que obligue a una capacitación de los maestros. Mientras que en Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña existen leyes que consideran la atención de la dislexia y obligan a las escuelas y a lo  La Nación
En las escuelas están las respuestas para mejorar los aprendizajes  (22/05/18) Digitalizar la gestión administrativa en las escuelas generaría un importante caudal de información, esencial para tener diagnósticos más precisos en cada establecimiento.  Clarín
Digitalizarán información sobre el mal de Chagas  (01/07/08) Digitalizar los datos para vigilar y controlar el mal de Chagas-Mazza en el país es el objetivo que se fijaron los 40 representantes sanitarios de distintas provincias durante un encuentro nacional organizado aquí la semana pasada por la Universidad de La  La Nación
Sileoni, contra los rankings de calidad  (26/06/13) Dijo en un Congreso que "no es necesario saber cuánto mal o bien nos va".  La Nación
Mirada amplia a los problemas en enseñanza  (13/08/14) Dijo Noemí Paymal: “El niño de hoy ha cambiado, su manera de aprender. Nosotros mismos, la madre, el padre y el/la profesor/a, estamos cambiando. ¿Entonces? La educación debe cambiar también, y rápidamente”.   La Opinión (Rafaela)
Macri redobló la arremetida contra los docentes y los acusó de no cumplir la ley  (12/04/17) Dijo que "violan las normas" y que "se radicalizan"; fue el mensaje más duro hasta ahora hacia los maestros; también apeló la decisión judicial para convocar a paritarias nacionales.  La Nación
Bullrich anunció Internet gratis para las casas de los alumnos primarios  (10/05/11) Dijo que cada chico recibirá una netbook y que el beneficio será para toda su familia.  Clarín
Rasino: “Vamos a trabajar para que las clases empiecen el 28”  (03/02/11) Dijo que el inicio del ciclo lectivo es “prioritario” para todos y, principalmente, para los chicos. No adelantó cuál es el aumento que estaría en condiciones de otorgar el gobierno ni opinó sobre la pretensión de Amsafe de que ningún docente cobre menos   El Litoral

Agenda