Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

8741 a 8760 de 50103

Título Texto Fuente
El secundario, estancado  (19/09/13) Por Gustavo Zorzoli La escuela secundaria tal como la conocemos hoy, es bastante posterior a 1810. Incluso el nivel medio ha pasado por muy buenas etapas.  Clarín
Escuelas públicas para todos y todas  (25/09/12) Por Gabriel Levinas No recuerdo el origen de la propuesta que le sugerí a Elisa Carrió en una charla en 2001 respecto de que su equipo estudiara la posibilidad de proponer una ley en el Congreso, que seguramente iba a fracasar, pero que tenía como fina  La Nación
Elecciones en la UTN  (04/03/10) Por finalización de mandato del actual Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, la máxima autoridad de la Casa de Estudios local ha emitido la resolución 04/10, en la que convoca a una asamblea de Facultad a los fines de la  La Opinión (Rafaela)
Un inicio de clases con paros y reclamos  (01/03/16) Por falta de acuerdo en las negociaciones salariales, en ocho provincias los maestros realizaron ayer medidas de fuerza y en otras tres las anunciaron para esta semana. Macri inauguró el ciclo educativo en Lanús y sufrió una protesta de docentes.  Página 12
La hora de los estudios eslavos y chinos  (25/08/09) Por estos días, la Universidad de San Martín estrena su Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos, con la idea de formar especialistas en Historia, Sociología, Cultura, Economía y Política nacional e internacional de Rusia y China, dos gigantes  Clarín
Caos en Daspu por protesta de empleados  (06/09/07) Por estos días, en el mes de su 50° aniversario, la atención a los afiliados de Daspu, la obra social universitaria, es un caos. Un centenar de trabajadores está exigiendo tener el beneficio de la estabilidad absoluta, el mismo que gozan otros empleados d  La Voz del Interior (Córdoba)
Premiarán el esfuerzo  (04/08/10) Por estos días se busca cerrar un programa que tiene como meta “reconocer simbólica y materialmente a las escuelas, docentes y alumnos” por su esfuerzo, según anticipó el ministro Sileoni. Si bien aún faltan definir detalles de esta iniciativa, el ministr  La Capital (Rosario)
Ya están egresando los primeros médicos entrerrianos de la UNL  (10/12/12) Por estos días de diciembre, al universo médico entrerriano se están sumando nuevos profesionales como parte de la primera cohorte de médicos egresados de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  El Diario (Paraná)
A la educación pública sólo se la defiende con escuelas abiertas  (26/09/12) Por Esteban Bullrich Existe una amplia coincidencia entre docentes, dirigentes gremiales y gobierno sobre la necesidad de abordar la transformación de la escuela secundaria .  La Nación
Los tomates perdieron acidez  (22/03/11) Por eso hay más riesgo de bolutismo. Lo alertaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que aconsejó que al envasado de salsas caseras se le agregue vinagre o limón.  Uno (Santa Fe)
Los docentes hicieron escuela en la paritaria  (17/02/16) Por encima del tope de un 25 por ciento previsto por el macrismo, Educación propuso llevar el salario inicial de los maestros a 7800 pesos en febrero y a 8500 en julio. Los dirigentes sindicales adelantaron que la oferta es aceptable.  Página 12
Hallan restos de la serpiente más grande del mundo  (05/02/09) Por encima de las más ambiciosas fantasías de Hollywood, un grupo de científicos halló los restos fósiles de la mayor serpiente del mundo: un animal de 13 a 14 metros de largo y más de 1.145 kilogramos de peso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Con una marcha, Rectorado se llenó de reivindicaciones  (16/06/16) Por el °98 aniversario de la Reforma Universitaria. Docentes, estudiantes y agrupaciones políticas se concentraron en la explanada de la UNL. Reivindicaron la gratuidad de la educación pública.  El Litoral
Por el temor a un asteoride, la NASA buscará nuevos mundos habitables  (26/08/14) Por el riesgo de que impacte en la Tierra o que la sobrepoblación consuma todos los recursos naturales, la agencia espacial aceleró la puesta en marcha de dos misiones. Quiere encontrar otros planetas que puedan ser colonizados.  Clarín
Posse deja su cargo: sólo duró 12 días  (23/12/09) Por el rechazo gremial. Lo reemplazará el diputado Bullrich.  La Nación
Del libro al campus virtual  (03/11/11) Por el programa creado en 1986 ya pasaron alrededor de 500 mil alumnos. Empezó ofreciendo material impreso y programas de radio y TV y hoy funciona desde un campus informático.  Página 12
Mal inicio del ciclo lectivo: Hoy y mañana la mayoría de los chicos se queda sin clases  (25/02/13) Por el paro nacional docente, hoy no arrancarán las clases 5,5 millones de alumnos de jardín y primaria. Los conflictos provinciales también afectarán mañana a 3,5 millones en siete provincias.  Clarín
Los docentes no paran, pero llegar a clases será complicado  (09/04/14) Por el paro de colectivos muchos maestros y alumnos no podrán asistir a las escuelas. Si se vive a más de 20 cuadras la ausencia estará justificada. Los transportistas no trabajarán por precaución.  Uno (Santa Fe)
No hay cambios en la fecha de las vacaciones de invierno  (23/06/10) Por el momento. El calendario del receso escolar de invierno estaba supeditado a cómo se propagara la gripe A este año.  El Litoral
Todos los niveles vuelven a las aulas este lunes en la provincia  (21/07/21) Por el momento continuará la modalidad de burbuja. Sin embargo, el gobernador adelantó que analizan volver a la presencialidad plena.  LT10

Agenda