Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

8641 a 8660 de 49756

Título Texto Fuente
UCSF: una década formando fonoaudiólogos para la provincia  (12/09/24) Docentes, estudiantes e investigadores de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Católica de Santa Fe celebraron los 10 años de la carrera.  El Litoral
Docentes y estudiantes, en contra  (09/09/09) Docentes, estudiantes y no docentes de diversas facultades de Córdoba y el país realizaron ayer un encuentro en contra de los fondos de La Alumbrera, en la Facultad de Psicología de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se levantó la toma en el Pellegrini y hoy asume el rector  (20/06/07) Docentes, estudiantes y no docentes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini firmaron anoche un acta de acuerdo con el Rectorado que, finalmente, destrabó el conflicto. Hoy, 29 días después de haber sido designado, el rector Juan Carlos Viegas  Clarín
Problemas en la sede Tucumán  (12/06/07) Docentes, estudiantes y trabajadores de la sede que tiene la UBA en Tucumán 3177 reclaman “una inmediata solución edilicia que asegure la continuidad en integridad de las actividades académicas, de sus cursos y cátedras en condiciones dignas”.  Página 12
Universidad pública, el clamor que no cesa  (31/10/24) Docentes, estudiantes, graduados de la UNR marcharon por el centro de la ciudad para sostener el reclamo presupuestario a Nación.  Rosario 12
“Una seria crisis presupuestaria”  (10/05/16) Docentes, estudiantes, graduados y trabajadores de la UBA lanzaron el petitorio #DefendamoslaUniversidad para denunciar la crítica situación presupuestaria que atraviesa el sistema universitario nacional. El petitorio ya reunió 25 mil firmas de adhesión.  Página 12
Para los maestros, con cariño  (05/10/10) Docentes, gremios, instituciones intermedias, cooperadoras escolares y centros de jubilados participaron ayer en el Concejo Municipal de la audiencia pública convocada para debatir el proyecto que propone reinstaurar la jubilación a los maestros tras 25 a  Rosario 12
La posibilidad de que Historia sólo se curse tres años en el secundario genera polémicas  (13/06/13) Docentes, investigadores y dirigentes porteños rechazan la reforma del sistema.  La Nación
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología  (09/05/23) Docentes, investigadores y estudiantes de la UNR podrán consultar de manera digital materiales académicos de todos los campos científicos.  Rosario3
Santa Cruz: una protesta acorraló a Alicia Kirchner y quedó encerrada en la gobernación  (04/04/17) Docentes, jubilados y manifestantes protestaron anoche en las puertas del edificio para exigir respuestas salariales. Ya sin gente afuera, la gobernadora aún seguía esta madrugada adentro de la sede oficial.  Clarín
La UTN reclama más fondos  (05/11/09) Docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se concentrarán hoy, a las 20.30, en las puertas de esa casa de altos estudios ubicada en Zeballos 1341 para reclamar por "un mayor presupuesto educativo". La resolución del cons  La Capital (Rosario)
Un frente unido como respuesta a Vidal  (17/03/17) Docentes, padres y trabajadores estatales se movilizaron frente a la gobernación. “¿Nos tenía que humillar de esa manera? Los docentes no se venden ni se compran”, dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.  Página 12
Abrazo al colegio  (04/07/17) Docentes, padres, alumnos y dirigentes se convocaron frente a la puerta del Colegio Mariano Acosta, para pedir la restitución de la rectora que fue separada de su cargo tras denunciar la intromisión de la policía en una actividad estudiantil.  Página 12
“Estamos en franca expansión”  (15/05/12) Doctor en Bioquímica, Salvarezza destaca “la nueva valoración de la ciencia en el país” y, como desafío, señala la evaluación tecnológica.  Página 12
“Para hacer tecnología, antes hay que superar las obstrucciones ideológicas de los investigadores”  (28/05/12) Doctor en matemática, lingüista y antropólogo cultural, Joos Ulrich Heintz, de origen suizo, es investigador del Conicet y docente en la UBA.  Página 12
Robo inexplicable en Rectorado  (28/11/14) Documental sobre trata de personas con fines de explotación sexual. El material se encontraba en la oficina del subsuelo del edificio de Córdoba e Italia y se iba a estrenar la semana que viene.  Rosario 12
Apuntes para maestros que votan  (27/08/08) Documento de Amsafé valora la oferta salarial del gobierno. El viernes, la asamblea provincial del gremio definirá si acepta o rechaza el aumento salarial. Un estudio del gremio docente destaca el aumento mínimo de 150 pesos y el envío de la ley de parita  Rosario 12
“Debemos evitar la endogamia”  (03/10/11) Domecq describe el proceso de creación de la universidad en función de “las debilidades y demandas de los distintos grupos sociales del territorio”.  Página 12
El corazón de Liotta aún late por el Asturias  (18/06/09) Domingo Liotta se recibió de médico en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) hace 60 años. Este año fue uno de los candidatos a recibir el Premio Príncipe de Asturias de la Investigación Científica y Técnica, por ser el inventor del primer corazón arti  La Voz del Interior (Córdoba)
Clase magistral de Dominique en la UNC  (04/06/08) Dominique Lescano, la niña de 6 años trasplantada de corazón hace más de un año, fue invitada por una cátedra de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba para que contar su experiencia.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda