LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los gremios docentes de las universidades acordaron un aumento salarial del 35% (20/05/16) | Después de ocho reuniones y de la multitudinaria marcha de la semana pasada, los gremios que representan a los docentes universitarios acordaron ayer con el Ministerio de Educación de la Nación un aumento salarial del 35% por 10 meses. | La Nación |
El desafío de que los chicos lean 20 títulos en un año (04/05/17) | Fundación Leer, pionera en la difusión del hábito de la lectura a través de programas de alfabetización y capacitación, cumple 20 años. Para celebrarlo, lanza una plataforma digital de acceso gratuito que ofrece libros dirigidos a chicos de 0 a 12 años. | La Nación |
Ser el primer graduado de la familia, la propuesta de becas universitarias en Junín (12/06/17) | La Universidad Nacional del Noroeste bonaerense facilita el acceso de los jóvenes; estudian sin tener que emigrar. El perfil de la universidad, que inició su actividad en 2005, está ligado a la economía regional. | La Nación |
Bajo nivel de los profesores (10/10/17) | Según el documento "El aprendizaje del inglés en América latina", "los profesores en América latina muestran bajo nivel de dominio" del inglés. | La Nación |
Es poco probable que las clases empiecen el 5 de marzo en todo el país (08/02/18) | Es muy probable que haya paro el 5, 6 y 8 de marzo. Ya habría tres días del año en los que no habría clase a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Inauguran un museo interactivo de ciencias (11/09/07) | El Museo Interactivo de Ciencias Contacto (MIC), creado por la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales de la UNSL y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, se inauguró para acercar la ciencia y la tecnología a la comunid | La Nación |
La placenta, ¿otra fuente de células madre? (27/09/07) | Congreso de genética. La placenta humana, un tejido que se descarta en el parto, sería un gran proveedor de células madre. Ensayos en ratones dan buen resultado. | La Nación |
Fertilidad: una nueva técnica mejora la preservación de óvulos (14/03/08) | Un moderno método desarrollado por investigadores japoneses ha mejorado significativamente las posibilidades de lograr un embarazo a partir de óvulos vitrificados. La vitrificación se logra al extraer el agua del interior de los óvulos para luego enfriarl | La Nación |
Hallan cómo inhibir un mecanismo que permite consolidar recuerdos (30/04/08) | Científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comienzan a descifrar precisamente los mecanismos que permiten que esto ocurra. Sus hallazgos acaban de publicarse en The Journal of Neuroscienc | La Nación |
Hubo 370.000 alumnos sin clases (18/09/08) | Las aulas vacías en la mayoría de las escuelas primarias y secundarias estatales, donde estudian más de 370.000 alumnos, reflejaron el alto acatamiento del paro por 48 horas que comenzó ayer en la ciudad. Los gremios docentes exigen un aumento del 20% en | La Nación |
Agregan días de clase por los paros (27/11/08) | El Ministerio de Educación porteño confirmó ayer que se extenderán una semana, hasta el viernes 12 de diciembre, las clases en las escuelas de la ciudad que se vieron afectadas por las huelgas docentes. | La Nación |
El pensamiento crítico y cómo lograrlo (04/02/09) | En un mundo cambiante, el desafío ya no está en obtener información, sino en contar con la capacidad de procesarla de manera eficaz. Esto es lo que ofrece el razonamiento científico, que confiere habilidades como el pensamiento crítico y la capacidad de a | La Nación |
Guardiacárceles y presos comparten el aula y estudian juntos (06/04/09) | Hoy, 34 internos y diez guardiacárceles que hicieron juntos el curso de ingreso de dos meses comenzarán tres materias de la carrera de sociología. Llevada adelante por la Universidad Nacional de San Martín, la iniciativa incluye talleres de informática, l | La Nación |
Más de la mitad de los adultos con rinitis no consulta al médico (10/12/09) | En el primer gran estudio sobre cómo la alergia nasal o rinitis alérgica afecta a grandes y chicos en América latina, nuestro país reveló algunos resultados que sorprendieron a los especialistas que lo dirigieron. | La Nación |
Conflicto entre la UBA y una rectora (09/08/10) | Editorial. Se creó en el Colegio Nacional de Buenos Aires una situación conflictiva a partir de la decisión del Consejo Superior de la UBA de destituir a la rectora del tradicional instituto, profesora Virginia González Gass. Son los alumnos los perjudica | La Nación |
Siguió la toma en 12 escuelas (08/09/10) | En el día 27 del conflicto escolar en la ciudad de Buenos Aires, 12 escuelas estuvieron ayer tomadas y hoy podrían sumarse seis más. El ministro de Educación, Esteban Bullrich, desmintió que pasado mañana vaya a recibir a los representantes escolares, com | La Nación |
Cuatro colegios se suman a la protesta (06/10/10) | El conflicto estudiantil se agravó ayer con la ocupación de otros cuatro colegios, lo que suma un total de diez. El ministro de Educación, Walter Grahovac, convocó anoche de urgencia a los delegados y flexibilizó la postura oficial. | La Nación |
Relevante distinción a un científico argentino (20/10/10) | Por sus aportes al conocimiento de la biología del cáncer, el científico argentino Gabriel Rabinovich acaba de ser distinguido con el Premio a las Ciencias Médicas que otorga la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo. Se trata de la distinción i | La Nación |
Estudiantes que enorgullecen (05/11/10) | Editorial. En el año en curso se desarrollaron dos Olimpíadas Internacionales de Matemática. En un caso, el escenario fue la distante República de Kazakhstán, en Asia central; en el otro, fue la vecina República del Paraguay. Siete alumnos de nuestro país | La Nación |
Pellegrini: recuperarán las clases (19/05/11) | Se dieron cinco opciones a los alumnos y docentes, que incluyen asistir en enero al establecimiento tomado | La Nación |