Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal

Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026

El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso

El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.

La Opinión (Rafaela)

En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela

El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.

Rosario3

La escuela como espacio de inclusión digital

El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades

En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.

8761 a 8780 de 50376

Título Texto Fuente
Comenzó la inscripción al concurso de nivel superior  (04/12/08) Por Junta de Escalafonamiento. Se intenta subsanar la ausencia de concurso de ingreso que lleva 22 años sin convocarse para este nivel. Se prevé titularizar en sus cargos u horas cátedras a 3.600 docentes.  El Litoral
La calidad educativa, en emergencia  (27/12/07) Por Juan J. Llach. Tal es el escepticismo crítico sobre nuestra educación que ni siquiera se aceptan positivas realidades. Pero para acertar el camino de las políticas educativas adecuadas es necesario separar la paja del trigo. Afortunadamente, tenemos m  La Nación
Ataliva: Alumnos de IDESA en el Senado  (01/10/24) Por invitación del senador Calvo participaron de una sesión simulada en la Cámara de Senadores de la Provincia.  La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Colonia Aldao y Galisteo sesionaron como senadores provinciales  (25/11/16) Por iniciativa del senador provincial, Alcides Calvo, y en el marco de del Programa "Jóvenes en el Senado", alumnos de escuelas secundarias del departamento Castellanos visitan la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
Neuquén: se reanudó el diálogo entre el gobierno y los docentes  (21/05/10) Por iniciativa del obispado de Neuquén ayer se reanudó el diálogo entre el gobierno de la provincia y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN). Por la tarde, se firmó una nueva acta que hoy considerarán las asambleas del gremio.  Clarín
El cine va a la escuela  (29/06/11) Por iniciativa del Ministerio de Educación, 18 cineastas eligieron 20 películas para que vean los adolescentes. Un libro juntó el material. Y se repartirá en las escuelas.  Página 12
Cultura Más Vos fue declarado "de interés legislativo" por el Senado  (22/12/17) Por iniciativa del legislador Miguel Cappiello, el proyecto itinerante que recorrió más de 100 municipios y comunas fue distinguido en la cámara Alta de la provincia.  Rosario3
Aportes para la futura ley de Educación  (18/11/16) Por iniciativa de las diputadas provinciales Lic. Patricia Chialvo y Dra. Silvia Simoncini se llevó a cabo una reunión informativa y de debate acerca del proyecto de Ley Provincial de Educación que las legisladoras han ingresado para su tratamiento.   El Litoral
Mesa de trabajo para el abordaje de situaciones educativas y sociales  (02/02/24) Por iniciativa de las autoridades de la delegación de Educación Región III, se constituyó una mesa de trabajo intersectorial como instancia de coordinación, gestión y control para el abordaje de situaciones del ámbito educativo y social.  La Opinión (Rafaela)
Eco-campaña con canje de papeles y apuntes en la UNR y la UTN  (10/11/16) Por iniciativa de la Secretaría de Ambiente municipal, ambas universidades canjean papeles usados por un kit compuesto por compost, semillas y una maceta o $50 de crédito en la tarjeta Movi.  Rosario3
El negocio de enseñar castellano  (13/05/08) Por iniciativa de Eduargentina, una empresa recién radicada en la región dedicada a promover la enseñanza del castellano a extranjeros, una delegación de representantes de varias universidades públicas y privadas estadounidenses visitó la ciudad la semana  La Capital (Rosario)
Respaldo legislativo a la sala de 3 años  (18/11/16) Por impulso del Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer y giró al Senado un proyecto que establece la obligatoriedad de la educación a partir de los 3 años.  La Nación
Hasta 1950 la escuela media era lo mejor que teníamos  (19/09/13) Por Horacio Sanguinetti La actual crisis de la escuela secundaria no viene de 1810, sí tal vez tenga ya 70 años. Posiblemente se haya originado entre 1945 y 1950, hasta entonces tuvimos una gran escuela secundaria, era lo mejor que teníamos.  Clarín
Derecho al estudio universitario para cualquier preso  (03/09/12) Por Héctor Ricardo Leis Politólogogo,Profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. La UBA prohibió la enseñanza a ex militares presos por crímenes en la dictadura. Es una triste y mala interpretación de los derechos humanos.  Clarín
El secundario, estancado  (19/09/13) Por Gustavo Zorzoli La escuela secundaria tal como la conocemos hoy, es bastante posterior a 1810. Incluso el nivel medio ha pasado por muy buenas etapas.  Clarín
Escuelas públicas para todos y todas  (25/09/12) Por Gabriel Levinas No recuerdo el origen de la propuesta que le sugerí a Elisa Carrió en una charla en 2001 respecto de que su equipo estudiara la posibilidad de proponer una ley en el Congreso, que seguramente iba a fracasar, pero que tenía como fina  La Nación
Elecciones en la UTN  (04/03/10) Por finalización de mandato del actual Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, la máxima autoridad de la Casa de Estudios local ha emitido la resolución 04/10, en la que convoca a una asamblea de Facultad a los fines de la  La Opinión (Rafaela)
Un inicio de clases con paros y reclamos  (01/03/16) Por falta de acuerdo en las negociaciones salariales, en ocho provincias los maestros realizaron ayer medidas de fuerza y en otras tres las anunciaron para esta semana. Macri inauguró el ciclo educativo en Lanús y sufrió una protesta de docentes.  Página 12
La hora de los estudios eslavos y chinos  (25/08/09) Por estos días, la Universidad de San Martín estrena su Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos, con la idea de formar especialistas en Historia, Sociología, Cultura, Economía y Política nacional e internacional de Rusia y China, dos gigantes  Clarín
Caos en Daspu por protesta de empleados  (06/09/07) Por estos días, en el mes de su 50° aniversario, la atención a los afiliados de Daspu, la obra social universitaria, es un caos. Un centenar de trabajadores está exigiendo tener el beneficio de la estabilidad absoluta, el mismo que gozan otros empleados d  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda