Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

841 a 860 de 49923

Título Texto Fuente
Hallan fragmentos de un Corán escrito en los tiempos de Mahoma   (23/07/15) Unos de los más antiguos fragmentos del Corán, el libro sagrado del Islam, han sido descubiertos en la Universidad de Birmingham, en el centro de Inglaterra.  La Capital (Rosario)
El FTO, un gen vinculado a la obesidad, inhibe la sensación de saciedad  (28/07/08) Unos científicos británicos han descubierto que un gen que comúnmente se relaciona con la obesidad, el FTO, actúa inhibiendo la sensación de saciedad, según indica un estudio publicado en 'Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism'.  El Mundo (España)
Un gen vinculado con la obesidad inhibe la sensación de saciedad  (30/07/08) Unos científicos británicos han descubierto que un gen que comúnmente se relaciona con la obesidad actúa inhibiendo la sensación de saciedad, según indica un estudio publicado hoy en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.  El Litoral
Alegría y festejos en el Día de los Jardines de Infantes  (29/05/09) Unos 93.000 niños santafesinos concurren a salitas de 4 y 5 años. En recuerdo a la maestra Rosario Vera Peñaloza, fallecida el 28 de mayo de 1950, cada año para esa fecha se conmemora del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.  El Litoral
La odisea de 85 chicos para llegar hasta la escuela  (12/05/10) Unos 85 alumnos de la Escuela Nº 6.379 Domingo Silva (Uriburu al 7500) deben caminar entre 4 y 6 kilómetros diarios para llegar a clases, y encima tienen que hacerlo a lo largo de una avenida por la que circulan camiones en forma incesante. Aunque la dire  La Capital (Rosario)
Las urnas invadieron las escuelas  (13/05/11) Unos 800 mil chicos participaron en el simulacro de votación. En los distintos establecimientos, los pasillos parecían calles céntricas por la proliferación de afiches de campaña, con los nombres de los próceres que eran candidatos.  Rosario 12
Unos 800 mil argentinos padecen fatiga crónica  (13/05/09) Unos 800 mil argentinos sufren de fibromialgia y de fatiga crónica, y nueve de cada diez son mujeres. Tienen dolores persistentes de articulaciones y cansancio prolongado. Lo reveló ayer un estudio médico. Minimizan los síntomas y los asocian con otros tr  La Capital (Rosario)
Unos 800 estudiantes y docentes de todo el país participan del certamen "Escuelas Solidarias"  (26/10/17) Unos 800 estudiantes y docentes de todo el país presentan hoy los proyectos solidarios que realizaron en beneficio de su comunidad en el certamen Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" que se efectúa en Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires.  Agencia Télam
Estudiantes secundarios presentaron ideas para el Presupuesto Participativo  (12/10/16) Unos 800 estudiantes de 81 escuelas de Rosario presentaron ayer los proyectos del Presupuesto Participativo (PP) Joven 2017. Los jóvenes participantes discutieron las distintas iniciativas que serán sometidas a votación entre sus pares.  La Capital (Rosario)
Los maestros de Amsafé van mañana a las urnas  (13/06/07) Unos 8.300 docentes de Rosario agremiados en Amsafé irán mañana a las urnas junto a sus pares de toda la provincia. Decidirán quiénes serán sus dirigentes a nivel local y provincial los próximos tres años. Hay tres listas en pugna en Rosario y cuatro que   La Capital (Rosario)
La educación para el cambio social  (03/06/14) Unos 8 mil jóvenes del país y de Latinoamérica participaron del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, según informaron los organizadores del encuentro que se realizó durante el fin de semana pasado.  Página 12
Hay menos analfabetos en el mundo y nuestro país sigue la tendencia  (09/09/16) Unos 758 millones de personas mayores de 15 años, dos tercios de los cuales son mujeres, siguen siendo analfabetos en el mundo, una tendencia a la baja que la Argentina viene evidenciando, tal como lo revela el censo de 2010.  El Litoral
Hay menos analfabetos en el mundo y la Argentina acompaña la tendencia  (08/09/16) Unos 758 millones de personas mayores de 15 años siguen siendo analfabetos en el mundo. Argentina, es el segundo país con menos cantidad de analfabetos de la región.  Agencia Télam
Evacuan la central nuclear Fukushima  (16/03/11) Unos 750 empleados de la central nuclear fueron evacuados luego que una tercera explosión causara el desprendimiento de materiales radioactivos, elevando el accidente a nivel 6 en la Escala Internacional de Suceso Nucleares.  El Litoral
Pasan con la mitad del programa sin ver  (14/11/08) Unos 75 alumnos de dos divisiones de primer año corren en desventaja en el Instituto Provincial de Educación Técnica (Ipet) 247 Ingeniero Carlos Casaffousth. Desde junio no cursan Matemática, una materia central en una escuela técnica con una gran poblaci  La Voz del Interior (Córdoba)
Marcha atrás en más de 700 colegios  (08/05/08) Unos 723 colegios privados porteños y bonaerenses deberán dar marcha atrás a los incrementos fijados y cobrar los aranceles vigentes a diciembre de 2007, de acuerdo con la revisión que viene realizando la Secretaría de Comercio Interior.  La Nación
Se iniciaron las clases, tras el paro de 48 horas  (05/03/15) Unos 700 mil chicos y adolescentes de la provincia volvieron a la escuela. Algunas escuelas registraron una merma en la asistencia de aquellos alumnos y docentes de los barrios del norte de la ciudad que siguen anegados.  El Litoral
Plan de alfabetización para 15.000 entrerrianos  (19/07/10) Unos 700 alfabetizadores tendrán a su cargo la tarea de trabajar con 15.000 entrerrianos para que continúen sus estudios. Así lo acordaron la UNER y el gobierno provincial en un convenio firmado en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La primera instanc  El Diario (Paraná)
Aumento para trabajadores de universidades nacionales  (13/06/16) Unos 600 trabajadores no docentes de universidades nacionales entrerrianos cobrarán un aumento del 31 % escalonado desde junio, luego de un acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno nacional.  El Diario (Paraná)
Protegidos  (22/05/08) Unos 600 estudiantes de Medicina de la UBA marcharon ayer para reclamar un plan general de infraestructura para su facultad, que, entre otros problemas de mantenimiento, no tiene gas desde febrero pasado.  La Nación

Agenda