Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

8701 a 8720 de 49762

Título Texto Fuente
Pluma de Honor para Kovadloff  (08/06/10) "Ninguna palabra puede tener el monopolio de la realidad y, por eso, el ejercicio del periodismo es democrático." Fue una de las reflexiones que compartió ayer el escritor Santiago Kovadloff durante el acto en el cual recibió el Premio Pluma de Honor que   La Nación
Margarita Schweizer, nueva académica  (05/07/10) La doctora Margarita Schweizer ingresará hoy, a las 18.30, como miembro de número en la Academia Nacional de Educación, durante un acto que se efectuará en Pacheco de Melo 2084, de esta ciudad.  La Nación
No vuelven a clases en Entre Ríos y Corrientes  (26/07/10) Un reclamo por mejoras salariales y laborales impedirá que hoy y mañana retomen las clases con normalidad, después del receso de invierno, los alumnos de las provincias de Entre Ríos y Corrientes.  La Nación
Cáncer de pulmón: un estudio reduce la mortalidad  (05/11/10) Los estudios de tomografía computada anuales en fumadores y ex fumadores reducen en un 20% el riesgo de que mueran por cáncer de pulmón, confirmó un gran estudio financiado por el gobierno norteamericano.  La Nación
Prueban células madre en humanos  (23/11/10) La compañía Advanced Cell Technology (ACT) anunció ayer que había recibido luz verde de las autoridades sanitarias de los Estados Unidos para seguir adelante con los ensayos de una terapia con células madre embrionarias para combatir un tipo de ceguera: l  La Nación
Mejorar glúteos, nueva moda en cirugía estética  (17/08/11) Las intervenciones crecieron un 20% sólo durante el último año. Según los especialistas, mujeres y hombres llegan a los consultorios con recortes de revistas para explicar los resultados que esperan obtener en el quirófano.  La Nación
El 70% del daño solar en la piel se produce antes de los 18 años  (15/12/11) Actividades que no suelen asociarse con la necesidad de utilizar un protector solar, como salir a andar en bicicleta, jugar al fútbol en la canchita del barrio, también cuentan a la hora de cuidar nuestra piel.  La Nación
Con la promesa de discutir la forma de gobierno de la UBA, asumió el nuevo rector  (13/03/14) Barbieri convocó a todos los sectores para pensar la universidad del siglo XXI.  La Nación
San Luis: parque de energía solar  (21/11/14) El sol y el cielo azul típicos de San Luis fueron el mejor escenario para la inauguración del parque fotovoltaico que proporcionará energía al complejo gubernamental Terrazas del Portezuelo, a menos de 10 km por ruta de la capital provincial.  La Nación
Magdalena Ruiz Guiñazú: Premio UBA a la trayectoria  (18/12/14) Se llevó a cabo la entrega del Premio UBA, que distingue trabajos de periodismo educativo y cultural de todo el país. En esta octava edición, cuya ceremonia se realizó en el Centro Cultural Rojas, Magdalena Ruiz Guiñazú recibió el premio a la trayectoria.  La Nación
El derecho a la educación inclusiva  (17/03/15) La educación de niños y jóvenes que tienen algún tipo de discapacidad constituye una cuestión compleja, a la cual en el pasado y todavía hoy se le han dado soluciones injustas.  La Nación
Innovadores sociales: obsesionados por la energía alternativa e infinita  (21/07/15) A juzgar por las propuestas que surgieron en los últimos concursos de innovación social, los argentinos estamos obsesionados por buscar sistemas alternativos que nos permitan abastecernos de energía.  La Nación
Sancionan a estudiantes y administrativos de una facultad por adulterar notas  (02/12/16) El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo resolvió ayer la suspensión de estudiantes y el apercibimiento de algunos empleados administrativo, por un caso de adulteración de notas.  La Nación
Canasta escolar: cada vez hay más compras en grupo y online  (01/02/17) La canasta escolar llega con aumentos de hasta 40% y cada vez son más los padres que se las ingenian y buscan estrategias alternativas.  La Nación
Un programa para innovar en las escuelas  (03/07/17) Innovación pedagógica, trabajo en red y aprendizaje a partir de proyectos. Con esos objetivos, el viernes, se lanzó el programa Muy Bien 10, que impulsa el Proyecto Educar 2050.  La Nación
Aprender de grandes: nunca es tarde para volver a empezar  (28/08/17) Numerosos estudios indican que aunque ciertas habilidades decaen otras las compensan; el conocimiento previo es más poderoso que la edad para registrar nueva información.  La Nación
Denuncian escuelas en mal estado  (29/02/08) Ante el inminente inicio de las clases, previsto para el lunes, las escuelas públicas y privadas de la ciudad están nuevamente en la mira, al dar a conocer ayer la Auditoría General de la ciudad un informe que revela graves deficiencias estructurales en l  La Nación
Lanzan un polo tecnológico en San Luis  (17/04/08) La Universidad Provincial de La Punta (ULP) inauguró un polo tecnológico de desarrollo de software destinado a la radicación de empresas que explotan servicios informáticos. La inversión inicial fue de $ 7 millones y tiene capacidad para albergar 12 firma  La Nación
La excelencia y cómo lograrla  (30/04/08) En el mundo globalizado de hoy, la ciencia dejó de ser una empresa individual para convertirse en un aparato gigantesco cuyos engranajes exceden lo puramente académico y cuyos hallazgos impulsan no sólo el avance del conocimiento, sino también la competit  La Nación
Educación: respuesta al trabajo infantil  (13/06/08) Editorial. Desde su primera celebración en 2002, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se ha convertido en una oportunidad para reforzar y promover la voluntad política y el compromiso de los gobiernos y de diferentes actores sociales (escuelas, unive  La Nación

Agenda